J
Julcar
Mi
...esa es la cuestion
Abro este tema en relación con el que SN lanzó hoy, pero no quiero hablar del mismo tema, sino de otro que me inquieta...
¿Es necesario bloggear para generar contenido?
Por ejemplo Taringa! es una web donde los usuarios son los que generan contenido y así se posicionan....
Forobeta es un foro donde los usuarios generamos contenido y asi se posiciona...
¿Qué es mejor?
¿Bloggear para generar contenido?
Ó
¿Que tu no te preocupes de generarlo, sino que tus usuarios (no redactores, me refiero a contenido gratuito) sean los que te llenan la web de texto?
Yo estoy a favor de la segunda, pues hay mucha más interacción con tus usuarios que con un blog donde un grupo selecto es el que redacta.
Ahora, ¿los diarios online se podrian considerar blogs? o bien ¿los blogs se podrian considerar diarios online?
Y para finalizar ¿un contenido dinámico y de alto ritmo de actualización podria superar a un contenido estatico pero de alta demanda?
Voy a dormirme, asi que mañana leo vuestras respuestas.
Abro este tema en relación con el que SN lanzó hoy, pero no quiero hablar del mismo tema, sino de otro que me inquieta...
¿Es necesario bloggear para generar contenido?
Por ejemplo Taringa! es una web donde los usuarios son los que generan contenido y así se posicionan....
Forobeta es un foro donde los usuarios generamos contenido y asi se posiciona...
¿Qué es mejor?
¿Bloggear para generar contenido?
Ó
¿Que tu no te preocupes de generarlo, sino que tus usuarios (no redactores, me refiero a contenido gratuito) sean los que te llenan la web de texto?
Yo estoy a favor de la segunda, pues hay mucha más interacción con tus usuarios que con un blog donde un grupo selecto es el que redacta.
Ahora, ¿los diarios online se podrian considerar blogs? o bien ¿los blogs se podrian considerar diarios online?
Y para finalizar ¿un contenido dinámico y de alto ritmo de actualización podria superar a un contenido estatico pero de alta demanda?
Voy a dormirme, asi que mañana leo vuestras respuestas.