Ayuda para elegir plataforma de ecommerce

  • Autor Autor Isabela
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Isabela

Isabela

Eta
SEO
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola, quiero montar una tienda en linea, ¿pero que sera mejor?...

Usar OpenCart o Wordpress con un plugin de ecommerce...

¿Alguno de ustedes a usado alguno? (estoy interesada en especial por la implementación de los tipos de pagos como paypal, visa, mastercar, etc)

Gracias
 
Recientemente empece a utilizar OpenCart y la verdad es muy bueno, me ha gustado mucho, es muy fácil configurarlo y la verdad yo te lo recomendaría.

Pero tengo amigos que tiene en WordPress con plugin de eCommerce y dicen que es mucho mejor que OpenCart, no lo he utilizado nunca, pero seria bueno que pruebes.
 
Yo te recomendaría Prestashop, tiene muchas más opciones que opencart y es más fácil para manejar (al menos para mis clientes), además hay más soporte para prestashop, más themes, etc...
 
Podrias hasta implementar joomla + virtuemart como en: Enlace eliminado
 
Te recomiendo un theme eCommerce WordPress.
 
De momento no se puede comparar las funciones que tiene una tienda en Wordpress con una tienda en Prestashop, las tiendas en Wordpress yo las usaría si fueras a vender muy pocos productos y no necesites muchas funciones
 
Yo he usado Prestashop pero lo veo muy pesado, la carga no es tan veloz, y pues Wordpress es lo mejor, como dicen por ahí, ponele un buen theme y listo.

Es fácil de manejar, ya tenés experiencia usando Wordpress y lo mejor es que cualquier modificación php que no podás hacer, te la hacen a buenos precios dentro del foro, si te van a modificar prestashop o cualquier otro cms, te van a cobrar muy caro.

Saludos
 
Lo que yo te recomiendo es ninguna de las 2 opciones.

1. Los CMS Ecommerce están hecho de una forma bien enredada para los compradores promedio, un usuario normal se enreda en el proceso de compra.

2. WP con Plugins Ecommerce es un consumo bárbaro de recurso y es igual a los CMS Ecommerce para comprar debes ser un usuario avanzado en Internet.

Lo mejor es agarrar WP y modificarlo un poco para obtener una tienda sencilla que no necesite registro ni un poco de datos para que la gente pueda comprar.
 
Atrás
Arriba