¿Es rentable Google AdSense en 2025 para iniciar un nicho?

  • Autor Autor efrawebs
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
efrawebs

efrawebs

Delta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
hola betas, ¿como les va con sus nichos, es buen momento para iniciar con alguno?
que consejos me pueden dar para iniciar con google adsense, que tematicas, que nichos, algunos tips o trucos que me puedan brindar
o alguna guia que les halla funcionado, y cuanto tiempo tengo que esperar para ver resultados?
 
personalmente ya no lo recomiendo (si es con webs), esta dando más adsesnse con youtube, es que con blogs la IA esta matando muchos sitios web, yo deje morir casi todos mis blogs, no se como le haya ido a otros usuarios, pero personalmente no quise seguir luchando con blogs
 
personalmente ya no lo recomiendo (si es con webs), esta dando más adsesnse con youtube, es que con blogs la IA esta matando muchos sitios web, yo deje morir casi todos mis blogs, no se como le haya ido a otros usuarios, pero personalmente no quise seguir luchando con blogs
wow si imagino,mucha gente se queja y pues ya casi todo va para videos, ¿ para youtube usas IA para generar los videos? o solo videos con voz en off.
 
Google AdSense es un programa de publicidad que permite a los editores de sitios web generar ingresos mostrando anuncios en su sitio web. Para elegir un nicho para iniciar AdSense, es importante considerar tus intereses y experiencia, así como la demanda de publicidad en ese nicho. Investiga nichos populares y palabras clave relacionadas con ellos para determinar cuáles son los más rentables. Además, es importante elegir un nicho con un alto volumen de búsquedas y poca competencia. Una vez identificado un nicho rentable, puedes crear contenido en torno a él y monetizar tu sitio web a través de AdSense.
 
no bro, los blog estan muertos actualmente, mejor youtube con adsense
 
AdSense en webs es pasado. De 2003 a 2019 fue rentable y permitió a muchos webmasters vivir de su trabajo. Pero ahora pagan poco y sus reglas (desconocidas) son impredecibles. Mejor monetizar con YouTube o por afiliados directos.
 
Mejor que nunca. Google el año pasado alcanzo un gran hito en cuanto a visitas (creció considerablemente) hay muchisimos sectores aún por explorar, la IA bien utilizada es un gran aliado que te ahorra muuuuuuchas horas. Si quieres ser nichero de 'significadodelosuseños' eso ya pasó de moda (por suerte) si apuntas a otros horizontes (y no al idioma español) te lo pasarás bien 🙂 en lo personal (y llevo 10 años viviendo solo de nichos) los últimos 2-3 años han sido los mejores.

Obviamente hay sectores que caen, hay nichos que caen, pero nunca habia vivido el hecho de que se cierren 3 puertas y se abran 10 más. También es cierto que los últimos updates de Google han quitado a muchos 'seos' de las serps, y ahora si no tienes un Keyword Research bien hecho y estructurado, una arquitectura web impecable, una autoridad en el sector relevante, un EEAT bien trabajado, un enlazado interno diseñado enlace a enlace de una forma analítica pensando tanto en el usuario como en Google para hacerle entender tus prioridades, unas redes sociales bien trabajadas y a todo eso le sumas un minimo de antigüedad en el sector... no te comes una mierda. Malo para los que hacian webs en 2 días y al tercer día querían monetizar y bueno para el resto.
 
Mejor que nunca. Google el año pasado alcanzo un gran hito en cuanto a visitas (creció considerablemente) hay muchisimos sectores aún por explorar, la IA bien utilizada es un gran aliado que te ahorra muuuuuuchas horas. Si quieres ser nichero de 'significadodelosuseños' eso ya pasó de moda (por suerte) si apuntas a otros horizontes (y no al idioma español) te lo pasarás bien 🙂 en lo personal (y llevo 10 años viviendo solo de nichos) los últimos 2-3 años han sido los mejores.

