Bajada de posicionamiento brutal el Google en 3 webs

  • Autor Autor jmsima
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo llevo más de una década viviendo de mis blogs y se ganaba muy bien con muy poco esfuerzo, mi primer bajón fue cuando Google empezó con lo de "Your life, your money"... mis blogs de salud y dinero agonizaron en las SERPs, Google priorizó a las webs de grandes empresas y medios de comunicación.

Luego me enfoqué en otros nichos y me iba bastante bien pero tuve otro gran bajón cuando YouTube! se hizo muy popular, finalmente todo se derrumbó con la llegada de TikTok.

Me enfocaba en la velocidad y en cumplir los checklist de Google... No sirve de nada... páginas muy pesadas rankean en los primeros lugares. Lo que funciona es tener muchos enlaces de otros sitios posicionados y para eso hay que invertir mucho dinero pero eso no es rentable ni a largo plazo debido a los ataques menopaúsicos impredecibles de la vieja google.

Llegué a tener 30K visitas diarias ahora a penas llego a 5K.

Sin lugar a dudas, Google es impredecible y a la gente ya no le gusta leer tanto como antes.
Coincido, a la gente ya no le gusta leer tanto, para muchos es más fácil ir a un video de Youtube y terminar navegando videos por videos insulsos.
Google ha caído como cualquier medio en lo más sencillo, rellenarle los bolsillos a unos cuantos influencers, y a los medios poderosos, así mantienen un público cautivo.


En 12 años he visto a mi competencia tirarme en la lona, y luego a ellos caer en esa misma lona cuando las startups llegaron.

Cada nuevo Core Update que saca Google es un golpe más a las cifras de las estadísticas, y solo queda adaptarnos o morir, y diversificar.

Hoy manejo 3 temáticas, 1 en cada blog, con eso de que Google quiere "expertos" (o sea, influencers) hay que centrarse.
 
páginas muy pesadas rankean en los primeros lugares. Lo que funciona es tener muchos enlaces de otros sitios posicionados y para eso hay que invertir mucho dinero pero eso no es rentable ni a largo plazo debido a los ataques menopaúsicos impredecibles de la vieja google.
Muy de acuerdo con eso
 
Claramente el juego ha cambiado, que es lo que hace Google cada cierto tiempo. Lo que pasa es que en estos últimos update lo ha hecho a lo bestia. Toca cambiar la mentalidad y hacer las cosas de otra manera si queremos seguir generando ingresos por Internet. Eso significa crear nuevas estrategias y volver a invertir dinero en ellas. Usando solo SEO me parece que poco se va a conseguir en la actualidad, y Google exige que aparte de eso se gaste dinero en su plataforma. Por eso los sitios grandes se han visto favorecidos en estas últimas actualizaciones.
 
Perdona, de dónde has sacado eso? Te refiere a los Google Ads?

Bueno, no es que lo exija oficialmente. Quería decir que es lo que a todas luces parece según estoy leyendo en varias plataformas. Básicamente está favoreciendo a los sitios en Internet que efectivamente hacen inversiones en Google Ads. Por otro lado, plataformas que ya eran muy grandes como Reddit y Quora, también han sido favorecidas porque le genera dinero a Google también. La prioridad con los últimos update son generar más dinero y no darle tanta importancia al contenido.
 
Se me hace raro eso. Google nunca mezcló el seo con el sem. Pero que ahora apuesta por las grandes plataformas que son las que tienen más dinero y mejores enlaces sí es verdad
 
Y no sé qué estoy pudiendo hacer mal, ya que estas páginas web las he cuidado mucho y he intentado cumplir con todo lo que recomienda Google.

¿Podríais echarle un vistazo y decirme si hay algo que vosotros cambiaríais?
Le he dedicado un par de horas a tus webs y tengo un montón de recomendaciones que no puedo poner aquí por su extensión. Voy a abrir una página en workalibur dedicada al analisis de tus webs. Puedes entrar cuando quieras y preguntar lo que quieras. De entrada te digo que la web que más oportunidades le veo ahora mismo es jmsima. Pero debes especializarla en salud y belleza o en plantas, huerto y jardin. Porque tal como lo planteas en el H1 del home

El Rincón de Jmsima: Consejos de Salud, Belleza, Hogar y Jardín

Ese nicho no existe segun SEMrush. Me refiero a que no existen frases de busqueda que contengan todas las palabras salud, belleza, hogar, jardín.

