Ayuda con Nubi Argentina: Experiencia y Pagos

  • Autor Autor EL_CHASKON
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

EL_CHASKON

Dseda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
me enteré de nubi por medio de uds aca en forobeta y decidí probar con unos dolarucos y paso a dejar mi experiencia:


Comencé la transaccion el jueves 30/03/2017


8YbDpB7.jpg




- despues te llega un mail con "Retiro de fondo aprobado" desde nubi
- despues un mail de " retiro de fondos APROBADO X PAYPAL"
- y el respectivo mail de paypal

8YbDpB7.jpg



El dia de ayer Jueves 06/04/2017 recibí el pago como indica Nubi, 5 dias habiles exactos

FIbwYXK.jpg



Aca es donde comienza mi duda.... yo no tengo idea acerca de impuestos y eso. Nubi me envió una factura con vencimiento en dolares por USD$17.54. No tengo monotributo ni nada por el estilo...

Tengo que pagar esta factura???

dVotN9q.jpg


agradezco me ayuden.
 
Última edición:
Me interesarias saber tambien , para futuros retiros :encouragement:
 
"creo" que no tenes que pagar, esa factura te sirve precisamente para que vos puedas deducir impuestos , en caso de que estes registrado en afip como contribuyente...
si lees bien tu factura vas a ver que dice "debitado de su cuenta" (esta abajo de donde sale tu dni en la boleta)
es un comprobante de que te debitaron la comicion...
eso es lo que yo entiendo al menos.
tendrias que fijarte en paypal si te devitaron la comicion o no, si ya te la debitaron entonces no tendria sentido pagarla dos veces...
 
Última edición:
Editadooo.
 
Última edición:
"creo" que no tenes que pagar, esa factura te sirve precisamente para que vos puedas deducir impuestos , en caso de que estes registrado en afip como contribuyente...
si lees bien tu factura vas a ver que dice "debitado de su cuenta" (esta abajo de donde sale tu dni en la boleta)
es un comprobante de que te debitaron la comicion...
eso es lo que yo entiendo al menos.
tendrias que fijarte en paypal si te devitaron la comicion o no, si ya te la debitaron entonces no tendria sentido pagarla dos veces...


en paypal solo estan descontados los 500 dolares de la transaccion inicial.....

:ambivalence:
 
en paypal solo estan descontados los 500 dolares de la transaccion inicial.....

:ambivalence:
ya te lo debitaron, esa factura es solo un comprobante, de todas maneras manda un mail al soporte del sitio preguntandole asi te sacas esa duda...
es como cuando pagas la factura del telefono por "pagomiscuentas" y despues te envian igual la factura online a la casilla de correo... por mas que ya este debitado... ellos deben tener la obligacion de enviar factura para poder operar legalmente, y la fecha de vencimiento debe ser algo solamente formal en la boleta.
 
Ahi mismo te dice que la condición de venta, que fue debitado de tu cuenta. Ya esta pago. Pero la factura es para hacer todo mas formal, por si tienes que declarar eso.
 
Comprobante de servicio

Como dicen los demás, es una factura que ellos emitieron por el servicio que te brindaron, con lo cual no deberías abonarla porque en teoría ellos ya te cobraron por el servicio.

Lo único que a mí me hace ruido es que ellos te cobraron algo así de $14 dólares y la factura es po $17.

Deberías escribirles por Facebook, contestan rápido y así despejas la duda.

Saludos
 
Lo único que a mí me hace ruido es que ellos te cobraron algo así de $14 dólares y la factura es po $17.

Eso es porque en los $14 dólares no está incluido el IVA 21% que son 3 dólares más. En la factura lo ponen dos reglones abajo:
8YbDpB7.jpg


$14,50 + $3,05 de IVA = $17,55 , el costo total del servicio.
 
