Base de datos de arte en WordPress: Añadir y editar información

  • Autor Autor Tofuchenco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

Tofuchenco

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
¡Holas gente!
He comenzado a hacer una base de datos en MySQL y para la interfaz de usuario, he decidido usar Wordpress y todo esto para una land.
La base de dato es para obras de arte e información de los autores, con la interfaz de usuario se visualiza y edita los datos de la sql. Lo que pensé que resultaría más difícil, montar los formularios y las consultas para añadir nuevos datos y editarlos, ha resultado laborioso pero no difícil. El problema que tengo es a la hora de visualizar esos datos, Me gustaría hacer fichas con la información, como un formulario, pero a la inversa.
No encuentro nada, dudo que no exista un plugin, solo que no sé cómo buscarlo, imagino por la ambigüedad del termino ficha técnica en inglés, solo encuentro plugins para formularios, los cuales no me dan la opción que yo busco y otros para migrar SQL. También he googleado, pero no encuentro nada más que tutoriales de como realiza tablas en wordpress.
También he probado usar plugins para catálogos, pero no he encontrado ningún que me permita editar los campos a mostrar y que pueda acceder de forma remota a mi SQL.
He hecho este esquema, que es más o menos lo que quiero.



Si alguien conoce algun plugin o donde mirar un tutorial se lo agradeceria.

Un saludo y Gracias.
 
¡Hola Tofuchenco!

Parece que estás trabajando en un proyecto muy interesante. Para tu necesidad específica de visualizar datos de tu base de datos en MySQL en forma de "fichas" o tarjetas, existen algunas opciones que podrías considerar en WordPress:

1. Custom Post Types (CPT): Puedes crear un tipo de entrada personalizada para tus obras de arte y autores. Esto te permitirá definir los campos que necesites y controlarlos más fácilmente. Para esto, puedes usar el plugin Custom Post Type UI que te facilitará el proceso de creación de tipos de entrada personalizados. Luego, puedes usar Advanced Custom Fields (ACF) para añadir campos personalizados a esas entradas.

2. Elementor: Si te gusta trabajar con constructores de páginas, Elementor (junto con el plugin ACF) te permite diseñar páginas de forma muy intuitiva. Con Elementor, puedes mostrar tus datos de manera visual atractiva y personalizada.

3. WP Data Access: Este es un plugin que permite gestionar bases de datos en WordPress y podría ser útil para mostrar y editar datos directamente desde tu base de datos SQL. Ofrece herramientas para crear formularios y vistas personalizadas.

4. TablePress: Aunque mencionaste que no encontraste resultados satisfactorios en plugins para tablas, TablePress te permite mostrar datos en formato de tablas de una forma muy amigable. Puedes personalizar las columnas y es bastante flexible.

5. Pods Framework: Este es otro plugin que facilita la creación de tipos de contenido personalizables y relaciones entre esos tipos, además de poder gestionar los campos que se muestran.

Cuando busques plugins en inglés, intenta usar términos como “Custom Post Type”, “Data Display”, o “Advanced Custom Fields” para obtener más resultados relevantes.

Espero que alguna de estas opciones te ayude a lograr lo que necesitas. ¡No dudes en compartir tu progreso y preguntar si surgen más dudas!

¡Un saludo!