▌Blogs gratuitos Enlaces gratuitos, contextuales y de calidad + Consejos básicos

  • Autor Autor Magna
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Magna

1
Lambda
SEO
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Viendo que últimamente la sección de LinkBuilding del foro está algo parada, me gustaría compartir con todos un aporte de valor y que sin duda servirá para cualquier estrategia de linkbuilding. Se trata de un listado de páginas webs donde puedes realizar tu blog de forma gratuita.

¿Qué se puede hacer con estas webs?

Te podrás crear un blog gratuito, y en este blog podrás publicar los artículos que desees. Lo ideal es que publiques 3 artículos con palabras longtail y una vez hecho, publiques un cuarto artículo con una reseña para tu página web. Recibirás un enlace dofollow bastante natural, contextual y potente hacia tu web.

Listado de páginas donde crear un blog gratuito

  1. Blogger - tuweb.blogspot.com
  2. Wordpress.com - tuweb.wordpress.com
  3. Tumblr.com - tuweb.tumblr.com
  4. Weebly.com - tuweb.weebly.com
  5. Jimdo.com - tuweb.jimdo.com
  6. Wix.com - tuweb.wix.com
  7. Webnode.es - tuweb.webnode.es
  8. Enlace eliminado - tuweb.bligoo.com
  9. Webs.com - tuweb.webs.com
  10. Edublogs.org - tuweb.edublogs.org
  11. PortalesMedicos.com/blogs/ - portalesmedicos.com/blogs/tuweb/
  12. Ucoz.es - tuweb.ucoz.es
  13. Yola.com - tuweb.yolasite.com
  14. SnapPages.com - tuweb.snappages.site
  15. Site123.com - tuweb.site123.me
  16. Sitew.com - tuweb.sitew.me

A tener en cuenta

Crearte un blog en todas estas webs y sacar un enlace hacia tu proyecto no es la única acción a realizar en el proceso de linkbuilding. Está claro que hay que combinarlo con más tipos de enlaces, ya sean enlaces desde foros, perfiles y comentarios de blogs. Inclusive también comprar algunas reseñas en páginas de autoridad de tu temática.

Lo que yo recomiendo es hacerte un blog en cada una de estas plataformas y no todas a la vez, luego de ello, en todas publicar al menos 2 o 3 artículos "casuales" y dejarlo reposar un poco. Unos días después, o semanas, realizar una nueva entrada/reseña hacia tu proyecto.

También estaría genial que este blog lo aprovechases para atacar alguna longtail relacionada a tu proyecto. Si te dedicas a vender pianos en Argentina y tu web principal es algo como "comprarpianos.com" o "branding.com", aproveches estos blogs gratuitos para realizar algo como "comoelegirunbuenpiano.webnode.es" o "comprarpianosensantafe.weebly.com". Y obviamente los artículos de los respectivos blogs acorde a ello. Con esto aumentarán tus posibilidades de además de sacar un enlace dofollow potente, de conseguir tráfico referral.

Si te ha gustado el aporte, no olvides dejar tu huella para motivarme a realizar más aportes de linkbuilding
 
Agregado a favoritos gracias bro!
 
Hola Enlace eliminado.

Grandioso aporte, es una recopilación muy completa. Le he dado like y a favoritos.

Quería hacerte una consulta. Qué opinas de crear blogs en estas plataformas, pero no para un solo proyecto, sino para tenerlos disponibles para seguir creando enlaces? No se si me explico, como si fuera una PBN... para no estar creando un blog con 4 artículos por ejemplo para cada nuevo nicho que creemos.

Muchas gracias de antemano,
Juan.
 
Excelente idea. Gracias.
Sacaré tiempo para hacer esto.
 

Hola JD,

sí claro, sin duda es muchísimo mejor darles más vida a estos blogs y realizar una especie de PBN pero con mucho cuidado y haciéndolo bien y no enlazando todos los blogs a todos los blogs. No hay que seguir un patrón nunca.

De hecho yo tengo algunos cuantos así, que uso para mi. Pero relación tiempo-rentabilidad es mejor hacerlo como he comentado de forma básica para no comerse la cabeza e igualmente aporta variedad en los enlaces entrantes y bastante autoridad si consigues traccionar tráfico gracias al tráfico referral (usando estos blogs gratuitos para palabras bastante longtail con el plus que aporta el EMD, asi sea que consiga solo 5 visitas al dia).

Muchas gracias a ti por dejar tu feedback!
 

Me parece excelente! Muchas gracias por la respuesta.

Nos leemos por el foro :encouragement:
 
Excelente aporte! hice algo parecido como prueba, pero creo me falto mandarle mas enlaces a blog gratuito para que se reconozca el enlace.
 
Se agradece [MENTION=81010]Magna[/MENTION] algunos de ellos no los conocía :encouragement::encouragement:
 
Gracias por el aporte! Lo guardo en favoritos a la espera de poder ponerlo en práctica 🙂
 
Super consejo del dia. Buenísimo tu aporte. Ahora solo falta sacar tiempo para crear esos articulos en los blogs y luego meterle un enlace entrante.

Si tu money site está en inglés, meterías contenido en estos blogs en español o seguirías con el inglés como idioma para estos nuevos blogs con longtail?

Gracias
 

Hola javiadrados24,

por supuesto se debería hacer en el idioma al que está enfocado tus clientes. Si tu público es de habla inglesa, de nada sirve redactarlo en español. :encouragement:
 
Cuidado porque algunos de estos, han cambiado un poco los parámetros.
Ejemplo, los blogs de tumblr ya no son enlaces puro y duro son redirecciones y otras plataformas en las versiones gratuitas son noindex, como en el caso de Jimdo.
 
Yo deje de creer en el linkbuilding cuando se cargo varias de mis webs.

Al menos para los novatos tienes que decirles que para que funcione hay que crear un enlace una vez al mes sino adios web.

Google ya no come cuento con esto y su inteligencia artificial esta a años luz de nosotros.

Incluso me atrevo a decir que para que funcione lo que dices tienes que crear cada blog con una IP diferente porque hasta eso Google lo penaliza.

El problema del linkbuildig es que un día te sube de posición pero de repente Google cambia las reglas del juego y adios web por eso esta sección se encuentra abandonada.

Esa es mi opinión, no soy ningún experto y lo acepto, me siento frustrado con este tipo de temas quizas el problema soy yo pero a mucha gente le pasa y son pocos lo que realmente sacamos algo bueno de esto y quiero evitar que a alguien le pase lo mismo que a mi.

Igual gracias por tu tiempo de compartir esta información, un experto en el tema le puede sacar provecho pero a los novatos o intermedios lo dudo mucho.

Enviado desde mi GT-I8190 mediante Tapatalk
 
[MENTION=184836]yukibo[/MENTION] Mucha gente saca partido del linkbuilding. Y es un factor importante en el SEO de una web.

Lamentablemente el core principal (o base como quieras decir) de Google son los enlaces. Los enlaces son la forma en la que Google empieza a hilar cabos y acabar en tu web. Obviamente cada vez pierde más relevancia en favor de otros factores, pero no deja de ser un factor a tener en cuenta.

No necesariamente hay que hacer 1 enlace al mes, no sé porqué has llegado a dicha conclusión. Bien es cierto que hay que tener una constancia, pero tampoco es de hacer 1 enlace al mes ni nada parecido.

Lo que tú comentas es realizar Linkbuilding de forma un poco spammy y blackhattera (con la intención de subir en poco tiempo). Con este tipo de prácticas obviamente sí que acabarás penalizado. Aunque la evolución de Google no va (en mi opinión, nada oficial) de camino a seguir penalizando las webs que hagan un linkbuilding agresivo. Sino más bien en no tenerlos en cuenta, porque es bien sabido que sino cualquier competencia te realiza linkbuilding agresivo y te elimina del mapa (seo negativo).

Realizar enlaces con cabeza, sentido y de calidad siempre son bienvenidos, además de ser completamente beneficioso para tu proyecto.
 
Última edición:
Muchas gracias por el aporte. 🙂

Supongo que hay muchas maneras de hacer linkbuilding, y algunas de ellas imposibles de penalizar. Por ejemplo, que un tercero te ponga un link. Yo intento combinar un crecimiento de links entrantes natural (gente desconocida que linkea) y algunos pactados con otras personas. Vaya, desde luego no soy un experto, pero entiendo que en cuanto al linkbuilding, las variantes y modus operandi son muchos, y algunos muy bien disfrazados como "tranquilos y naturales". Saludos cordiales amigos
 
Anotado en la lista :encouragement:
 
Gracias por el aporte. Lo voy a tener en cuenta.
 
Aunque ya conocía gran parte de ellos, tomo nota para completar mi lista xD
 

Temas similares