Sin embargo, la palabra que mas utilizas en el home es plantas acompañada de insecticida, abono, agua, riego, plagas, etc, esas palabras si definen un nicho de volumen mayor de 300 mil busquedas por mes con dificultad promedio menor de 23%.

Teniendo en cuenta que la autoridad de jmsima es 16% este es un nicho en el que puede posicionarse con relativa facilidad.

jmsima-autoridad.webp

Te aseguro responsablemente que la caida de brutal del posicionamiento en Google de jmsima se debe tanto a las actualizaciones del algoritmo de Google como a la desactualización continua del contenido de tus webs. Lo que las personas buscan hoy sobre plantas no es exactamente lo que buscaban en el 2017 y la necesidad de encontrar una respuesta corta y concreta que despues se vaya ampliando poco a poco es mayor hoy que en 2017.

Tienes un post que se titula ¿La ceniza sirve como abono o es buena para las plantas?
Si escribes en Google la frase La ceniza sirve como abono o es buena para las plantas obtienes este primer resultado

las-cenizas-son-buenas-para-las-plantas.webp

Esta revista ni siquiera esta especializada en jardineria y puedo demostrate que puedes posicionarte entre los 5 primeros resultados. Pero en este momento jmsima está en la segunda pagina de resultados. ¿Por qué?

Gracias por tu atención y disculpen la extensión del post.
 
Te felicito por generar contenido propio (según leo en tus comentario así es lo que entiendo). Hay trabajo pendiente para tus webs, en diseño (como tal en colores, bloques, etc), y diseño en términos de facilitar la lectura. Además son nichos con mucha saturación. Considera que las recetas de cocina es de lo que más hace quienes ahora usan AI, y el tema de consejos para software y computadoras... es duro, o está actualizado y siempre con algo nuevo... y con interacción de usuarios, o no la pega.

Agrego que... yo no sé qué le pasa a Google, o a la gente que se ha vuelto muy idiota. Tengo una web en particular donde mis artículos (100% originales) generaban bastante y de forma estable, pero hace varios años todo cambió (o algo fundamental en el universo!), y si publico algo de digamos "cómo cocinar un buen arroz chino", me llegan consultas y correos de dónde comprar las ollas, o en dónde me pueden visitar para ver sartenes. Es estúpido. Ya casi no publico en esa web, y cuando lo hago para revivir un poco el tráfico me vuelve a pasar lo mismo "Cómo limpiar tu teclado" y pum!, mensajes de "oye quiero 10 teclados negros como el de la foto", me parece bárbaramente estúpido.

Coincido, a la gente ya no le gusta leer tanto, para muchos es más fácil ir a un video de Youtube y terminar navegando videos por videos insulsos.
Cierto, además hay gente que ingresa a las webs como clientes en los supermercados que lo hacen solo para pasar el rato, ni leen, y quienes ven videos ni cocinan.

He llegado a pensar que el internet ha llegado a provocar una especie de zapping en la gente. Zapping es de los tiempos de la TV: gente viendo cualquier cosa cambiando de canal con el control remoto para ver "nada", y tras 1 hora de saltar de canal en canal sin enfocarse en nada todavía dicen "eh, no hay nada bueno en la TV, solo basura".
 
Pues es que lo que se lleva ahora para crecer es la IA y tener autoridad de dominio, esas dos nuevas directrices son brutales para crecer actualmente
 
A mi me ha pasado lo mismo, aunque estoy convencido de que lo van a revertir en el siguiente update, no tiene ningún sentido lo que han hecho.
 
A mi me ha pasado lo mismo, aunque estoy convencido de que lo van a revertir en el siguiente update, no tiene ningún sentido lo que han hecho.
Ojalá fuera así, pero ya son varias semanas y todo sigue más o menos igual. Esto no es la primera vez que lo hacen, y cuando realizan cambios tan drásticos es por un motivo. Saben muy bien lo que hacen, independientemente de que fastidien a mucha gente que se dedica a temas online...
 
