¿Aún imprimen? ¿O necesitan imprimir?

  • Autor Autor xplorando
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
X

xplorando

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
¿Y qué imprimen?

Acá donde vivo (residencial) hay un pequeño centro comercial en la entrada donde ofrecen impresiones, fotocopias y escaneo. Hay buena demanda. Además, entre los vecinos ha habido un par de personas que ofrecen lo mismo y muchas veces se ve a la gente preguntando por este servicio en el chat comunitario.

Yo confieso ser adicto a la impresión 😉, como parte de mi trabajo, estuve involucrado en fotografía, diseño gráfico e impresión a nivel pre prensa digital de medios masivos, revistas y periódicos, así como del workflow de color (que básicamente lo que ves en pantalla salga igual en la revista), siempre me ha apasionado esto mucho más que escribir código. Es tanto mi gusto por el tema, que tengo 5 impresoras especiales de alta calidad fotográfica, 4 de ellas son de formato ancho, en este equipo imprimo materiales varios personales (no de negocio), incluyendo mis fotografías de viaje que adornan varios cuadros en las paredes de nuestra casa.

Aparte de imprimir fotografías de gran tamaño, he impreso libros que luego encuaderno y empasto yo mismo para mi uso personal; también he hecho los cuadros (framing) de las fotografías que imprimo. Puedo convertir cualquier libro en PDF, como cualquier PDF en un libro físico completo. Puedo imprimir en materiales especiales, no solo papel simple, sino texcote/cromacote, opalina, etc., con todo y barnizado UV en tirajes sencillos (no soy imprenta, todo es digital y manejo tinta, no toner), el toner es bonito, pero siempre gana la tinta!.

Me surge la idea de qué tanto le interesaría este tipo de servicios al público en general.

Claro que tiene sentido preguntarlo localmente con los clientes potenciales, pero obviamente me interesa escuchar todo tipo de opiniones.

Algo que me llama muchísimo la atención es un servicio que vi en USA: es la restauración y duplicación de libros para archivo. Esto significa que, si tienes un libro antiguo, yo puedo digitalizarlo sin lastimarlo (sin abrirlo completo y lastimarlo como en los centros de fotocopiado), y luego puedo reproducir lo digital fielmente para crear un libro igual físicamente, arreglando incluso imperfecciones que puedan existir. Básicamente puedo tomar un libro viejo apedreado y entregar uno nuevo, así, la obra original puede guardarse en archivo o museo, y se utiliza la réplica.

¿Qué opinan?
 
Con respecto a la restauración de libros, no sé qué técnicas usarán ahora, pero antiguamente se cortaba el lomo para poder hacer un buen escaneo.

Con respecto a las impresiones, la verdad es que están muy caras y ya no vale la pena. A veces imprimimos fotos y el documento para cobrar de adsense (con eso me evito la preguntadera de dónde sale el dinero y todos mis datos personales).
 
yo aún imprimo, voy a los cafeinternet que aún existen en mi pueblito, es bueno saber que aún existen, me recuerda a mi infancia y a veces imprimo dibujos o imagenes que me llaman la atención, creo que a pesar que la tecnologia avance, siempre van a existir estos centros de impresión.
 
creeria que en las cercanias a una universidad / instituto, u oficina gubernamental que sea muy burocratica serviria bastante el tema del encuadernado o convertir libros fisicos a pdf (bendita pirateria que me salvo muchas veces en la U), porque en los barrios mas residenciales ya hay uno que otro cafe internet donde imprimen aveces muy pocas cosas y venden mas servicios como recargas a moviles, paquetes, descargue y pago de facturas, etc.

En mi caso particular tengo la impresora, pero creo que imprimo un par de paginas en 6 meses, pero si escaneo varias veces al mes, que a decir verdad, es lo mas costoso a veces, cuando vas a pedir que escaneen algo para enviarlo por correo a X direccion
 
De hecho mi último trabajo en ES fue en un centro de impresión y copiado @lizcasallas - teníamos una cantidad de clientes pero impresionante, a veces nos tocaba quedarnos hasta tarde para avanzar con algunos trabajos y precisamente estábamos ubicados al lado de 2 universidades populares (y varios colegios). Mi jefe de entonces quería ponerme al cargo de una tienda nueva... Pero justo yo había decidido venirme para acá...
 
Comercios que saquen fotocopia, y realicen impresiones, son un excelente negocio. Y aquí la lógica.

