AYUDA. Un micrófono para grabar en mi PC.

  • Autor Autor rizzotto83
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
rizzotto83

rizzotto83

Eta
Redactor
Verificado por Whatsapp
Hola Betas, como estan? Lles cuento, compre un micrófono de voz para cantar y grabar canciones en mi pc. La cuestión es que cuando lo pruebo se escucha bajo, por ejemplo lo use para hablar a traes de whatsapp (bluestacks) y se escucha mas bajo que con el micrófono que tiene mi webcam.

Cual es el problema? La baja calidad del micrófono que compre? O es la placa de audio?

En todo caso, si el problema es el micrófono, que características debe tener en cuenta para comprar un microno para que se reproduzca bien (de manera normal) una voz.

Yo solo lo quiero para jugar un poco, para tomar una pista karaoke y grabar.

Desde ya gracias a todos.
 
Ante de cualquier cosa deberías revisar la amplitud de sonido en la consola de audio de Windows o del Driver (o soft) de tu placa.

Por ejemplo en W7 hacé clic abajo a la izquierda, en el icono de volumen. Luego clic en el parlante que aparece arriba de la barra de desplazamiento, por último revisá el "nivel" de mic.

Revisá eso primero, luego podrías chequear en el panel de control, las propiedades de audio, niveles recording (grabación) e incluso algunas placas tienen una casilla que si la tildás se aumentan algunos decibeles de entrada.

Para jugar te sirve hasta un auricular conectado a la entrada de mic de tu placa 😉 y hablar por lo auriculares (así de loco). Para audio profesional sería largo de explicar.
 
Te agradezco la informacion! lo voy a revisar. 🙂 Muchas gracias en serio!

Ante de cualquier cosa deberías revisar la amplitud de sonido en la consola de audio de Windows o del Driver (o soft) de tu placa.

Por ejemplo en W7 hacé clic abajo a la izquierda, en el icono de volumen. Luego clic en el parlante que aparece arriba de la barra de desplazamiento, por último revisá el "nivel" de mic.

Revisá eso primero, luego podrías chequear en el panel de control, las propiedades de audio, niveles recording (grabación) e incluso algunas placas tienen una casilla que si la tildás se aumentan algunos decibeles de entrada.

Para jugar te sirve hasta un auricular conectado a la entrada de mic de tu placa 😉 y hablar por lo auriculares (así de loco). Para audio profesional sería largo de explicar.

- - - Actualizado - - -

Te consulto... si a la LINEA DE ENTRADA le aumento el valor que tiene actual de 49 a 100 se puede dañar la placa de sonido?

Ante de cualquier cosa deberías revisar la amplitud de sonido en la consola de audio de Windows o del Driver (o soft) de tu placa.

Por ejemplo en W7 hacé clic abajo a la izquierda, en el icono de volumen. Luego clic en el parlante que aparece arriba de la barra de desplazamiento, por último revisá el "nivel" de mic.

Revisá eso primero, luego podrías chequear en el panel de control, las propiedades de audio, niveles recording (grabación) e incluso algunas placas tienen una casilla que si la tildás se aumentan algunos decibeles de entrada.

Para jugar te sirve hasta un auricular conectado a la entrada de mic de tu placa 😉 y hablar por lo auriculares (así de loco). Para audio profesional sería largo de explicar.
 
amigo revisa el volumen del microfono 😀 eso es el problema
 
amigo revisa el volumen del microfono 😀 eso es el problema

Eso es lo raro, no me habilita el control del volumen del microfono. A pesar de que si se escucha el microfono. Tengo windows 7 y estuve revisando pero hasta el momento no logro encontrar la forma que se active el microfono con el control de su volumen.
 
Revisa los driver de sonido también si no desconecta el micrófono y conecta lo otra vez tiene que salirte a juro el volumen del micrófono :s

Enviado desde mi U9200 mediante Tapatalk
 
Revisa drivers, al igual que el sonido del micrófono o intenta grabar y ir moviendo la entrada puede que sea tu entrada.
 