Dentro de ForoBeta hay personas que han encontrado soluciones para recuperarse de los updates continuos del algoritmo de Google. Me parece que es importante no desanimarse y seguir las recomendaciones de tutoriales como este RECUPERAR tu tráfico tras UPDATE.

 
Te felicito por generar contenido propio (según leo en tus comentario así es lo que entiendo). Hay trabajo pendiente para tus webs, en diseño (como tal en colores, bloques, etc), y diseño en términos de facilitar la lectura. Además son nichos con mucha saturación. Considera que las recetas de cocina es de lo que más hace quienes ahora usan AI, y el tema de consejos para software y computadoras... es duro, o está actualizado y siempre con algo nuevo... y con interacción de usuarios, o no la pega.

Agrego que... yo no sé qué le pasa a Google, o a la gente que se ha vuelto muy idiota. Tengo una web en particular donde mis artículos (100% originales) generaban bastante y de forma estable, pero hace varios años todo cambió (o algo fundamental en el universo!), y si publico algo de digamos "cómo cocinar un buen arroz chino", me llegan consultas y correos de dónde comprar las ollas, o en dónde me pueden visitar para ver sartenes. Es estúpido. Ya casi no publico en esa web, y cuando lo hago para revivir un poco el tráfico me vuelve a pasar lo mismo "Cómo limpiar tu teclado" y pum!, mensajes de "oye quiero 10 teclados negros como el de la foto", me parece bárbaramente estúpido.


Cierto, además hay gente que ingresa a las webs como clientes en los supermercados que lo hacen solo para pasar el rato, ni leen, y quienes ven videos ni cocinan.

He llegado a pensar que el internet ha llegado a provocar una especie de zapping en la gente. Zapping es de los tiempos de la TV: gente viendo cualquier cosa cambiando de canal con el control remoto para ver "nada", y tras 1 hora de saltar de canal en canal sin enfocarse en nada todavía dicen "eh, no hay nada bueno en la TV, solo basura".
Si, exactamente, terminan como en épocas pasadas, pasándole con el control a ver como pierden tiempo.
He publicado artículos similares a "como y donde hacer tal trámite". Muchos se lo saltan y van directo a comentarios, a preguntar donde se hace este tramite? me puede dar algún video? 🙄
 
Creo que una parte importante de tu problema es que tu estructura y diseño son viejos y necesitan actualizarse

Tienes enlaces rotos internos
faltan imágenes en los posts y textos alternativos
Hace falta enlazado interno
no tienes forma de contacto
no tienes autores
tus artículos no tienen fecha de publicación (los haz actualizado)

Yo en tu lugar me cambiaria a Wordpress (estás utilizado Joomla, no?) y empiezaría a editar desde ahí y ver que están haciendo otros sitios en tu nicho y tratar de copiarlos.
 
Puedes tocar lo que que quieras solo te lo digo lo que me ha parecido, que las webs las veo muy cuadradas no hay artículos de diferente marco todos son iguales y tiene pinta de amateur parece hechas con código propio, no hay botón ni para ir atrás lo tengo que hacer desde el navegador, eligiría un css más tipo revista o periódico.

Eso te cuento solo aspecto visual respecto al posicionamiento da igual lo que hagas poner un css espectacular cambiar dominios, google hace tiempo que decidió hundir internet en 2011 empezó a posicionar en los primeros resultados webs en blanco 😆 y aplica los mismos algoritmos que twitter o facebook para posicionar noticias qué quiere decir que si en la vida real eres un don nadie en internet eres invisible y da igual lo interesante que sea tu web, google aunque no lo diga ya hace tiempo que hace lo mismo puedes tener una web superinteresante de contenido que va a ser invisible en los serp pero por ejemplo paquirrín abre un blog de cocina que es una mierda y va a posicionar de los primeros, puedes poner un artículo superinteresante de cualquier tipo en twitter y su repercusión es 0. Internet está completamente manipulado por google desde hace tiempo. Yo tengo también webs de salud y google las hundió porque le dio la gana pero ahora lo está haciendo de cualquier tipo de contenido solo posiciona webs de periódicos o empresas grandes de internet lo demás lo oculta.
 
Atrás
Arriba