C
Cohssy
Curioso
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Eso es porque las personas tienen garantía de 120 días con VISA/MASTERCARD, entonces, en 120 dias se asume que no solicitarán el reembolso directo al banco.También me dijieron que debería esperar 120 días para darme una resolución acerca de mi capital.
Curioso, no conocía ese dato de México. La única vez que alguien me ha abierto disputa en paypal mediante tarjeta fue un mexicano en otro foro y que no tenía apenas itrader, ya de ahí tuve que aprender la lección.Eso es porque las personas tienen garantía de 120 días con VISA/MASTERCARD, entonces, en 120 dias se asume que no solicitarán el reembolso directo al banco.
Hay paises donde las personas saben que tienen ese derecho, usan y abusas de él (ej: méxico)
Ejemplos:Si quieres seguir trabajando con stripe, necesitas otras LLC y por seguridad aplicar medidas de seguridad, como radar, bloqueo por error CVC, solicitar 3D secure, entre otros medios de pago.
Además haces cursos, tienes la excusa para forzar el KYC, por normativa legal solo emito los diplomas a personas que le he comprobado la identidad, con esto verificas identificación, y que esta cuadre con lo que dice la tarjeta.Imagina una discoteca, no hay portero, le estás dando chance que entren niños, personas armadas, y todo tipo sin ninguna medida.
Gracias por la Respuesta a vos y a todos.Eso es porque las personas tienen garantía de 120 días con VISA/MASTERCARD, entonces, en 120 dias se asume que no solicitarán el reembolso directo al banco.
Hay paises donde las personas saben que tienen ese derecho, usan y abusas de él (ej: méxico)
En mi opinión, no se lo va a quedar stripe, es una empresa regulada en EEUU. En mi opinión es una putada, solamente una putada.o directamente se lo queda stripe?
Evito arriesgar mi stripe con pagos de México.Curioso, no conocía ese dato de México. La única vez que alguien me ha abierto disputa en paypal mediante tarjeta fue un mexicano en otro foro y que no tenía apenas itrader, ya de ahí tuve que aprender la lección.
Gracias por la respuesta amigoEn mi opinión, no se lo va a quedar stripe, es una empresa regulada en EEUU. En mi opinión es una putada, solamente una putada.
Evito arriesgar mi stripe con pagos de México.
Tenes idea en que subforo de reddit encontrar toda la informacion que me comentas?Puedes leer en reddit, hay diferentes casos la verdad, en mi caso tuve una cuenta stripe que me bloquearon los fondos por 120 días y me los liberaron pasado los 150 días, pero en reddit hay usuarios que reportan que ya van varios meses más tratando de obtener los fondos sin éxito y teniendo en cuenta que el soporte de stripe se ha vuelto más lento en los últimos meses
Si todo es legal en tu negocio y no hay nada oscuro es probable que recibas el dinero, de lo contrario si es un monto elevado y no te hacen caso vas a tener que proceder con algún abogado
Hola, lo pudiste solucionar? Me paso lo mismo, via mail me dijeron que mi empresa representaba un riesgo que no podian aceptar y me bloquearon la cuenta pero me quedo mucho dinero dentro y no me responden cuando lo van a devolver, dijeron que iban a emitir reeembolsos y nadie reclamó porque son todos clientes de confianza que trabajo hace meses.Buenas tardes comunidad.
Quisiera dejar expreso mi caso por acá a ver si alguno de ustedes alguna vez se topó con un caso similar y me podrían dar recomendaciones
Tengo una LLC en USA. Mi empresa vende cursos educativos On demand como suscripciones para cursos dictados en LIVE.
Hace dos semanas habiamos realizado una campaña muy fuerte desde todos los aspectos lo que nos hizo facturar en 3 días lo que en meses habíamos facturado en 1 mes.
El problema surje cuando stripe nos bloquea su pasarela dejando bloqueados los fondos,
Después de distintas comunicaciones no me terminan de dejar en claro si van a reembolsar los fondos y rechazar las compras
ó
Tambieén me dijieron que debería esperar 120 días para darme una resolución acerca de mi capital.
Quería saber si alguno le pasó alguna situación por el estilo para hacerme una idea del problema que me enfrento.