Exactamente esa factura esta ya descontada (pagada) y es el comprobante del servicio de retiro de fondos que ellos te prestan. En tu caso con iva incluido (sin discriminarlo) del 21% porque es a Consumidor Final dado que no presentaste ningun tipo de inscripcion al @fip. A mi oportunamente me enviaron una factura similar solo que al estar yo inscripto en el IVA (Responsable Inscripto en el llamado Régimen General de afip) el IVA esta discriminado (es decir detallado aparte del valor neto por el servicio).
Por otro lado al pie de la factura vemos el numero de CAE (Comprobante de Autorización Electrónica) porque es una factura de las llamadas “Facturas Electrónicas” generadas mediante un API que conecta directo al sistema de afip para registrar la operación y cobrar impuestos a ambas partes.
En caso de estar inscripto al IVA e insisto dado que el sistema de afip esta en conocimiento de todas las operaciones realizadas por Nubi S.A. es posible utilizar ese crédito fiscal detallado para descontarlo del pago de IVA en la DDJJ mensual.

Creo que lo que puede "generar algo de ruido" es el hecho que el afip esta en conocimiento de que un particular identificado con un determinado DNI esta utilizando un “Servicio de Retiro de Fondos de su cuenta Pay Pal” la que obviamente no esta declarada, ni tampoco la actividad que da origen a los fondos en dólares en dicha cuenta.

Haciendo una comparativa entre el servicio “blanco” de Nubi y una operación a través de un exchanger es como la diferencia entre ir a vender o comprar dólares oficiales a cualquier Banco o hacerlo en el “blue” a un arbolito en la calle.
En el primer caso la operación esta registrada fiscalmente y sujeta a regulaciones mientras que en el segundo caso no puede ser controlada por el fisco porque se trata de una operación en pesos argentinos entre dos particulares que no tiene punto de contacto con PayPal ni con ingresos recurrentes en dólares.
Saludos a todos.
 
Exactamente esa factura esta ya descontada (pagada) y es el comprobante del servicio de retiro de fondos que ellos te prestan. En tu caso con iva incluido (sin discriminarlo) del 21% porque es a Consumidor Final dado que no presentaste ningun tipo de inscripcion al @fip. A mi oportunamente me enviaron una factura similar solo que al estar yo inscripto en el IVA (Responsable Inscripto en el llamado Régimen General de afip) el IVA esta discriminado (es decir detallado aparte del valor neto por el servicio).
Por otro lado al pie de la factura vemos el numero de CAE (Comprobante de Autorización Electrónica) porque es una factura de las llamadas “Facturas Electrónicas” generadas mediante un API que conecta directo al sistema de afip para registrar la operación y cobrar impuestos a ambas partes.
En caso de estar inscripto al IVA e insisto dado que el sistema de afip esta en conocimiento de todas las operaciones realizadas por Nubi S.A. es posible utilizar ese crédito fiscal detallado para descontarlo del pago de IVA en la DDJJ mensual.

Creo que lo que puede "generar algo de ruido" es el hecho que el afip esta en conocimiento de que un particular identificado con un determinado DNI esta utilizando un “Servicio de Retiro de Fondos de su cuenta Pay Pal” la que obviamente no esta declarada, ni tampoco la actividad que da origen a los fondos en dólares en dicha cuenta.

Haciendo una comparativa entre el servicio “blanco” de Nubi y una operación a través de un exchanger es como la diferencia entre ir a vender o comprar dólares oficiales a cualquier Banco o hacerlo en el “blue” a un arbolito en la calle.
En el primer caso la operación esta registrada fiscalmente y sujeta a regulaciones mientras que en el segundo caso no puede ser controlada por el fisco porque se trata de una operación en pesos argentinos entre dos particulares que no tiene punto de contacto con PayPal ni con ingresos recurrentes en dólares.
Saludos a todos.

al ser una operacion unica y de menos de 10000 pesos afip no va a hacer nada, pero si se hacen muchas operaciones similares de forma periodica
con la misma cuenta puede que te llegue una notificacion de la afip y debas registrarte como monotributista.
 
al ser una operacion unica y de menos de 10000 pesos afip no va a hacer nada, pero si se hacen muchas operaciones similares de forma periodica
con la misma cuenta puede que te llegue una notificacion de la afip y debas registrarte como monotributista.

