Artículos de Calidad y Backlinks: Qué más puedo hacer para más visitas?

  • Autor Autor Beta75
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Beta75

Beta75

No recomendado
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Hola Amigos!

Quizás sea una pregunta bastante hecha o algo absurda, pero me gustaría saber que más puedo hacer para hacer elevar las visitas de mi web.

Les comento un poco, la web tiene poco más de año y medio si mal no recuerdo, tiene cerca de 80 artículos originales (90% con aprobación correcta del Plugin Yoast SEO), nunca compré BackLinks para ella pero si creé algunos enlaces manuales desde otras webs/foros de calidad.

La web recibe visitas orgánicas pero son pocas, creo que unas 50 o 70 diarias, más que nada gracias a ciertos artículos que están bien posicionados, digamos, son ciertos artículos los que reciben el mayor porcentaje de las visitas gracias a sus keywords.

Cada artículo lo preparo centrándome en una keyword, que a su ves es una derivada de la Keyword central de la web.

No se si necesite más enlaces para lograr posicionar mejor y de esta forma conseguir más visitas.

Si alguien puede decirme algunos consejos de algo más que pueda hacer, no es que esté pidiendo la "formula exacta" para lograr las visitas o sus secretos pero estaría agradecido si me pudieran dar algunos consejos.

Un Saludo y Muchas Gracias!

PD: estuve siguiendo los tutoriales del foro a lo largo del tiempo que tengo la web y de ahí fui tomando los consejos para crear los artículos y el SEO de la web, y me sirvieron muchísimo.
 
La red sociales también influyen muchos, puedes tener trafico de ellas :encouragement::encouragement:
 
La red sociales también influyen muchos, puedes tener trafico de ellas :encouragement::encouragement:

Hola!

Gracias por Comentar!

Si, se me olvidó decir que la web tiene sus Redes Sociales, las cuales tienen pocos seguidores que fueron llegando solos y bastante activos.

Nunca traté de promocionar a través de las Redes Sociales más que nada por Adsense, no quise que las visitas solo lleguen de golpe una ves y luego desaparezcan cuando haya solo el tráfico normal.

Un Saludo!

- - - Actualizado - - -

La red sociales también influyen muchos, puedes tener trafico de ellas :encouragement::encouragement:

Hola!

Gracias por Comentar!

Si, se me olvidó decir que la web tiene sus Redes Sociales, las cuales tienen pocos seguidores que fueron llegando solos y bastante activos.

Nunca traté de promocionar a través de las Redes Sociales más que nada por Adsense, no quise que las visitas solo lleguen de golpe una ves y luego desaparezcan cuando haya solo el tráfico normal.

Un Saludo!
 
Tener fanpages de tu sitio web en las redes sociales mas usudas, tambien postear con mucha regularidad y hasta tener un canal el youtube ayuda muchisimo :encouragement:
 
Hola!

Gracias por Comentar!

Si, por el momento me falta YouTube, he leído que también ayuda al posicionamiento colocar tu enlace en YouTube o al menos tener presencia ahí...

Un Saludo!
Tener fanpages de tu sitio web en las redes sociales mas usudas, tambien postear con mucha regularidad y hasta tener un canal el youtube ayuda muchisimo :encouragement:
 
No pierdas tiempo con redes sociales, es un trabajo de esclavos y no compensa lo que inviertes. En 2018 es más fácil y rápido tener un canal de Youtube y mandar trafico desde ahí. No posiciona, pero ayuda a visibilizar la página.
 
No pierdas tiempo con redes sociales, es un trabajo de esclavos y no compensa lo que inviertes. En 2018 es más fácil y rápido tener un canal de Youtube y mandar trafico desde ahí. No posiciona, pero ayuda a visibilizar la página.

Hola!

Gracias por comentar!

Si, es lo que he estado pensando. Crear un canal y enviar tráfico desde ahí, y ya luego si va mejor ver si se puede sacar algo de él monetizándolo..jeje

Un Saludo!
 
-Envia trafico de Social.-Registra en minegocio de google y publica entradas
-Google page speed optimiza para carga rapida
-Revisa bien las etqiuetas h1 h2 etc solo cuenta con una h1
-Revisa los tittle.
-Interlinkeado dentro del sitio entre contenidos
-Subir periodicamente contenido nuevo.
-Mejora el contenido antiguo que quedo obsoleto
-Sube algunos videos
Eso es todo amigo!
 
Es importante que no solo escribas para Yoast, sino para la gente, he tenido articulos que para Yoast eran "amarillos" pero que la respuesta de la gente era genial.

Ademas de lo dicho por los otros foristas me iria por el lado comunitario, aparte de postear en las redes sociales ¿has sido "social" con las redes? Es importante buscar la interaccion de las personas, hacer preguntas, concursos, pedir feedback, pedir comentarios (y responderlo rapido), etc.

Ese es mi aporte por ahora.

Suerte!
 
Trata de hacer tu contenido mas atractivo para las personas tambié, no te centre solamente en el SEO, tienes que hacer algo agradable tanto para los motores de búsqueda, como para los lectores :star2:
 
- Optimiza la velocidad de carga de la página

- Bloquea en el robots.txt url a las que no te interesa que entren las arañas de Google

- Trata de conseguir enlaces entrantes de calidad, no hace falta que sean de pago. ¿Por ejemplo? Con artículos de invitado en páginas de autoridad de tu sector.

- Que el interlinking del sitio web tenga sentido, es decir, que las páginas que más te interesa posicionar (y que son más difíciles) reciban más links externos e internos.