Cualquier información se agradece de todo corazon
Buenos días.Hola, lo pudiste solucionar? Me paso lo mismo, via mail me dijeron que mi empresa representaba un riesgo que no podian aceptar y me bloquearon la cuenta pero me quedo mucho dinero dentro y no me responden cuando lo van a devolver, dijeron que iban a emitir reeembolsos y nadie reclamó porque son todos clientes de confianza que trabajo hace meses.
Encontre por fiverr a un abogado que preparó un aviso de demanda o algo asi y se lo envio, estoy esperando a ver si se soluciona de esa manera, pero estoy preocupado que si no funciona, stripe se quede con mi dinero lo cual es inentendible.
Si alguien tiene alguna novedad porfa me avisan
Hay varias modalidades en Stripe, una de estas es que ellos se encargan de los chargebacks. https://stripe.com/en-gb-us/pricingEl problema surje cuando stripe nos bloquea su pasarela dejando bloqueados los fondos,
Después de distintas comunicaciones no me terminan de dejar en claro si van a reembolsar los fondos y rechazar las compras
Ese tipo de bloqueos suele pasar cuando empiezas a tener contracargos (chargebacks) o algún tipo de conflicto iniciado por tus clientes cuando no haces una debida verificación de fraudes, inclusive, si eres muy permisivo y no te fijas de la cantidad de intentos fallidos de tarjetas, score de fraud y muchas otras cosas que uno como persona debe ser auditor y velar por ellas.Buenas tardes comunidad.
Quisiera dejar expreso mi caso por acá a ver si alguno de ustedes alguna vez se topó con un caso similar y me podrían dar recomendaciones
Tengo una LLC en USA. Mi empresa vende cursos educativos On demand como suscripciones para cursos dictados en LIVE.
Hace dos semanas habiamos realizado una campaña muy fuerte desde todos los aspectos lo que nos hizo facturar en 3 días lo que en meses habíamos facturado en 1 mes.
El problema surje cuando stripe nos bloquea su pasarela dejando bloqueados los fondos,
Después de distintas comunicaciones no me terminan de dejar en claro si van a reembolsar los fondos y rechazar las compras
ó
Tambieén me dijieron que debería esperar 120 días para darme una resolución acerca de mi capital.
Quería saber si alguno le pasó alguna situación por el estilo para hacerme una idea del problema que me enfrento.
Cualquier información se agradece de todo corazon
como revisas esto ?si eres muy permisivo y no te fijas de la cantidad de intentos fallidos de tarjetas, score de fraud
en Payments te salen todos los declines cuando el cliente falla por poner cualquier cosa malcomo revisas esto ?
Si, eso lo se, la pregunta es... ¿qué haces con un cliente que falla muchas veces? ¿tienes alguna regla de radar que cuente los fallos y luego de eso bloquee al cliente?en Payments te salen todos los declines cuando el cliente falla por poner cualquier cosa mal
Ver el archivo adjunto 1201831
Ahi puedes analizar el comportamiento y revisar minuciosamente todos los detalles☺️
Buena preguntaSi, eso lo se, la pregunta es... ¿qué haces con un cliente que falla muchas veces? ¿tienes alguna regla de radar que cuente los fallos y luego de eso bloquee al cliente?
Ese tipo de revisiones las hacemos manuales en mi caso ya que los clientes nuevos uno le da de alta prediciendo su posible comportamiento a futuro, si falla 1 vez puedes ver el motivo de por qué fallo en Stripe, si la IP ha tenido disputas, Chargebacks, si es VPN, si la información coincide con el propietario, si la tarjeta es de un país pero el cliente de otro y la IP de otro, etc, es solo hacer un análisis de comportamiento para saber si aceptarle o no el pago a tu cliente por esa vía. Normalmente las tiendas en línea suelen tener este tipo de chequeos antes de hacer envíos de paquetes comprados, tienen equipos y departamentos enteros de prevención de fraudes y en ocasiones, esta parte la tienen automatizadas con soluciones como Maxmind.Si, eso lo se, la pregunta es... ¿qué haces con un cliente que falla muchas veces? ¿tienes alguna regla de radar que cuente los fallos y luego de eso bloquee al cliente?
Que dices? Tu ni siquiera eres de mexico. En Estados Unidos el abuso de reembolsos es bien común. Mucha, pero mucha gente lo usa incorrectamente. Tanto que muchas tiendas tienen un % esperado de reembolsos hasta de 2 dígitos.Hay paises donde las personas saben que tienen ese derecho, usan y abusas de él (ej: méxico)
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?