(ayuda) payeer

  • Autor Autor Franco Gabriel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Franco Gabriel

Épsilon
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Hola Beta's, hoy quiero hacer una consulta, he utilizado un tiempo mi cuenta personal de PAYEER, pero jamás le dediqué muchas ganas a investigarla. Quisiera saber si puedo recibir USD de forma transferencia o algo así, mi cuenta personal está verificada. También si luego con ese mismo dinero puedo comprar en la wallet CRIPTO como USDT, y enviarlo a otras wallet (esto ya lo probé, lo de enviar, y sirve, pero la pregunta es concretamente si se podrá comprar con los USD disponibles en wallet criptomonedas para luego enviarlas a otra wallet) y de manera me conviene hacer esto, gracias.

No solia darle demasiada importancia porque es un servicio super caro
 
Si, podes a todo... pero tenes que recordar que Payeer desde la "guerra" (escaramuza entre Rusia y Ucrania) está teniendo problemas con los métodos de pago pero los pasa con más comisión por lo que lo más idóneo es que te paguen con saldo y de ahí usas para el swap (te sugiero el trading ya que tiene menos fees) y para extraer te conviene revisar cuanto te cuesta y que te conviene ya que USDT si mal no recuerdo tiene una tasa de 2 USDT por extracción de cualquier monto y no recuerdo si tiene porcentaje añadido
 
a eso voy, payeer siempre fue muy caro, veras en mi pais, recibimos 5 dolares, y lo vendemos al doble en las calles, lo cambiamos por moneda local al doble de lo que vale y mucha gente compra, porque nuestro dinero NO VALE NADA, por eso estoy pensando que quizas me conviene volver a recibir alli el dinero... la cosa es que nose bien como hacer para recibirlo,
 
Yo lo hago de la siguiente manera recibo un pago de 40$ en payeer , teniendo el dinero allí me voy a binance, p2p, comprar usdt, moneda usd, filtro seleccióno payeer. Busco a alguien de la lista y hago el envío y recibo los usdt en binance, si quitan un comisión recuerdo que por enviar 39$ llegaban 38,92 oh 38,98 era una tontería la diferencia. Espero haberte ayudado
 
Pues yo lo usaba mucho el año pasado y las comisiones eran altisimas
 
veamos, para mi es muy caro, demasiado, que creen?





pierdo 4USD, mas 1USD para retirarlo en ARS mi moneda, es mucha perdida la verdad
 
Pregunta mas concreta, puedo comprar DOLARES en mi banco local, y luego fondear mi cuenta de PAYEER? como haria esto??
 
Yo también soy de Argentina, y Payeer siempre fue un método fiable para mi y más que nada porque puedo sacar los fondos en cryptos y con eso ya me manejo bastante bien, la cosa es que como Payeer no es muy popular como Paypal causa desconfianza pero es incluso hasta más seguro... al menos no te quitan plata a escondidas jajajaja
 
Pregunta mas concreta, puedo comprar DOLARES en mi banco local, y luego fondear mi cuenta de PAYEER? como haria esto??
Para eso necesitarías una cuenta bancaria en dólares con una tarjeta que genere pagos en dólares con consumo rastreado por la AFIP y vas a terminar auditado, te dije más arriba que extraer USDT directo es muy caro, tenes que buscar otra y dejar la idea de "quiero vivir cómodamente y ser rico como Tony Stark"... vas a tener que convertir a TRX o una igual de barata, y de ahí usar una intermediaria... yo conozco un método pero no lo comparto ya que tarde varios meses en probarlo, y cuando lo compartí lo único que hicieron fue robarmelo y venderlo como un "tutorial"... pero que es posible, es posible
 
que lastimosa experiencia amigo mio, en realidad, la idea justamente es ESFORZARME para poder vivir comodamente, si el gobierno nos pone tantas trabas y nos quita tanto dinero, porque no jugar en contra? Muchos lo hacen "eso no es etico" dicen, pero se mueren de hambre, LO QUE HACEN LOS GOBERNANTES ARGENTINOS no es etico, y pocos o nadie dicen o hacen algo, porque deberia estar como el monton?
 
eso es muy cierto, no son ladrones como los de paypal, aunque si son un poco caros, tampoco son tan caros como paypal, y tienen varias ventajas, como hicisite para activar tu cuenta en payeer? YO TUVE que pedir un documento especial al banco BBVA en idioma ingles, y tardaron mucho en darmelo para yo poder enviarlo a payeer, sus requisitos son de otro nivel
 
Los que se te quejan de que algo no es ético es porque están envenenados con la religión de moda... todo es ético y moral siempre que sea por sobrevivir y eso es algo que hay que tener siempre en cuenta, aunque claro, a mi me cagaron por pura avaricia jajajajaja. En mi caso en Payeer yo soy un usuario antiguo en años pero no tan así, yo solo activé en ese tiempo mediante el DNI y me tocó un asesor que me dijo que no me haga problema por otros detalles que mientras yo no necesite superar el umbral no hay drama ya que no me van a pedir orígenes de fondos ni nada... por lo que no me hizo falta nada porque yo no uso la función de transferencia bancaria así que no me toca adjudicar cuentas bancarias ni nada de eso, yo solo recibo las transacciones y luego hago el método para sacar... pero Payeer aún si no verificaste tu cuenta más de nivel 2, no tenes dramas para usarlo ya que solo limita la cantidad que podes mover o tener
 
de eso si me di cuenta, aunque nunca hice un deposito bancario, porque recien ahora estoy queriendo abrir una cuenta en el bbva o en itau
 
de eso si me di cuenta, aunque nunca hice un deposito bancario, porque recien ahora estoy queriendo abrir una cuenta en el bbva o en itau
Es al pedo, lo que te conviene es enviar en USDT si queres resguardar pero no lo uses como cuenta de reserva sino para recibir y extraer... te sale a un coste más efectivo a menos que tengas para el cupo de los $200 mensuales y hagas "pagos", con eso te sale más barato y podes ahorrar en dólares pero no vas a recuperarlos en dólares físicos, para eso tomará bastante tiempo
 
Si ya me estoy dando cuenta
 
Puedes depositar directo desde payeer a binance. Cambias el saldo de payeer a rub y vas a binance/depositar/rub y te saldrá payeer
 
Si pero las comisiones te dejan pobre
No conviene ya se quedó obsoleto