Por un lado, siempre estan tocando el algoritmo con lo cual los datos hay que tomarlos como orientativos siempre y no como definitivos, quiero decir que el hecho de ver que tu alcance este cayendo no implica ser un desastre.
Para entender el alcance de facebook hay que entender en que consiste y como se produce basandonos en nuestra propia forma de actuar en facebook.
Cuando yo doy like, en el muro de mis amigos aparece este dato, mis amigos entonces visitan (o no) la fan page y a su vez dan like (o comentan) y en su muro aparecen que lo han hecho, asi sus amigos lo ven, sienten curiosidad, y visitan nuevamente (o no) esta fp. Y vuelta a empezar.
Esto es lo que suma fb, toda esa actividad y la define como alcance.
No solo es que aparezca en los muros de gente que no esta suscrita a la fanpage, es la interactividad de esta gente no suscrita lo que tambien cuenta, eso es el alcance.
Este alcance fluctuara arriba y abajo en funcion de esta interactividad, no solo los likes, si no visitas, clics en publicaciones, etc.
El alcance por tanto, ni es tan terrible cuando baja (no significa que te estes hundiendo) ni tan importante cuando sube (solo es que te ve mas gente, pero eso no quiere decir que vayan a suscribirse o visitarte siquiera)
A mi me fluctua de 600k a 7M y vuelta a bajar a 4M, por ejemplo, pese a que me haya vuelto loco a buscar buen contenido para publicar. Y tampoco veo que los likes o follows varien significativamente por ese alcance. De hecho noto repuntes de mi actividad dias despues de haberlos hecho.
He determinado por no prestarle demasiada atencion y enfocarme en el contenido de calidad que es lo que realmente hace crecer una fp