De donde sacas ese numero?
Lo de operación única puede ser, pero lo de 10.000 pesos... Donde lo viste?
 
Exactamente esa factura esta ya descontada (pagada) y es el comprobante del servicio de retiro de fondos que ellos te prestan. En tu caso con iva incluido (sin discriminarlo) del 21% porque es a Consumidor Final dado que no presentaste ningun tipo de inscripcion al @fip. A mi oportunamente me enviaron una factura similar solo que al estar yo inscripto en el IVA (Responsable Inscripto en el llamado Régimen General de afip) el IVA esta discriminado (es decir detallado aparte del valor neto por el servicio).
Por otro lado al pie de la factura vemos el numero de CAE (Comprobante de Autorización Electrónica) porque es una factura de las llamadas “Facturas Electrónicas” generadas mediante un API que conecta directo al sistema de afip para registrar la operación y cobrar impuestos a ambas partes.
En caso de estar inscripto al IVA e insisto dado que el sistema de afip esta en conocimiento de todas las operaciones realizadas por Nubi S.A. es posible utilizar ese crédito fiscal detallado para descontarlo del pago de IVA en la DDJJ mensual.

Creo que lo que puede "generar algo de ruido" es el hecho que el afip esta en conocimiento de que un particular identificado con un determinado DNI esta utilizando un “Servicio de Retiro de Fondos de su cuenta Pay Pal” la que obviamente no esta declarada, ni tampoco la actividad que da origen a los fondos en dólares en dicha cuenta.

Haciendo una comparativa entre el servicio “blanco” de Nubi y una operación a través de un exchanger es como la diferencia entre ir a vender o comprar dólares oficiales a cualquier Banco o hacerlo en el “blue” a un arbolito en la calle.
En el primer caso la operación esta registrada fiscalmente y sujeta a regulaciones mientras que en el segundo caso no puede ser controlada por el fisco porque se trata de una operación en pesos argentinos entre dos particulares que no tiene punto de contacto con PayPal ni con ingresos recurrentes en dólares.
Saludos a todos.



me quedo con mi exchanger negromo... jejejejeje

no quiero quilombos, si llevo decenas de buenas transacciones con ud maestro. sigamos en "NEGROmo" jejejeje

es mas seguro un exchanger confiable. a la mierda nubi xd

Gracias a todos por los comentarios
 
Exactamente esa factura esta ya descontada (pagada) y es el comprobante del servicio de retiro de fondos que ellos te prestan. En tu caso con iva incluido (sin discriminarlo) del 21% porque es a Consumidor Final dado que no presentaste ningun tipo de inscripcion al @fip. A mi oportunamente me enviaron una factura similar solo que al estar yo inscripto en el IVA (Responsable Inscripto en el llamado Régimen General de afip) el IVA esta discriminado (es decir detallado aparte del valor neto por el servicio).
Por otro lado al pie de la factura vemos el numero de CAE (Comprobante de Autorización Electrónica) porque es una factura de las llamadas “Facturas Electrónicas” generadas mediante un API que conecta directo al sistema de afip para registrar la operación y cobrar impuestos a ambas partes.
En caso de estar inscripto al IVA e insisto dado que el sistema de afip esta en conocimiento de todas las operaciones realizadas por Nubi S.A. es posible utilizar ese crédito fiscal detallado para descontarlo del pago de IVA en la DDJJ mensual.

Creo que lo que puede "generar algo de ruido" es el hecho que el afip esta en conocimiento de que un particular identificado con un determinado DNI esta utilizando un “Servicio de Retiro de Fondos de su cuenta Pay Pal” la que obviamente no esta declarada, ni tampoco la actividad que da origen a los fondos en dólares en dicha cuenta.

