G
garyt
1
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
Si, aparte que son bots, también los plugins de seguridad inflan los intentos para que uno se alarme y compre sus servicios pro..Estos intentos pasan en cada sitio, WordPress o no. Hasta en simples sitios en html tu ves los servelogs unos 100 intentos por mes intentando abrir un wp-admin donde no haya.
Pon recaptchas en todos los formularios y a tomar por culo la fuerza bruta.Que usas en wp para protegerte?
Estos intentos pasan en cada sitio, WordPress o no. Hasta en simples sitios en html tu ves los servelogs unos 100 intentos por mes intentando abrir un wp-admin donde no haya.
Me pregunto si será posible cambiar el enlace del panel de administración de WP.
Gracias, lo probare.Si lo puedes hacer con wps hide login
Buena idea 😉Cambia el user login de tal forma que sea distinto del user nicename.
Así aun y cuando te saquen el user nicename desde el author, se van a dar de narices.
Lo puedes hacer desde la base de datos editando el user.
De esa forma puedes crear una nueva capa de seguridad.
se puede obtener tu nombre de usuario con el api, /wp-json/wp/v2/users y si lo tienes desactivado se puede mediante fuerza bruta con el id por ejemplo ?author=1 >>>99 hasta dar con el nombre de usuario, cambiar el login no hace la diferencia pues mediante xmlrpc se hacen las cosas mas faciles, si baneas por flood se cambia la ip y sigue el ataque, si cambias todo lo anterior se continua por wp-cron....Pero que usuarios usas?
Yo uso de usuario, un nombre que dificilmente adivinarian cual es.
Aunque es algo facil ese usuario, no es admin.
Yo le pongo el nombre la pagina xdse puede obtener tu nombre de usuario con el api, /wp-json/wp/v2/users y si lo tienes desactivado se puede mediante fuerza bruta con el id por ejemplo ?author=1 >>>99 hasta dar con el nombre de usuario, cambiar el login no hace la diferencia pues mediante xmlrpc se hacen las cosas mas faciles, si baneas por flood se cambia la ip y sigue el ataque, si cambias todo lo anterior se continua por wp-cron....
A ver, evitar los ataques es imposible, ello se debe a que la cuota del mercado de WP es muy alta.se puede obtener tu nombre de usuario con el api, /wp-json/wp/v2/users y si lo tienes desactivado se puede mediante fuerza bruta con el id por ejemplo ?author=1 >>>99 hasta dar con el nombre de usuario, cambiar el login no hace la diferencia pues mediante xmlrpc se hacen las cosas mas faciles, si baneas por flood se cambia la ip y sigue el ataque, si cambias todo lo anterior se continua por wp-cron....
Los de verdad no buscan conectarse a tu admin, es más ni averiguan el usuario, lo único que se requiere es inyectar código para tener tener control de tu web y de ser posible de las Webs que tengas en la cuenta, no hay plugin que te ayude, todo debe ser a medida.A ver, evitar los ataques es imposible, ello se debe a que la cuota del mercado de WP es muy alta.
Lo único que se puede hacer es agregar capas y capas de seguridad.
La idea de agregar el mayor número de capas de seguridad es precisamente que el atacante entienda que las cosas no van a ser tan fáciles para él.
Supongamos que se emperra en continuar el ataque y que sabe tanto el user como la url de login.
¿Qué haría?
Usar el plugin Admin Block Country para banear el acceso a wp-admin por país, luego en con el plugin Limit Login Attempts Reloaded pondría unas restricciones potentisimas, por ejemplo, solo dos intentos y aumentar de forma exagerada el número de horas entre intento e intento.
Ya verías como desiste de continuar con el ataque.
La filosofía debe ser procurar agregar el mayor número de capas de seguridad para que el atacante se marche en busca de presas más fáciles.
La inyección de código solo se logra cuando hay "agujeros".Los de verdad no buscan conectarse a tu admin, es más ni averiguan el usuario, lo único que se requiere es inyectar código para tener tener control de tu web y de ser posible de las Webs que tengas en la cuenta, no hay plugin que te ayude, todo debe ser a medida.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?