Si tienes impresora a chorro de tinta... no te conviene imprimir en casa porque los repuestos son caros... (Y casi todos tienen chorro de tinta en hogares comunes y corrientes) yo tengo una impresora láser... imprimo mucho cosas del colegio de mi hijo por ejemplo, porque un toner te dura muchisimas hojas, de lo contrario, imprimiría en una casa que hagan impresiones como hacía antes de tener impresora laser...

pero claro... una impresora laser no es para nada barata... y la gente por el precio no la tiene en cuenta.

En mi ciudad que tiene aproximadamente 50 mil habitantes, hay una casa grande que hacen impresiones, fotocopias y lo que sea referente a ese rubro y trabaja un montón! TIenen muchos empleados y siempre hay que esperar. Luego hay dos casas más que no son igual de grandes, pero trabajan que es una locura.

Por lo que tengo entendido, poner una buena casa con cosas de librería, fotocopia y diseño gráfico (diseño onda medio básico), todo junto, funciona....
 
Por lo que veo, tienes muchos conocimientos sobre impresiones, lo cual es muy valioso, porque no es tan fácil aprender algo y ponerlo en práctica, ya que se lleva tiempo.

Realmente, no veo las razones que te impidan realizar tus sueños. Fuera yo, y hacía tiempo que estaba ya funcionando en un local de fotocopias en general.

Conozco lugares en donde muchas personas se ganan el sustento imprimiendo todo tipo de documentos, con tecnología muy actualizada.

Si eso es lo que apasiona, pues, inicia y olvídate de las competencias. Cada cual tiene sus propias formas de vender, equiparte lo mejor posible, ya eso atrae más cliente debido a la calidad y rapidez.

Siempre entérate de las últimas novedades en cuanto a equipos tecnológicos

Espero te sirva…
 
No sólo es el precio de las impresoras láser, también debes tener en cuenta que el tóner que usan es cancerígeno. A nosotros nos tocaba llamar a una empresa especiales

que manejaba ese tipo de residuos. @token

Y acá la mayoría de marcas te venden la impresora con carga al 50%... Obvio para ahorrar costos.
 
No sólo es el precio de las impresoras láser, también debes tener en cuenta que el tóner que usan es cancerígeno. A nosotros nos tocaba llamar a una empresa especiales

que manejaba ese tipo de residuos. @token

Y acá la mayoría de marcas te venden la impresora con carga al 50%... Obvio para ahorrar costos.


Ahh si, si tienes fotocopiadoras, al mantenimiento lo hace gente q se dedica a brindar esos servicios. En el caso de impresoras hogareñas, los toner simplemente se cambian. En mi caso no tiene pérdida ni nunca vi manchas o suciedad el toner... pero para ser honestos... no se que hace la gente con los toner.... yo los que cambié los tengo guardados... y en realidad no se para q.... en el fondo mio pienso que en algún momento alguien me ofrecerá el servicios de cargarlos... no se...
 
No sólo es el precio de las impresoras láser, también debes tener en cuenta que el tóner que usan es cancerígeno. A nosotros nos tocaba llamar a una empresa especiales

que manejaba ese tipo de residuos. @token

Y acá la mayoría de marcas te venden la impresora con carga al 50%... Obvio para ahorrar costos.
En efecto. El toner es cancerígeno, y altamente contaminante. Podríamos decir lo mismo de otras sustancias? sí, pero no es la misma situación: el toner está hecho de partículas muy pero muy finas que pueden fácilmente flotar en el aire o depositarse en superficies para luego llegar inevitablemente a los pulmones de nosotros los humanos y los animales.

Los cartuchos de toner por más que indiquen estar vacíos, por más que los sacudan y ya no den una sola señal de vida... TIENEN toner dentro. Alrededor del mundo la mayoría de estos cartuchos se van a la basura donde parecen "basura corriente", pero su contenido termina contaminándolo todo, aire, agua, comida, residuos, etc. Es verdaderamente un problema. Lo mismo pasa con las impresoras láser cuando ya se vuelven basura, por dentro tienen toner depositado en varias partes.
En mi caso no tiene pérdida ni nunca vi manchas o suciedad el toner... pero para ser honestos... no se que hace la gente con los toner.... yo los que cambié los tengo guardados... y en realidad no se para q.... en el fondo mio pienso que en algún momento alguien me ofrecerá el servicios de cargarlos... no se...
Alrededor del mundo son muchas las personas que viven de sacar cosas de la basura para "reciclarlas" al nivel de reusarlas y revenderlas, lo cual puede incluir los cartuchos de toner. Un conocido (esposo de etc etc) trabajó en una empresa que se encargaba de sacar la basura de un edificio, y lo que más buscaban eran los consumibles de impresoras para revenderlos a empresas que los rehabilitan.

