- Optimiza la velocidad de carga de la página
- Bloquea en el robots.txt url a las que no te interesa que entren las arañas de Google
- Trata de conseguir enlaces entrantes de calidad, no hace falta que sean de pago. ¿Por ejemplo? Con artículos de invitado en páginas de autoridad de tu sector.
- Que el interlinking del sitio web tenga sentido, es decir, que las páginas que más te interesa posicionar (y que son más difíciles) reciban más links externos e internos.
- Optimiza al máximo el snippet, pensando más en llamar la atención del usuario que en Google. Verás cómo mejora el CTR.
- Sé cuidadoso con mejorar ya actualizar el contenido que tienes bien posicionado. Trata de mejorar el que no lo está (añadiendo info de calidad, sumando palabras clave que usa la cmpetencia para esa palabra clave...).
Y mucho más, claro, pero algo es.
- - - Actualizado - - -
Estoy de acuerdo en que YouTube es una herramienta tremenda, muy a tener en cuenta, que cada vez lo será más.
Ahora bien, un buen canal de Youtube requiere una inversión de tiempo y trabajo mucho mayor a cuidar las RRSS.