- Optimiza al máximo el snippet, pensando más en llamar la atención del usuario que en Google. Verás cómo mejora el CTR.

- Sé cuidadoso con mejorar ya actualizar el contenido que tienes bien posicionado. Trata de mejorar el que no lo está (añadiendo info de calidad, sumando palabras clave que usa la cmpetencia para esa palabra clave...).

Y mucho más, claro, pero algo es.

- - - Actualizado - - -

Estoy de acuerdo en que YouTube es una herramienta tremenda, muy a tener en cuenta, que cada vez lo será más.

Ahora bien, un buen canal de Youtube requiere una inversión de tiempo y trabajo mucho mayor a cuidar las RRSS.
 
Vi lo que comentaron que usaras solo 1 h1 ahora no te aclararon si en cada url o sitio e eneral , muchos sitios usan solo un h1 para home y resto puro h2 y otros h1 titulos cada post y h2 para subtitulos o palabras claves alternativas 😉 . ahora seria que veas cual seria la practica mejor para ti. 😉
 
Hola!

Gracias por Comentar!

Ya anoté todos los "tips", trataré de ir haciéndolos.

Creo que por el momento me falta tener presencia en YouTube y enlazar desde él, ya lo otro de a poco voy haciendo.

Un Saludo!
-Envia trafico de Social.-Registra en minegocio de google y publica entradas
-Google page speed optimiza para carga rapida
-Revisa bien las etqiuetas h1 h2 etc solo cuenta con una h1
-Revisa los tittle.
-Interlinkeado dentro del sitio entre contenidos
-Subir periodicamente contenido nuevo.
-Mejora el contenido antiguo que quedo obsoleto
-Sube algunos videos
Eso es todo amigo!
 
Es importante que no solo escribas para Yoast, sino para la gente, he tenido articulos que para Yoast eran "amarillos" pero que la respuesta de la gente era genial.

Ademas de lo dicho por los otros foristas me iria por el lado comunitario, aparte de postear en las redes sociales ¿has sido "social" con las redes? Es importante buscar la interaccion de las personas, hacer preguntas, concursos, pedir feedback, pedir comentarios (y responderlo rapido), etc.

Ese es mi aporte por ahora.

Suerte!
Hola!

Gracias por Comentar!

Si, por el momento solo tengo más presencia en Facebook y Pinterest, creo que debo expandirme un poco más a otras redes sociales.

Lo de Yoast me pasa seguido, que se complica un poco al momento de tratar de lograr un equilibrio estable entre una aprobación de Yoast y que sea más fácil de entender por los usuarios sin necesidad de agregar muchos rellenos...

Un Saludo!
 
Hola!

Gracias por Comentar!

Si, creo que es lo que más lleva tiempo de lograr al momento de crear el articulo.
Por esto me tomo bastante tiempo al crearlos para que queden bien.

Un Saludo!
Trata de hacer tu contenido mas atractivo para las personas tambié, no te centre solamente en el SEO, tienes que hacer algo agradable tanto para los motores de búsqueda, como para los lectores :star2:
 
- Optimiza la velocidad de carga de la página

- Bloquea en el robots.txt url a las que no te interesa que entren las arañas de Google

- Trata de conseguir enlaces entrantes de calidad, no hace falta que sean de pago. ¿Por ejemplo? Con artículos de invitado en páginas de autoridad de tu sector.

- Que el interlinking del sitio web tenga sentido, es decir, que las páginas que más te interesa posicionar (y que son más difíciles) reciban más links externos e internos.

- Optimiza al máximo el snippet, pensando más en llamar la atención del usuario que en Google. Verás cómo mejora el CTR.

- Sé cuidadoso con mejorar ya actualizar el contenido que tienes bien posicionado. Trata de mejorar el que no lo está (añadiendo info de calidad, sumando palabras clave que usa la cmpetencia para esa palabra clave...).

Y mucho más, claro, pero algo es.

- - - Actualizado - - -

Estoy de acuerdo en que YouTube es una herramienta tremenda, muy a tener en cuenta, que cada vez lo será más.

Ahora bien, un buen canal de Youtube requiere una inversión de tiempo y trabajo mucho mayor a cuidar las RRSS.
Hola!

Muchísimas gracias por tomarte el tiempo en comentar y darme estos consejos, lo tendré bastante en cuenta.

Trato de actualizar los primeros artículos, que de cierta forma no son tan buenos, también reviso el linkeado interno, tratando de no solo meter un enlace porque sí (y solo para satisfacer a Yoast) trato de buscar que tenga sentido.

Creo que lo que más me complica es conseguir enlaces de calidad, estoy tratando de ahorrar dinero y comprar alguno que me ayude más.

Sobre YouTube, estoy tratando de crear el Canal, solo que me llevará bastante tiempo crear los videos, ya que la temática serían recetas y digamos que no la tengo muy fácil... Jaja Aunque con trabajo constante creo que puedo lograrlo.

Un Saludo!
 
Hola!

Gracias por Comentar!

Si, eso creo que es bastante complicado y se complica más según el theme. El que utilizo le agrega automáticamente el H1 al título de la entrada, entonces empiezo desde el H2 en cada articulo.

Un Saludo!
Vi lo que comentaron que usaras solo 1 h1 ahora no te aclararon si en cada url o sitio e eneral , muchos sitios usan solo un h1 para home y resto puro h2 y otros h1 titulos cada post y h2 para subtitulos o palabras claves alternativas 😉 . ahora seria que veas cual seria la practica mejor para ti. 😉
 
Atrás
Arriba