Acá tuve un par de impresoras láser a color y también B/N, claro que me gustaban. Algunos cartuchos eran rellenables, otros no. De cualquier manera, me sentía muy mal tirándolos a la basura sabiendo que aunque los separe, las probabilidades son altísimas de que terminen simplemente en un relleno sanitario, que además, son lugares donde alrededor vive gente que recolecta basura, es terrible ver cómo trabajan y las enfermedades que adquieren. Prefiero no fomentar el consumo de toner de ninguna manera.

En cambio, las impresoras de tinta (especialmente Canon y HP no pigmentada, es decir, no de polímeros, sino en cambio, de base agua y colorantes solubles) no presentan riesgos para la salud en general, no son contaminantes peligrosos, y tampoco terminarán como partículas flotantes en el aire.

Por lo que veo, tienes muchos conocimientos sobre impresiones, lo cual es muy valioso, porque no es tan fácil aprender algo y ponerlo en práctica, ya que se lleva tiempo.

Realmente, no veo las razones que te impidan realizar tus sueños. Fuera yo, y hacía tiempo que estaba ya funcionando en un local de fotocopias en general.

Conozco lugares en donde muchas personas se ganan el sustento imprimiendo todo tipo de documentos, con tecnología muy actualizada.

Si eso es lo que apasiona, pues, inicia y olvídate de las competencias. Cada cual tiene sus propias formas de vender, equiparte lo mejor posible, ya eso atrae más cliente debido a la calidad y rapidez.

Siempre entérate de las últimas novedades en cuanto a equipos tecnológicos

Espero te sirva…
Sí, tengo algunas actividades diversas que me son rentables, pero sí quiero comercializar estos servicios de impresión. Lo haré, lentamente conforme hago tiempo y espacio, pero lo haré.

Algo que se dificulta a veces, es que la gente comprenda y diferencie entre un impresor de calidad para casos específicos, y de esos de "me urgen 10 copias tío!!! para yaaaaa!!!", me interesa el mercado de calidad y preservación, no el de sacar de apuros con impresiones o copias torcidas urgentes. Creo que esto será mi reto.
 
La ultima vez que imprimí fue para hacer un tramite gubernamental hace años
 
En mi el caso del centro de copiado donde trabajé @xplorando mi compañera se encargaba de las fotocopias/impresiones y yo de diseño, ploteado, escaneado, aunque a veces hacíamos lo del otro si había muchos clientes. De hecho ella terminó aprendiendo un poco de todo (obvio yo también). Esos trabajos rápidos también generaban buena parte de los ingresos, no lo descartes.

Volver a los orígenes de los cibercafés siempre he pensando que sería buena idea. Un lugar donde tomar café (el café se paga) y el internet es gratis (generalmente las primeras horas para dejar espacio a otros clientes).
 
Yo imprimo, en el pasado blackfriday aproveché y compre una HP Smart Tank a mitad de precio (una locura). Ningún problema hasta ahora, imprime de calidad y la tinta no se termina, viene con esos tanques de tinta en lugar de cartucho. Con todo lo que he impreso ya le saqué partido a la impresora, además que en mi pueblo han subido el precio de la fotocopia.
 
Yo imprimo, en el pasado blackfriday aproveché y compre una HP Smart Tank a mitad de precio (una locura). Ningún problema hasta ahora, imprime de calidad y la tinta no se termina, viene con esos tanques de tinta en lugar de cartucho. Con todo lo que he impreso ya le saqué partido a la impresora, además que en mi pueblo han subido el precio de la fotocopia.
Ya habia olvidado el black friday, lo aprovechare para comprar otra impresora, porque la que tengo es de cartucho por eso me da pereza cargarla, el cartucho ya vale mas que la impresora y casi no imprimo entonces se tapan, probare una que traiga tanques. La otra solo la dejaria para escanear por su rapidez
 
Ya habia olvidado el black friday, lo aprovechare para comprar otra impresora, porque la que tengo es de cartucho por eso me da pereza cargarla, el cartucho ya vale mas que la impresora y casi no imprimo entonces se tapan, probare una que traiga tanques. La otra solo la dejaria para escanear por su rapidez

Es q allí está el negocio de las impresoras de chorro de tinta... los repuestos valen más que la impresora en si... y ni hablar de cuando no usas la impresora por un tiempo y se secan los cabezales... yo honestamente, me inflé las pelotas de las chorro de tinta... a no ser que tengas un sistema continuo de tinta y que la uses seguido para que no se seque y se tape nada. Pero de todas formas... aunque sea una impresora laser monocromatica para imprimir lo que se canta los huevos sin estar pensando en cuanto me va a consumir de cartucho y q ya voy a tener q cambiarlo...