Ok gracias. Lo he conectado a una radio con cd, que tiene un Aux y se escucha bajo, tal vez sea la calidad del microfono.
 
He tenido el mismo problema que tu, y tuve que devolver el micrófono.

Me dijeron que los micrófonos que NO son para pc tiene el problema que se escuchan bajos de sonido cuando lo conectas con un adaptador a la pc.

Lo solucioné comprando uno de vincha con auriculares PARA PC y anda de maravillas.
 
Última edición:
Te agradezco la informacion! lo voy a revisar. 🙂 Muchas gracias en serio!



- - - Actualizado - - -

Te consulto... si a la LINEA DE ENTRADA le aumento el valor que tiene actual de 49 a 100 se puede dañar la placa de sonido?

Otra cosita, primordial ¿Donde conectaste el mic? en la entrada de mic no? ya que si la conectaste a otro tipo de entrada ej de línea, está mal por un tema de impedancia. La entrada de mic suele tener un icono dibujado con forma de microfono y suele ser color rosado.

No entiendo esto que pusiste "si a la LINEA DE ENTRADA le aumento el valor que tiene actual de 49 a 100" ¿a que llamas línea de entrada? ¿estás pasando el mic por un mixer o lo conectaste directo a la placa? Supongo que con eso de aumentar de 49 a 100 te estás refiriendo a subir la barra de desplazamiento de windows para grabación o entrada de audio. Si es eso está bien, justamente eso es lo que tenés que subir para que grabe "más fuerte" digamos. Yo lo tengo en 50 al mic y muteado en este momento (ya que no lo uso) (y en este momento estoy en una PC vieja con una SB Live con un driver adaptado para w7)

mic.webp

Configurado así me graba bien y no clipea (recordá que al grabar los vúmetros nunca deben saturar y pasar a rojo).

Si es para Skype, el mismo programa te configura la entrada de audio automáticamente, revisá las configuraciones ya que es tan sencillo como subir la barrita.

Otra cosa, siempre usá auriculares para que el sonido no retroalimente. y mové las barras de aumento de "volumen" de a poco mientras vas escuchando y hablando (y si querés decí frases como "hola, hola... sí.. sí..sí :biggrin: )
De última entra a tocar todo, alguna solución tiene que tener. Recordá dejar todo como estaba si es que los cambios no funcionan.

PD ¿vos sos argentino no? porque te estoy respondiendo como argentino (si no sos argento trato de adaptar la forma de escribir para que se entienda mejor)

PD2 ¿que mic compraste? (me surge la duda por lo que puso andyman45 )
 
Última edición:
Si soy argentino. y si lo conecte a la entrada del microfono directo a la placa de sonido.

Es un microfono dinamico, con conecxion plug chico. La marca es SANSON, y una de las caracteristicas que indica es:

Sensibivity -59dB +- 3dB

Y en con respecto a LINEA DE ENTRADA, si le cambie los valores en lapestaña que dice NIVELES, lo puse a 100 y seguia igual. Me parece que voy a ir a cambiarlo por uno de mejor calidad.



Otra cosita, primordial ¿Donde conectaste el mic? en la entrada de mic no? ya que si la conectaste a otro tipo de entrada ej de línea, está mal por un tema de impedancia. La entrada de mic suele tener un icono dibujado con forma de microfono y suele ser color rosado.

No entiendo esto que pusiste "si a la LINEA DE ENTRADA le aumento el valor que tiene actual de 49 a 100" ¿a que llamas línea de entrada? ¿estás pasando el mic por un mixer o lo conectaste directo a la placa? Supongo que con eso de aumentar de 49 a 100 te estás refiriendo a subir la barra de desplazamiento de windows para grabación o entrada de audio. Si es eso está bien, justamente eso es lo que tenés que subir para que grave "más fuerte" digamos. Yo lo tengo en 50 al mic y muteado en este momento (ya que no lo uso) (y en este momento estoy en una PC vieja con una SB Live con un driver adaptado para w7)

Ver el archivo adjunto 55861

Configurado así me graba bien y no clipea (recordá que al grabar los vúmetros nunca deben saturar y pasar a rojo).

