
SirLouen
VIP
Eta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Leyendo un articulo que encontré y como veo que no hay demasiada info en este foro sobre App Store Optimization (ASO), os voy a resumir alguna de las mejores ideas que se tratan en lineas generales, para localizar y decidir que keywords podrian ser buenas para posicionar en una Play Store
Estudiar que es lo que posiciona la competencia
Muy parecido a la estrategia en SEO de GSE, en este caso podriamos usar Sensor Tower que hasta la fecha es la app de analítica mas completa que he visto (junto a AppAnnie, el problema es que esta ultima en España no es que este demasiado adaptada que digamos)
En el apartado ASO, hay un competitor spy, ahi podemos seleccionar al competidor, digamos Angry Birds (teniendo seleccionado el market en España), y lo que saldria es una lista asi:
De ahi sacamos, palabras como "jueguito", que aqui en España, no seria una palabra que venga a la mente rapido, pero ahi esta Angry Birds en posicion 4 en el play store aprovechando el tiron:
Si analizamos la competencia de esta palabra:
Tampoco es que sea una gran palabra (no tiene un trafico demasiado alto), y la dificultad es un poco excesiva, por tanto asi de pronto no es que hayamos encontrado una gran palabra, pero lo mismo haciendo combinaciones tipo "super jueguito", podriamos sacar algo interesante, sería cuestión de ir probando
Sinonimos con un Thesaurus
Una vez localizadas una lista de palabras clave de la competencia y de nuestra cosecha, ¿porque no probar tambien con sinonimos que lo mismo no se nos ocurrieron?
Para ello tenemos opciones en Español como:
OpenThesaurus-es - Tesauro en español
Sinónimo.es: Diccionario de sinónimos (a estos se les ocurrio poner una tilde en el dominio...)
De jueguito podriamos llegar a "jugueteo" que mejora un poco lo presente
Mirando las descripciones
Aunque el Sensor Tower te diga las palabras clave que van a rankear en base a su algoritmo, podemos tambien de una visual, ver que estan tramando. Para ello que mejor que leer directamente las descripciones de la competencia?
Por ejemplo, ¿para que es util poner esto? Realmente va alguien a ver si su pais esta ahi para una app de pago encima en iphone (cuando hablamos de Play Store?)
Llamando a la piscaresca Esto esta bien cuando se hacen buscas conjuntas de palabras claves con paises. Si buscamos "jueguito macedonia" por ejemplo, ¿quien sale primero?
Los hashtags tambien nos ayudan
Que mejor Tesauro, que Twitter o Instagram? A lo mejor no vamos a encontrar sinonimos, pero si vamos a ver que suele buscar la gente con nuestras palabras sobre todo con objeto de combinarlas
Aqui sacamos un ejemplo "jueguito vicio". Curiosamente Candy Crush se posiciona bien para esta combinacion y ni siquiera se ha tomado la molestia de ponerlo en la descripción ni nada... ¿por que? de aqui viene el siguiente apartado
Analizando las Reviews
Otro truco para posicionar evidentemente no solo esta en la descripción, sino en las reviews, y ya sabemos que las reviews pueden ser buenas, o no tan buenas... ahí ya esta el arte de cada uno (sin entrar mucho en detalle porque no es seccion de BH)
Pero si podemos tambien analizarlas un poco para ver tambien como se juntan las palabras para nuevos posicionamientos. Para ello Sensor Tower tambien tiene una opcion excelente: App Inteligence. El problema es que es de pago. A esta tecnica se le llama App Review Mining, y tambien tenemos apps-builder y AppTweak
Esto suele ser una funcion de pago, en AppTweak no es demasiado, pero por ahora no he encontrado nada mejor.
Los mismos trucos de SEO tambien valen en ASO
Esto ya no sería hilar fino, pero evidentemente, si hacemos busquedas con un SEMRush, Keywords Planner o el Keyword Tool tambien podriamos sacar sugerencias para luego aprovecharlas con un programa tipo Sensor Tower y analizar su viabilidad.
En esencia, la gracia es poder tener un programa que te permita de una forma aproximada, estudiar
a) El trafico que tiene una palabra clave, cosa que no es facil
b) La dificultad, que no es tan dificil, porque basicamente un algoritmo es capaz de analizar bajo una busqueda contra quien compites en los primeros 10 puestos (numero de reviews, descargas, etc), y contra quien compites en total (numero de apps totales posicionadas por unas keywords en concreto)
c) Relevancia que puede tener con tu publico: Y de ahi quiza salga una de las herramientas mas criticas, como el tema del Review Mining que ahi es donde se ve si la gente de verdad piensa en esas palabras clave o no
De momento todavia seguimos aprendiendo sobre la materia, pero aprovechando el mencionado articulo al principio, he podido ir cogiendo mis apreciaciones de un sitio y otro para juntar este compendio como resultado. Cualquier comentario para mejorarlo será bienvenido 🙂
Estudiar que es lo que posiciona la competencia
Muy parecido a la estrategia en SEO de GSE, en este caso podriamos usar Sensor Tower que hasta la fecha es la app de analítica mas completa que he visto (junto a AppAnnie, el problema es que esta ultima en España no es que este demasiado adaptada que digamos)
En el apartado ASO, hay un competitor spy, ahi podemos seleccionar al competidor, digamos Angry Birds (teniendo seleccionado el market en España), y lo que saldria es una lista asi:

