R
Russho
Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Este tema se a tratado cientos de veces, yo creo que Analytics se come algunas visitas, pero bueno.
Nada mejor que pasarte por Mr.Google y leer esto: >> Cómo se calculan las visitas en Analytics << :encouragement:
Estoy de acuerdo contigo, creo que analytics se come muchas visitas.
Si, supongo que detrás de toda la explicación que ellos dan respecto a las estadísticas dadas por Analytics, hay algo más y un buen estudio sobre como analizar cada visita. ¿Sino porque cada uno da datos distintos?
Todo cristo quiere beneficiarse de alguna manera, en mi caso.
- Analytics da unas cifras (muy detalladas pero para mi, poco fiables en número de visitantes)
- Jetpack da otras (cuenta cada usuario + las páginas que abre dicho usuario en la web)
- PlugRush muestra otros datos (estos nunca son iguales a los dos anteriores a pesar de ser la misma web)
- JuicyAds lo mismo que la anterior...
- WP Stats entre otros plugins también cuenta las visitas a su manera
Y así un sinfín de historias que a uno le ponen de mala leche, y mucho más cuando tratas de vender una web y la mayoría de usuarios piden DATOS DE ANALYTICS, ¿para qué?
Es verdad que muchos de los datos que dan van bien para hacer estrategias de marketing, muestra los países, de donde proviene el tráfico, desde que navegador, etc... pero en calidad de visitas deja mucho que desear.
Saludos! 😉
S en tu página entran 10k al día, y todos tienen el adblock, en plugrush te va a contar como 0 visitas, ya que ha ninguno le salió la publicidad.
Si, eso lo se.
Ahora no tengo las capturas a mano, pero miraré de hacerlas para que veas que teniendo activado JuicyAds y PlugRush (popunders), las estadísticas tampoco coinciden.
Uno puede pensar que sea cosa de que unos pagan más y otros menos (CPM), y allí las ganancias pueden variar poco o mucho, pero el tema de las visitas sigue siendo el mismo... no son iguales.
Saludos. 😉
Suerte entonces con tu primera web, yo también (supongo que como todos) me lié y sigo liado con este tipo de temas.Muchas gracias a todos, voy a leerme el articulo que indica alfasino9 a ver si entiendo un poco, yo soy nuevo en esto de la web, inclusive es mi primera web :encouragement:
Yo confio mas en lo que me dice jetpack por que va acorde con la cantidad de visitantes, ejemplo en el mapa cuenta las visitas que lleva mi blog, si entran 20 jetpack tiene las misma 20 y en analytics 10.
Pensé que era mas con confiable google analytics pero confirmo que ya no lo es.
Mira, te paso las estadísticas de ayer en uno de mis sitios, con Jetpack a un lado y Analytics en el otro. Sigo pensando que hay algo más a parte de lo que ellos explican.Gracias por la buena vibrta bloggero. Bueno yo e echo esa prueban, de ver si cuenta como dices, y déjame decirte que no.
Según lei y entendi es que el registra la ip y la sigue por toda la web. lo que hace es contarte el post que a entrado mas no cuenta visita ya que esta siguiendo tu ip.
En otro sitio dice que si dejas morir la sección te pone la web como inactivo y si vuelves a activar dentro de la web, cuenta otra visita y sigue tu ip de nuevo.
Yo hice la prueba entrando desde la pc de mi hermana y analizando yo lo que registra jetpack desde mi pc, y afirmativamente cuenta la ip registrada.
Según eso fue lo que entendí, pero como repito estoy nuevo en todo esto y voy aprendiendo poco a poco.
Piensa en eso, Jetpack te muestra SIEMPRE TODAS las visitas, por ejemplo:
- Yo entro en tu web, en la página principal = 1 VISITA
- Yo entro en tu web, en la página principal y además me quedo un rato mirando 2 artículos más = 3 VISITAS
Según Google Analytics:
- Yo entro en tu web, en la página principal = 1 VISITA
- Yo entro en tu web, en la página principal y además me quedo un rato mirando 2 artículos más = 1 VISITAS
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?