Ayuda: ¿Como demandar una empresa de Webhosting?

  • Autor Autor Gustavo Rodriguez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Gustavo Rodriguez

No recomendado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Compañeros alguien de ustedes me podria decir como llevar acabo una demanda a una empresa de webhosting?, he tenido muchos problemas y he perdido mas de 15 webs, no me dan respuesta y ni tampoco backup.

Yo se que las demandas cuestan pero ese no es el problema.

Saludos y gracias.
 
Me imagino que lo primero es buscar un abogado CAPACITADO, que si sepa sobre el tema tecnológico y que no necesites andar explicándole cada 5 minutos sobre subir una web por ftp o sobre el cloud hosting. Ya después el haría los movimientos pertinentes para enviar la demanda y eso.
 
Hola Gustavo,

Primero que nada debes estar seguro de que estás en posición de poder realizar la demanda. Ya un vez lo estés, puedes conseguirte un abogado que tenga experiencia en el ramo, como te aconsejó Eliop, para que el siga con los trámites y demás.

Saludos.
 
¿ Que empresa es ? ¿ Es de México?
 
Antes de demandar debes de estar seguro de que lo quieres hacer para hacerlo con paso firme, que empresa es para no caer en ellos 😛
 
Solo estoy pidiendo información sobre como hacerlo, pues si no pueden arreglar el problema are lo posible por que paguen los daños ocasionados hacia mi y mis clientes.

El problema es que es una empresa que es fuera del pais donde yo resido.
 
Solo estoy pidiendo información sobre como hacerlo, pues si no pueden arreglar el problema are lo posible por que paguen los daños ocasionados hacia mi y mis clientes.

El problema es que es una empresa que es fuera del pais donde yo resido.

Antes de nada, te has leido el aviso legal y el contrato por si estan exentos de responsabilidades?
 
Compañeros alguien de ustedes me podria decir como llevar acabo una demanda a una empresa de webhosting?, he tenido muchos problemas y he perdido mas de 15 webs, no me dan respuesta y ni tampoco backup.

Yo se que las demandas cuestan pero ese no es el problema.

Saludos y gracias.

A donde te fuiste a meter bro? :ambivalence:

Primero mira sus TOS o bien busca una asesoria con un experto para que mire sus TOS y vea que procede, eso es mucho 15 webs 😕
 
Yo me imagino que sera...

No esperes algo barato por este asunto. Te envio MP con algo de ayuda

Saludos.
 
He mirado los TOS y en verdad son TOS ridiculos, pues se exentan de todo ellos mismos.

En conclusion de los TOS, el CLIENTE siempre termina siendo responsable de los errores que ocurran con el webhost y le afecte.
 
Haz una lista de foros de clientes potenciales con más de 10.000 registros (éste por ejemplo), también en inglés.
Acto seguido notificas a la empresa de marras que si no te resarcen de alguna manera llegará a todos esos foros la información detallada de tu caso, para que miles y miles de usuarios sepan con quiénes no deben contratar jamás en la vida un hosting.

Saludos.
 
Haz una lista de foros de clientes potenciales con más de 10.000 registros (éste por ejemplo), también en inglés.
Acto seguido notificas a la empresa de marras que si no te resarcen de alguna manera llegará a todos esos foros la información detallada de tu caso, para que miles y miles de usuarios sepan con quiénes no deben contratar jamás en la vida un hosting.

Saludos.

Eso es en pocas palabras: amenazar a la empresa
 
Hola,

Tienes 15 días esperando una solución con los sitios caídos en esa empresa?

No te responden tus tickets y con tu web caída todo ese tiempo?

O sea tienes ese problema y la empresa no te da ninguna señal de vida o solución?
 
Una empresa tiene que cumplir el servicio que ofrece en su información comercial, así que lo que ponga en los TOS es indiferente. Todas las cláusulas que pongan en los TOS que no cumplan las leyes y normativas se invalidan en caso de una reclamación judicial.

Antes de estudiar si poner una demanda deberías tener pruebas fehacientes del incumplimiento del servicio, ya que de nada sirve poner una demanda si no puedes demostrar nada. Además, si no lo demuestras seguramente tengas que pagar los costes del proceso de la otra parte, así que te puede salir el tiro por la culata.
 
Para hacer una demanda, antes siquiera de plantearte llamar a un abogado, tienes que saber de que país es la empresa y por que ley se rige tu contrato. Va a marcar las diferencias entre que una demanda sea viable o no...
 
Donde te has metido! por lo que cuentas ese hosting debe ser de aquellos que hacen un copy and paste de su TOS, donde el cliente es el que pierde siempre.

Investiga si es posible y esta visible la informacion de donde son, hay que saber bajo que juridicion se rigen, suponiendo que tenga una y no sea de esos hosting administrados por jovenes que se creen empresarios y solo causan daños y perjucios.

Perder 15 clientes es mucho.
 
Atrás
Arriba