En teoría, cumplir un año es cumplir 365 días de vida, ¿no? Eso significa que, si nacieron el 29 de febrero, 365 días después, será 1° de marzo... así que en esa fecha sería su cumpleaños.
Sin embargo, si esto fuera cierto, yo, que nací el 20 de octubre, cada cuatro años tendría que celebrar mi cumpleaños un día antes, ya que, por ejemplo, si el 20 de octubre 1991 yo cumplí 2 años, 365 días después era... ¡19 de octubre! Ya que se había atravesado un día más.
Entonces, decir que cumplir años es cumplir 365 días de haber nacido es una definición poco adecuada.
Digamos, entonces, que cumplir años es pasar 365 días de vida y, cada cuatro años, 366.
Así, 20 de octubre de 2008 + 365 días = 20 de octubre de 2009 + 365 = 20 de octubre de 2010 + 365 = 20 de octubre de 2011 + 366 = 20 de octubre de 2012.
Entonces, para alguien nacido hoy, la cuenta sería esta:
29 de febrero/2008, + 365 = 1° de marzo/2009 + 365 = 1° de marzo + 365/2010 = 1° de marzo/2011 + 366 = 29 de febrero/2012.
Entonces, si aplicamos la misma cuenta de días a las personas nacidas en esta fecha que a las demás personas, deberían cumplir años el 1° de marzo, excepto cuando sea año biciesto.