¿Binance acepta DNI vencido para la verificación de cuenta?

  • Autor Autor Paul Mujica
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Paul Mujica

Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Tal como dice el título.

Ando en mi día número 10 de mi saga: "Voy a dejar de usar la porquería de PayPal", así que estoy yéndome por lo obvio, Binance. Ya tenía cuenta allí, solo que nunca la verifiqué porque en su momento creí que eran esos monederos de pago que son pasajeros, tienen su auge pero nadie los utiliza. Error. Ya que es confiable, seguro, lo usan la mayoría de personas serias en ForoBeta y podría resultar un buen sitio donde ahorrar en BTC.

De modo que estoy verificando mi cuenta en Binance, la cuestión es que mi DNI (Cédula de Identidad) está vencido porque aquí es un desastre renovarlo, entre lo que se tardan un mes para gestionarlo y otro mes para entregarlo, aparte de hacerle seguimiento al sistema de registro (SAIME en Venezuela) ciertos días por número de terminación del DNI, de verdad que me genera un estrés terrible.

No tengo impresora a la mano para editar el que ya poseo con el número nuevo (2021 a 2022), aparte de que no quiero falsear el documento porque no, así que recalco mi pregunta:

Subiendo el DNI vencido en la verificación de Binance, ¿estos me pueden validar la verificación? ¿Alguien lo ha hecho?
 
Solución
Puedes considerar hacerlo con la identidad de una persona muy cercana y confiable que no tenga idea de esos servicios digitales, podrías pedirle el favor explicando el tema de la vigencia, y no tendrias miedo de que pueda entrar a la cuenta por ser una persona de confianza (familiar digamos papá que no sepa nada de computadoras).
Puedes intentarlo, te darían respuesta rápida en caso de que no.
 
Hazlo normal, lo que verifican son tus datos y tu direccion y foto
 
No el documento no tiene que estar vencido, a mi me rechazaron, Pero igual inténtalo tal vez te acepten.
 
Puedes usar algun otro documento como licencia de conducir, supongo que si no tienes la cedula vigente menos pasaporte asi que asumo que no puedes con pasaporte.
 
amigo. cualquier tipo de verificación debe ser con el dni vigente, ya que vencido. no tienen ya validez por lo tanto no lo aceptaran.
 
Puedes considerar hacerlo con la identidad de una persona muy cercana y confiable que no tenga idea de esos servicios digitales, podrías pedirle el favor explicando el tema de la vigencia, y no tendrias miedo de que pueda entrar a la cuenta por ser una persona de confianza (familiar digamos papá que no sepa nada de computadoras).
 
Solución
Seee, si pasa con el DNI vencido, yo lo hice así.
 
O poque no abres cuenta con la dni de tu papa o mama?
 
busca un familiar cercano
 

No es la mejor idea pero en caso de que no te acepten sería una alternativa. Si es tu madre o padre mejor por qué podrías manejar sus cuentas bancarias a la hora de usar el p2p ya que se asemejarian los nombres de banco y binance

Es tedioso pero deberías considerar moverte en conseguir tu cédula, en este país sabiendo que por cualquier cosa te joden o cualquier trámite de estos es necesario.
 
Última edición:
En eso ando gente, Binance me dijo que el documento está vencido, voy con el de mi mamá.

La voy a poner justo ahora a sacarse la selfie y a girar la cabeza de izquierda a derecha como piden en la verificación, pero esta noche tengo la cuenta verificada.
 
Misión cumplida, gente. Muchas gracias por sus respuestas, ideas y comentarios.

 
Para empezar a usar criptomonedas no necesitas cuenta en Binance, cuando tengas bien el DNI ya lo verificas.

Solo necesitas tener un MetaMask con tu wallet que es totalmente descentralizado y sin ningún tipo de KYC.

Desde este MetaMask puedes enviar y recibir dinero a Binace por la red Bep20.

Yo mismo no uso cuenta en Binance, ni ningún otro exchange centralizado y uso criptomonedas sin problemas, solo necesitas aprender a moverte.
 
Y con la selfie como hiciste si usaste la cédula de tu mamá y selfie de ella supongo como hiciste le dijiste que se tomará una selfie con la app abierta o como hiciste ?
Si haces la verificacion con el móvil por la web, pues...un disparate que me he imaginado fue que el chico le haya hecho "zoom" a la pantalla del teléfono, solo enseñando el recuadro para verificar el rostro de la madre, y engañandola.

Según tuve cuenta propia en Binance, hay indicios alrededor de la pantalla que avisan que es una verificación de identidad (KYC) asi que creo que hay distintas maneras de engañar...aunque suene terrible
 

No hay que darle tantas vueltas, primero porque el sistema se daría cuenta de que es una captura o foto tomada de una pantalla y segundo porque la verificación de Binance pide que parpadees, hables, muevas la cabeza, etc. Cuestiones que obviamente no se podrían hacer con una captura.

En general, mi madre es una persona muy colaboradora, de esas que le gustan las redes, sabe usar un celular a todo su esplendor y que si tuviese la oportunidad, tendría un podcast. De modo que no hubo mayor problema, solamente que hiciera los respectivos pasos de la verificación y está listo.

De hecho, la cuenta le funciona excelente, ya que aquí en mi ciudad tenemos un supermercado-abasto (un abasto es como un minimercado) donde aceptan Binance como método de pago y ayuda muchísimo en la cuestión de la depreciación del dinero en mi país, donde el dólar y la tasa cambiaria hacen estragos con la moneda local.

Así que salimos ganando todos.
 
Super bien, excelente!!!

Bueno, de momento Binance me va de lo mejor con mis clientes, bastante contento con el servicio tanto recibir como intermediar con el dinero.

Claro Carlos, es un éxito y no es tan trabajoso como PayPal.

Hace 4 días, hice lo que llamamos acá tremendo mercado (compras para la casa) que uffff, dejamos el refrigerador a reventar y el pago fue en Binance, tan sencillo como transferirle al ID del comercio y ya.

Hasta suelo cambiar cada tanto BetaCoins por Binance para comprarme algo diferente para la cena, véase una pizza, una hamburguesa.
 

Ya ando gestionando lo de la wallet. TrustWallet me parece la mejor opción. Me gustaría empezar a ahorrar de manera en que no toque para nada lo destinado para, precisamente, el ahorro. Teniendo los fondos propiamente en Binance, siempre surge un gasto.

En usabilidad, he aprendido a cambiar con el P2P en su totalidad, compré y vendí NFT's, (no le vi más ciencia que tener un avatar, pero tenía que sacarme las dudas) tengo saldo en otras wallets de Binance (BNB, etc), he comprado servicios y víveres con Binance.

En general va muy bien.