En realidad las genera bien, seguro estas intentando abrir las páginas del build generado abriendolas directamente en el navegador, lo cierto es que necesitas un sevidor, cualquier servidor sencillo te sirve, solo pasa los archivos al root donde se sirven por parte del servidor y verás que si funciona correctamente.
No amigo, quedan mal enrrutadas y sin querer hacer tediosa la explicación, si recuerda los archivos en jekyll se nombran con markdown así:
- 2023/04/26/nombre-archivo.md
Al generarse, el sitio se crea en una estructura mas o menos asi
└── Blogs
├── _site
│ ├── 2023
│ │ ├── 04
│ │ │ ├── 26
│ │ │ │ ├── 2023/05/03/nombre-archivo.md
Yla ruta autogenerada a CSS desde 2023/05/03/nombre-archivo.md es:
<link rel="stylesheet" href="
/assets/main.css"><link type="application/atom+xml" rel="alternate" href="
http://localhost:4000/feed.xml" title="Blogs de Oportunidades Ilimitadas" />
Al corregirla manualmente a la carpeta autogenerada de /assets donde queda ahorita, pasa a
<link rel="stylesheet" href="
./assets/main.css"><link type="application/atom+xml" rel="alternate" href="
http://localhost:4000/feed.xml" title="Blogs de Oportunidades Ilimitadas" />
Es un miserable . antes de / lo que reacomoda el estilo
Lo mismo para el index del blog de Jekyll, debo reescribir manualmente las rutas a css y desde el index del blog reeditar las rutas a los posts, y esto es el punto donde no lo puedo dejar así... Es inmanejable tener que hacer eso, además sé que es algo de configuración; gracias
@Wizard
Estoy en búsqueda de un repositorio funcional de un jekyll para estudiar bien el confyg.yml...