Obviamente hay sectores que caen, hay nichos que caen, pero nunca habia vivido el hecho de que se cierren 3 puertas y se abran 10 más. También es cierto que los últimos updates de Google han quitado a muchos 'seos' de las serps, y ahora si no tienes un Keyword Research bien hecho y estructurado, una arquitectura web impecable, una autoridad en el sector relevante, un EEAT bien trabajado, un enlazado interno diseñado enlace a enlace de una forma analítica pensando tanto en el usuario como en Google para hacerle entender tus prioridades, unas redes sociales bien trabajadas y a todo eso le sumas un minimo de antigüedad en el sector... no te comes una mierda. Malo para los que hacian webs en 2 días y al tercer día querían monetizar y bueno para el resto.
Concuerdo con tu opinión amigo, tener un blog puede seguir siendo rentable. Lo malo que los Seo que vende curso de como hacer web con inteligencia artificial sumando que la mayoría también enseña a crear contenido generado por ia hace que la mayoría solo copie y pegue creyendo que con web hecha con las patas 4 url y mucho thin content va a hacer aprobando por google adsense. Ser aprobado es un prueba y error. Lo mejor es leer el blog de brunoramos.es un experto en Adsense.
 
No hay que juzgar a un sistema de monetización según si a MÍ me va bien o mal. Hay que verlo en global, en cómo le va a un sector entero o a su media.

Y sobre todo, hay que dar información realista a uno que quiere empezar.
 
Para mí, una página web no es rentable si no se cuenta con capital para invertir.
Para ganar dinero con una web, lo más importante es tener recursos económicos, ya que se necesita crear varias páginas, pagar hosting, dominio, enlaces, herramientas y cursos. Ojo, no digo que no sea rentable en general, sino que no lo es si no puedes cubrir esos gastos durante al menos 6 meses o un año.

Antes, el enfoque era el SEO, pero ahora veo que se gana más con páginas automáticas, que generan muchas URLs, y aunque no todas funcionen, algunas sí dejan ingresos. Esto no es viable si tienes que pagar a alguien para que te escriba los contenidos, ya que para 100 entradas puedes gastar entre $500 y $1,000. Por eso, repito: es rentable solo si tienes capital para invertir.

En mi opinión, si tienes algo de tiempo y un poco de dinero, la mejor opción sería crear una app. Solo necesitas pagar $25 por la cuenta de Google Play y comprar un código fuente en alguna página (entre $40 y $150). Si usas hosting y dominio, serían unos $90 a $100 al año, y te aseguro que una app puede generar lo suficiente para cubrir esos costos, ya que con pocos usuarios se puede ganar entre $150 y $300. Luego, solo habría que ir mejorando la app si se ve que está generando ingresos.

Lo bueno de una app es que no depende de algoritmos como en las webs; mientras le guste a las personas, seguirá generando.

Otra opción sería YouTube, si te gusta salir en cámara o si prefieres usar inteligencia artificial para crear videos sin mostrar tu cara. La inversión inicial es un poco mayor que la de una app, pero no tiene pagos fijos mensuales. Si un mes no quieres subir videos, no tienes que pagar herramientas ni seguir gastando.

Prefiero la app por=

Duré como 4 o 5 años intentando ganar dinero con páginas web y no logré nada, justamente por lo que ya mencioné: la inversión es muy alta. Todo cuesta entre $50 y $100. Imagina eso en un país donde el sueldo mínimo está entre $300 y $400 al mes… no podía darme ese lujo.

En cambio, con las apps fue diferente. Solo invertí $25 para la cuenta de Google Play. Hice la app usando una web que se gana un porcentaje de las ganancias, y en 3 meses ya estaba generando $5 al mes. A los 6 meses, ya estaba entre $150 y $300, y todo eso con solo $25 de inversión y unas 4 horas para crear la app.
 
Lo de siempre, si sabes posicionar una web y consigues traer visitas, pues claro que es rentable. No hay negocios malos y buenos, lo que hay son tus habilidades en el sector para llegar arriba o si eres mediocre cerrar en poco tiempo.

Cada búsqueda que haces en google salen resultados, pues esa gente está haciendo dinero con adsense o el método que utilicen para monetizar.
 
Atrás
Arriba