Si es para Skype, el mismo programa te configura la entrada de audio automáticamente, revisá las configuraciones ya que es tan sencillo como subir la barrita.

Otra cosa, siempre usá auriculares para que el sonido no retroalimente. y mové las barras de aumento de "volumen" de a poco mientras vas escuchando y hablando (y si querés decí frases como "hola, hola... sí.. sí..sí :biggrin: )
De última entra a tocar todo, alguna solución tiene que tener. Recordá dejar todo como estaba si es que los cambios no funcionan.

PD ¿vos sos argentino no? porque te estoy respondiendo como argentino (si no sos argento trato de adaptar la forma de escribir para que se entienda mejor)

PD2 ¿que mic compraste? (me surge la duda por lo que puso andyman45 )
 
Última edición:
Seria bueno que indicaras que microfono compraste aun que por la descripcion que dices Creo que puede ser el C-1U de Behringer... si este es el caso debes entrar en la configuracion de dispositivos de grabacion y fijarte que este de esta formahttp://i.imgur.com/UZtJKbj.png Salu, ahora si no es el mismo microfono deberia servirte el mismo procedimiento, tambien puedes verificar que tengas instalado el controlador de la tarjeta de sonido (un controlador actualizado) y no el que proporciona windows, y revisar si tiene la opcion MIC BOOST
 
Si soy argentino. y si lo conecte a la entrada del microfono directo a la placa de sonido.

Es un microfono dinamico, con conecxion plug chico. La marca es SANSON, y una de las caracteristicas que indica es:

Sensibivity -59dB +- 3dB

Y en con respecto a LINEA DE ENTRADA, si le cambie los valores en lapestaña que dice NIVELES, lo puse a 100 y seguia igual. Me parece que voy a ir a cambiarlo por uno de mejor calidad.

En W7 hace clic en
Inicio ----- panel de control----hardware y sonido ----- en sonido clic en administrar dispositivo de audio
luego clic en la solapa "grabar", seleccionás "micrófono" luego en la pestaña “personalizar” tildá la casilla de ampliación de dB. (ej +20dB)

Luego retocás en la pestaña "niveles".

Todo esto que te digo está en windows pero puede que cambie según tu placa (y estoy suponiendo que usas w7)

Ese mic tiene que andar bien para lo que querés, no comprés nada hasta como mínimo probarlo en otra PC, equipo de audio, DVD y enchufá el mic de un amigo en tu PC. Si no hay caso puede que sea un problema de placa (así que si te comprás otro podés tener el mismo inconveniente) Asegúrate cual es el problema antes de gastar.

Por otro lado revisá otras cosas en el panel de control, por ejemplo ahí cerca de donde te dije hay una opción “configurar” “configurar micrófono” en que señalás si es mic de pc, mic tipo vincha call center etc) En fin, las opciones están, solo que aparecen muy ocultas y pueden variar según tu placa.

Por otra parte revisá si el "volumen" que estás aumentando es de salida (para oírte mejor) o para grabación (para hacer una buena captura)

agrego:

[MENTION=19238]rizzotto83[/MENTION] te aviso que en los anteriores mensajes medio que me equivoqué, la barra de esa captura que te deje es para la mezcla de audio de salida (es que yo toco esto para grabar pero es otro temita largo), es básicamente para que te puedas escuchar más fuerte (igual al subirlo deberías oírte más). Para grabarte es la opción que te dejé en este mensaje arriba, que si encontrás la opción para tildar y ampliar los dB la amplitud te cambia como el día y la noche, además de oirte más fuerte.
 
Última edición:
Atrás
Arriba