Cuando compré la impresora, venía con medio toner que duraba 500 hojas... por supuesto que ni me puse a contar o sacar cuenta... pero me duró mucho medio tone... e imprimí manuales, cuadernillos para mi hijo, la tarea de todos los días, cosas administrativas de la casa y demás... me duró un montón...

pero es común comprar un toner que arranque de 1000 1500 impresiones para arriba.

Es verdad que los toner no salen baratos... pero cuando cambias toner, es como si tuvieras impresora nueva.

Odio las chorro de tinta...
 
si, muy poco pero si. digamos una vez cada año imprimo
 
Yo imprimo, en el pasado blackfriday aproveché y compre una HP Smart Tank a mitad de precio (una locura). Ningún problema hasta ahora, imprime de calidad y la tinta no se termina, viene con esos tanques de tinta en lugar de cartucho. Con todo lo que he impreso ya le saqué partido a la impresora, además que en mi pueblo han subido el precio de la fotocopia.
si yo tambien compre una de marca brother multifuncion chorro de tinta continuo (con tanques)... te olvidas de los cartuchos , creo que sirve para 20.000 impresiones standars a color...
ademas se puede mandar a imprimir desde caulquier lugar de la casa desde una pc, notebook o desde el celular ...
 
¿Y qué imprimen?

Acá donde vivo (residencial) hay un pequeño centro comercial en la entrada donde ofrecen impresiones, fotocopias y escaneo. Hay buena demanda. Además, entre los vecinos ha habido un par de personas que ofrecen lo mismo y muchas veces se ve a la gente preguntando por este servicio en el chat comunitario.

Yo confieso ser adicto a la impresión 😉, como parte de mi trabajo, estuve involucrado en fotografía, diseño gráfico e impresión a nivel pre prensa digital de medios masivos, revistas y periódicos, así como del workflow de color (que básicamente lo que ves en pantalla salga igual en la revista), siempre me ha apasionado esto mucho más que escribir código. Es tanto mi gusto por el tema, que tengo 5 impresoras especiales de alta calidad fotográfica, 4 de ellas son de formato ancho, en este equipo imprimo materiales varios personales (no de negocio), incluyendo mis fotografías de viaje que adornan varios cuadros en las paredes de nuestra casa.

Aparte de imprimir fotografías de gran tamaño, he impreso libros que luego encuaderno y empasto yo mismo para mi uso personal; también he hecho los cuadros (framing) de las fotografías que imprimo. Puedo convertir cualquier libro en PDF, como cualquier PDF en un libro físico completo. Puedo imprimir en materiales especiales, no solo papel simple, sino texcote/cromacote, opalina, etc., con todo y barnizado UV en tirajes sencillos (no soy imprenta, todo es digital y manejo tinta, no toner), el toner es bonito, pero siempre gana la tinta!.

Me surge la idea de qué tanto le interesaría este tipo de servicios al público en general.

Claro que tiene sentido preguntarlo localmente con los clientes potenciales, pero obviamente me interesa escuchar todo tipo de opiniones.

Algo que me llama muchísimo la atención es un servicio que vi en USA: es la restauración y duplicación de libros para archivo. Esto significa que, si tienes un libro antiguo, yo puedo digitalizarlo sin lastimarlo (sin abrirlo completo y lastimarlo como en los centros de fotocopiado), y luego puedo reproducir lo digital fielmente para crear un libro igual físicamente, arreglando incluso imperfecciones que puedan existir. Básicamente puedo tomar un libro viejo apedreado y entregar uno nuevo, así, la obra original puede guardarse en archivo o museo, y se utiliza la réplica.

¿Qué opinan?
Yo también, me considero muy adicta a imprimir, me da mucha satisfacción que a veces imprimó cosas innecesarias
 
Hoy mandé a imprimir en papel glossy autoadhesivo etiquetas y cubiertas para cuadernos, libros etc de mi hijo, diseños propios de Roblox hechos en canva
 
Creo que es un negocio de nicho y deberías hacerlo mas que localmente por internet, y podrías captar muchos más clientes.
 
Atrás
Arriba