L
Lanzadera Web
Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas, quería compartir con todos/as este curso de Avada que he realizado.
Son una serie de entradas que he ido publicando en mi web, es totalmente gratuito y actualizado (agosto 2020, Avada 7.0).
👉 Curso de Avada
(esta página contiene todas las entradas del curso)

Una de las razones de hacer estos tutoriales es hacer más sencilla la toma de contacto. Para quienes no hayáis usado nunca Avada, veréis que al principio puede abrumar tanta cantidad de opciones que podemos configurar. Con estos tutoriales intento que esos inicios sean sencillos y podáis ir al grano y aprovechar al máximo la plantilla y vuestro tiempo. Para los que ya estáis familiarizados/as con esta plantilla de Wordpress quizás podaís conocer algunas cosillas más de este versátil tema de Themeforest. De hecho, yo mismo me he actualizado, ya que Avada se va actualizando muy regularmente e implementa nuevas funcionalidades.
En el curso de Avada vemos la instalación de la plantilla en nuestro Wordpress, la configuración general en las opciones del tema, opciones de páginas, su fantástico constructor visual Avada Builder, la importación de demos...
Una de sus más grandes actualizaciones es la de su constructor visual en el frontend, Avada Builder Live. Gracias a él podemos construir nuestras páginas de la forma más visual, directamente como se vería en el frontend, una maravilla la verdad.
Tampoco dejamos de lado el Avada Layouts, casi recién estrenado. Con este constructor del tema multiplicamos las opciones de personalización ya que nos permite modificar el diseño general o de cada tipo de página, entrada, categoría... Como te digo un sinfín de posibilidades se abren con esto.
Estos son los enlaces a cada una de las entradas/tutoriales en las que te hablo de tu nuevo tema favorito 😉:
Por supuesto, cualquier pregunta o duda podéis dejármela aquí o en los comentarios de cada entrada, si puedo resolverla cuenta con ello. 🤓
Son una serie de entradas que he ido publicando en mi web, es totalmente gratuito y actualizado (agosto 2020, Avada 7.0).
👉 Curso de Avada
(esta página contiene todas las entradas del curso)
Una de las razones de hacer estos tutoriales es hacer más sencilla la toma de contacto. Para quienes no hayáis usado nunca Avada, veréis que al principio puede abrumar tanta cantidad de opciones que podemos configurar. Con estos tutoriales intento que esos inicios sean sencillos y podáis ir al grano y aprovechar al máximo la plantilla y vuestro tiempo. Para los que ya estáis familiarizados/as con esta plantilla de Wordpress quizás podaís conocer algunas cosillas más de este versátil tema de Themeforest. De hecho, yo mismo me he actualizado, ya que Avada se va actualizando muy regularmente e implementa nuevas funcionalidades.
En el curso de Avada vemos la instalación de la plantilla en nuestro Wordpress, la configuración general en las opciones del tema, opciones de páginas, su fantástico constructor visual Avada Builder, la importación de demos...
Una de sus más grandes actualizaciones es la de su constructor visual en el frontend, Avada Builder Live. Gracias a él podemos construir nuestras páginas de la forma más visual, directamente como se vería en el frontend, una maravilla la verdad.
Tampoco dejamos de lado el Avada Layouts, casi recién estrenado. Con este constructor del tema multiplicamos las opciones de personalización ya que nos permite modificar el diseño general o de cada tipo de página, entrada, categoría... Como te digo un sinfín de posibilidades se abren con esto.
Estos son los enlaces a cada una de las entradas/tutoriales en las que te hablo de tu nuevo tema favorito 😉:
- Instalación de Avada
- Importar demos
- Configuración general de Avada
- Opciones de página
- Avada Builder (constructor visual en el backend)
- Avada Live (constructor en el frontend)
- Layouts Builder
- Avada Slider
Por supuesto, cualquier pregunta o duda podéis dejármela aquí o en los comentarios de cada entrada, si puedo resolverla cuenta con ello. 🤓
Última edición: