Blogs Personales ¿Cómo Posicionar un Blog si hablas de muchos temas?

  • Autor Autor Munir
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

Munir

Alfa
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos

Empecé a bloguear en un blog personal (la url sale en mi perfil), dentro de un subdominio, en realidad hay de todo, desde reflexiones personales, temas de contingencia de mi país, tecnología, social media, etcétera; en resumen, escribo de lo que me interesa y sería un desafío interesante el lograr posicionarme como un blog personal, de opinión (aunque me interesa monetizar mi blog como a todos aqui) pero por lo visto es algo mas mas complicado.

¿que keywords me recomiendan? ¿es "Política" una buena keyword?
 
Busca lo que sea, los blogs generales o personales son los más fáciles de conseguir tráfico, pero claro unas reseñas y(o) enlaces van a venir bien según lo que quieras posicionar.
De hecho el blog que ahora mismo me da más ganancias y tiene casi 3000 diarias es mi blog personal 😉

Saludos.
 
Tu caso es parecido al mío, así que me viene muy de la mano poderte dar consejos desde mi experiencia.

Mi consejo es que te centres en encontrar unas 8 o 10 keywords para posicionar el home. Puedes hacer un resumen del total de las categorías que tengas, procurando agrupar todas las que puedas. Finalmente podrás sacar en clave cuales son los conceptos más importantes, obviamente unos 8 o 10. Por ejemplo: sobre tecnología, social media, informática, internet... de todo eso tienes que encontrar las palabras clave que crees que lo resumen. Lo mismo haríamos con política, opinión política, activismo político, etc. Y así consecutivamente. Tendrás que avaluar si las agrupas más o menos. Si te vas a extender mucho en social media, por ejemplo, quizá deberías buscar una palabra clave solamente para este tema.

Cuando tengas los conceptos, vamos al segundo paso. De los conceptos o grupos que ya tienes, buscarás la palabra clave exacta para asegurarte, entre otras cosas, que haya poca competencia, que tenga un buen número de búsquedas mensuales en Google y que defina claramente el contenido correspondiente. Por ejemplo, no nos servirá de nada escoger la palabra clave "redes sociales y tecnología online" si resulta que sólo tiene 2 búsquedas mensuales en Google. A partir de las 1.000 o 2.000 [RECTIFICO: diarias!] ya puedes empezar a tomarlas en consideración. Tampoco será lo mismo "tecnología social media" que "tecnologías social media". El plural siempre será mejor porque contiene las dos, y Google las diferencia. Al posicionar la keyword con plural estarás trabajando sobre las dos. (Para saber el número de búsquedas mensuales usas la herramienta "Keyword Tools de Google Adwords" y te aseguras de marcar las opciones "Exactas", porque los resultados en "Normal" te saldrán miles o cientos de miles de búsquedas erróneamente.

El tercer paso será crear la campaña de linkbuilding a través de las palabras clave escogidas, en el caso que lo vayas a posicionar de modo orgánico; o bien si vas a invertir usando Google Adwords en sus campañas CPC. (Yo te recomiendo el natural, orgánico y que además es gratis).

Para monetizarlo, cuando tengas tráfico, deberás analizar debidamente todo tu sitio para colocar los anuncios de Google en el lugar que más incrementen el CTR. El CTR es la relación que hay entre el número de impresiones y el número de clics que recibes. Por ejemplo, 1.000 impresiones y 10 clics será un CTR del 1%, algo bajo. Ten en cuenta también que los sitios web con temáticas variadas (de todo un poco) tienden a tener un CTR bajo, pues al no haber un tema muy específico, el usuario no encontrará en la publicidad de tu sitio tantos motivos para clicar como ocurre en un sitio web muy específico, con publicidad muy bien contextualizada, cuyo lugar el usuario va lanzado a ese tipo de información y por lo tanto genera más clics.

Espero haberte ayudado =)

Edito: Ah, y las keywords de una sola palabra, como "política" tienen una competencia que dificultan mucho el posicionamiento. Son muy difíciles.
 
Última edición:
Estimados Nestor y Science, muchas gracias por sus consejos, los pondré en práctica, ya les sigo en Twitter 🙂
 
Q interesante! me pondré a investigar mas del asunto
Tu caso es parecido al mío, así que me viene muy de la mano poderte dar consejos desde mi experiencia.

Mi consejo es que te centres en encontrar unas 8 o 10 keywords para posicionar el home. Puedes hacer un resumen del total de las categorías que tengas, procurando agrupar todas las que puedas. Finalmente podrás sacar en clave cuales son los conceptos más importantes, obviamente unos 8 o 10. Por ejemplo: sobre tecnología, social media, informática, internet... de todo eso tienes que encontrar las palabras clave que crees que lo resumen. Lo mismo haríamos con política, opinión política, activismo político, etc. Y así consecutivamente. Tendrás que avaluar si las agrupas más o menos. Si te vas a extender mucho en social media, por ejemplo, quizá deberías buscar una palabra clave solamente para este tema.

Cuando tengas los conceptos, vamos al segundo paso. De los conceptos o grupos que ya tienes, buscarás la palabra clave exacta para asegurarte, entre otras cosas, que haya poca competencia, que tenga un buen número de búsquedas mensuales en Google y que defina claramente el contenido correspondiente. Por ejemplo, no nos servirá de nada escoger la palabra clave "redes sociales y tecnología online" si resulta que sólo tiene 2 búsquedas mensuales en Google. A partir de las 1.000 o 2.000 ya puedes empezar a tomarlas en consideración. Tampoco será lo mismo "tecnología social media" que "tecnologías social media". El plural siempre será mejor porque contiene las dos, y Google las diferencia. Al posicionar la keyword con plural estarás trabajando sobre las dos. (Para saber el número de búsquedas mensuales usas la herramienta "Keyword Tools de Google Adwords" y te aseguras de marcar las opciones "Exactas", porque los resultados en "Normal" te saldrán miles o cientos de miles de búsquedas erróneamente.

El tercer paso será crear la campaña de linkbuilding a través de las palabras clave escogidas, en el caso que lo vayas a posicionar de modo orgánico; o bien si vas a invertir usando Google Adwords en sus campañas CPC. (Yo te recomiendo el natural, orgánico y que además es gratis).

Para monetizarlo, cuando tengas tráfico, deberás analizar debidamente todo tu sitio para colocar los anuncios de Google en el lugar que más incrementen el CTR. El CTR es la relación que hay entre el número de impresiones y el número de clics que recibes. Por ejemplo, 1.000 impresiones y 10 clics será un CTR del 1%, algo bajo. Ten en cuenta también que los sitios web con temáticas variadas (de todo un poco) tienden a tener un CTR bajo, pues al no haber un tema muy específico, el usuario no encontrará en la publicidad de tu sitio tantos motivos para clicar como ocurre en un sitio web muy específico, con publicidad muy bien contextualizada, cuyo lugar el usuario va lanzado a ese tipo de información y por lo tanto genera más clics.

Espero haberte ayudado =)

Edito: Ah, y las keywords de una sola palabra, como "política" tienen una competencia que dificultan mucho el posicionamiento. Son muy difíciles.
 
Bueno todo está en conseguir backlinks, ese es el truco escencial..

Otro punto sería encontrar la manera que los lectores se interesen en el contenido y compartan tus articulos en sus blogs y redes sociales, claro eso dejando siempre la fuente (esto genera backlinks)

También hacer una interfaz que llame la atención como te digo, no hagas un proyecto solo por hacer, hay que ponerle amor y dedicación ! 😉
 
No se que tan cierto sea lo de las palabras en plural conozco palabras que el singular tiene mas búsquedas, no se cual se debe elegir, alguien que sepa del tema?
 
No se que tan cierto sea lo de las palabras en plural conozco palabras que el singular tiene mas búsquedas, no se cual se debe elegir, alguien que sepa del tema?

Depende de como se haga el plural. Si se hace únicamente añadiendo una "s", entonces nos interesa. Si cambia por completo la palabra tendremos que mirar dos cosas: por un lado, cuál tiene más número de visitas, y después cuál representa mejor nuestro contenido/producto. No necesariamente en ese orden, y tomamos una decisión al respecto. Las decisiones se toman con información.

Ejemplos:
coche
coches
(sólo añade una s, nos interesa).

parquet
parqué
parques
(caso atípico al tener tres formas, se analiza la situación)

cualquiera
cualesquiera
(cambia completamente)

En inglés cambian más a menudo:
city
cities

lady
ladies

Podéis hacer uso de Google Keyword Tools y analizar la que más os interesa.
 
Bueno todo está en conseguir backlinks, ese es el truco escencial..

Otro punto sería encontrar la manera que los lectores se interesen en el contenido y compartan tus articulos en sus blogs y redes sociales, claro eso dejando siempre la fuente (esto genera backlinks)

También hacer una interfaz que llame la atención como te digo, no hagas un proyecto solo por hacer, hay que ponerle amor y dedicación ! 😉

De acuerdo con Vos, esa es la clave para un éxito
 
Me parecen unos consejos muy interesantes, seguro que se puede optimizar bastante el blog aplicándolos.
Saludos.
 
Gracias por los consejos! Una de las razones por las que muchos dejamos de escribir en bloggers personales es porque no sabemos bien cómo resolver este problema.. Ahora tenemos un par de herramientas más 😀
 
Atrás
Arriba