Haciendo una comparativa entre el servicio “blanco” de Nubi y una operación a través de un exchanger es como la diferencia entre ir a vender o comprar dólares oficiales a cualquier Banco o hacerlo en el “blue” a un arbolito en la calle.
En el primer caso la operación esta registrada fiscalmente y sujeta a regulaciones mientras que en el segundo caso no puede ser controlada por el fisco porque se trata de una operación en pesos argentinos entre dos particulares que no tiene punto de contacto con PayPal ni con ingresos recurrentes en dólares.
Saludos a todos.

buen detalle.....agrego a lo expuesto que el servicio de exchanger puede ser controlado por el fisco si se deposita en el banco, ultimamente hay muchos cruzamientos de datos, y depositos injustificados de montos altos en tu cuenta del banco pueden llamar la atencion de afip, este año hubo cambios en el sistema de monotributo en el que AFIP puede recategorizarte de forma automatica si detecta ingresos que no declaraste, la unica forma de que afip no lo detecte es que sea con plata en mano.
 
AFIP está metiendose de lleno en las transacciones bancarias, ahora más que nunca. Tengan cuidado porque a mi ya me mandaron a declarar por muchas transferencias de menos de $5000 (como 9 en el mismo mes). Obviamente solo nos persiguen a nosotros, a personas como Lázaro Baez nunca interrogan :topsy_turvy:
 
Última edición:
buen detalle.....agrego a lo expuesto que el servicio de exchanger puede ser controlado por el fisco si se deposita en el banco, ultimamente hay muchos cruzamientos de datos, y depositos injustificados de montos altos en tu cuenta del banco pueden llamar la atencion de afip, este año hubo cambios en el sistema de monotributo en el que AFIP puede recategorizarte de forma automatica si detecta ingresos que no declaraste, la unica forma de que afip no lo detecte es que sea con plata en mano.

Por supuesto que no estamos aqui queriendo hacer apologia de evasion, pero una buena practica de exchange cuando el pago es relativamente alto, consiste en diividir en partes y hacer varias tranferencias, preferentemente desde diferentes cuentas bancarias y mejor aun en dias diferentes.
Si el receptor ya esta inscripto impositivamente deberá tener cuidado con no exceder los parametros de su categoria. El que aún logra permanecer fuera , es decir no esta registrado, puede moverse con mas soltura.

Saludos a todos.
 
Por supuesto que no estamos aqui queriendo hacer apologia de evasion, pero una buena practica de exchange cuando el pago es relativamente alto, consiste en diividir en partes y hacer varias tranferencias, preferentemente desde diferentes cuentas bancarias y mejor aun en dias diferentes.
Si el receptor ya esta inscripto impositivamente deberá tener cuidado con no exceder los parametros de su categoria. El que aún logra permanecer fuera , es decir no esta registrado, puede moverse con mas soltura.

Saludos a todos.

Totalmente... lo mas peligroso es no estar inscripto en nada y recibir ingresos bancarizados, tarde o temprano afip termina cobrandote todo, incluyendo multas costosas, conviene hacer todo en regla desde el comienzo y no lidiar con eso mas tarde....
 
Hoy es todo susceptible de control. Yo facturo vía afip desde afip y todo lo recibo vía transferencias y depósitos bancarios.

Los muchachos me mandaron carta para que justifique todos los movimientos bancarios. WTFFFF.

Coincidian casi a la perfección las facturas con los ingresos al banco, salvo que estos últimos eran un poco inferiores debido a retenciones de IIBB por parte de los clientes.
Todo una burocracia al dope.

Yo estoy convencido que van a empezar a buscar hasta debajo de las piedras. Cuando se necesita plata y en breve se va a necesitar ya que el show de los prestamos internacionales en un momento se acaba, van a comenzar a apretar duro, obvio que el apriete será contra los del medio.

Abrazo

Totalmente... lo mas peligroso es no estar inscripto en nada y recibir ingresos bancarizados, tarde o temprano afip termina cobrandote todo, incluyendo multas costosas, conviene hacer todo en regla desde el comienzo y no lidiar con eso mas tarde....
 
Supongamos que quiero retirar $1500 por única vez, no estoy registrado pero tengo cuit. Me conviene retirarlo con nubi ?

Gracias !
 
Atrás
Arriba