De ahi sacamos, palabras como "jueguito", que aqui en España, no seria una palabra que venga a la mente rapido, pero ahi esta Angry Birds en posicion 4 en el play store aprovechando el tiron:

Si analizamos la competencia de esta palabra:

Tampoco es que sea una gran palabra (no tiene un trafico demasiado alto), y la dificultad es un poco excesiva, por tanto asi de pronto no es que hayamos encontrado una gran palabra, pero lo mismo haciendo combinaciones tipo "super jueguito", podriamos sacar algo interesante, sería cuestión de ir probando
Sinonimos con un Thesaurus
Una vez localizadas una lista de palabras clave de la competencia y de nuestra cosecha, ¿porque no probar tambien con sinonimos que lo mismo no se nos ocurrieron?
Para ello tenemos opciones en Español como:
OpenThesaurus-es - Tesauro en español
Sinónimo.es: Diccionario de sinónimos (a estos se les ocurrio poner una tilde en el dominio...)
De jueguito podriamos llegar a "jugueteo" que mejora un poco lo presente

Mirando las descripciones
Aunque el Sensor Tower te diga las palabras clave que van a rankear en base a su algoritmo, podemos tambien de una visual, ver que estan tramando. Para ello que mejor que leer directamente las descripciones de la competencia?
Por ejemplo, ¿para que es util poner esto? Realmente va alguien a ver si su pais esta ahi para una app de pago encima en iphone (cuando hablamos de Play Store?)
APP DE PAGO N.º 1 PARA IPHONE en Estados Unidos, Reino Unido, Canada, Italia, Alemania, Rusia, Suecia, Dinamarca, Finlandia, Singapur, Polonia, Francia, Holanda, Malta, Gracia, Austria, Australia, Turquía, EAU, Arabia Saudí, Israel, Bélgica, Noruega, Hungría, Malsia, Luxemburgo, Portugal, República Checa, España, Irlanda, Rumania, Nueva Zelanda, Letonia, Lituania, Estonia, Nicaragua, Kazajistán, Argentina, Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia, Mauricio, Chile, Hong Kong, Paquistán, Taiwán, Colombia, Indonesia, Taliandia, India, Kenia, Macedonia, Croacia, Macao, Paraguay, Perú, Armenia, Filipinas, Vietnam, Jordania y Kuwait.
Llamando a la piscaresca Esto esta bien cuando se hacen buscas conjuntas de palabras claves con paises. Si buscamos "jueguito macedonia" por ejemplo, ¿quien sale primero?

Los hashtags tambien nos ayudan
Que mejor Tesauro, que Twitter o Instagram? A lo mejor no vamos a encontrar sinonimos, pero si vamos a ver que suele buscar la gente con nuestras palabras sobre todo con objeto de combinarlas

Aqui sacamos un ejemplo "jueguito vicio". Curiosamente Candy Crush se posiciona bien para esta combinacion y ni siquiera se ha tomado la molestia de ponerlo en la descripción ni nada... ¿por que? de aqui viene el siguiente apartado
Analizando las Reviews
Otro truco para posicionar evidentemente no solo esta en la descripción, sino en las reviews, y ya sabemos que las reviews pueden ser buenas, o no tan buenas... ahí ya esta el arte de cada uno (sin entrar mucho en detalle porque no es seccion de BH)
Pero si podemos tambien analizarlas un poco para ver tambien como se juntan las palabras para nuevos posicionamientos. Para ello Sensor Tower tambien tiene una opcion excelente: App Inteligence. El problema es que es de pago. A esta tecnica se le llama App Review Mining, y tambien tenemos apps-builder y AppTweak
Esto suele ser una funcion de pago, en AppTweak no es demasiado, pero por ahora no he encontrado nada mejor.
Los mismos trucos de SEO tambien valen en ASO
Esto ya no sería hilar fino, pero evidentemente, si hacemos busquedas con un SEMRush, Keywords Planner o el Keyword Tool tambien podriamos sacar sugerencias para luego aprovecharlas con un programa tipo Sensor Tower y analizar su viabilidad.
En esencia, la gracia es poder tener un programa que te permita de una forma aproximada, estudiar
a) El trafico que tiene una palabra clave, cosa que no es facil
b) La dificultad, que no es tan dificil, porque basicamente un algoritmo es capaz de analizar bajo una busqueda contra quien compites en los primeros 10 puestos (numero de reviews, descargas, etc), y contra quien compites en total (numero de apps totales posicionadas por unas keywords en concreto)
c) Relevancia que puede tener con tu publico: Y de ahi quiza salga una de las herramientas mas criticas, como el tema del Review Mining que ahi es donde se ve si la gente de verdad piensa en esas palabras clave o no
De momento todavia seguimos aprendiendo sobre la materia, pero aprovechando el mencionado articulo al principio, he podido ir cogiendo mis apreciaciones de un sitio y otro para juntar este compendio como resultado. Cualquier comentario para mejorarlo será bienvenido 🙂