Board Gigabyte B450M Ds3H Dañada

  • Autor Autor tomas0204
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
tomas0204

tomas0204

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola
tengo una consulta:
Tengo una Gigabyte B450M DS3H desde hace 2 años y medio, pero últimamente presentaba problemas al encender, pues no encendía.
Lo que hacia era resetear la Bios de 2 formas:
1. solo volteaba la pila por 5 minutos y después la colocaba en su sitio, y el PC encendía de nuevo.
2. desconectaba todo, dejaba el botón o pines de encendido presionados por un tiempo para descargar los capacitores, sacaba la pila y la
volvía a colocar por 5 minutos, y el PC encendía de nuevo.
Pero ahora después de venir haciendo eso un tiempo, ya dejo de encender.
Asumo que la Board se daño. Pero quisiera saber porque pasa esto ? voltaje ? se quemo ?....
Gracias
 
Hola
tengo una consulta:
Tengo una Gigabyte B450M DS3H desde hace 2 años y medio, pero últimamente presentaba problemas al encender, pues no encendía.
Lo que hacia era resetear la Bios de 2 formas:
1. solo volteaba la pila por 5 minutos y después la colocaba en su sitio, y el PC encendía de nuevo.
2. desconectaba todo, dejaba el botón o pines de encendido presionados por un tiempo para descargar los capacitores, sacaba la pila y la
volvía a colocar por 5 minutos, y el PC encendía de nuevo.
Pero ahora después de venir haciendo eso un tiempo, ya dejo de encender.
Asumo que la Board se daño. Pero quisiera saber porque pasa esto ? voltaje ? se quemo ?....
Gracias

Si no la tenías con una regleta con protección de voltaje o UPS acorde a la demanda de tu PSU valisteis con todo ese motherboard

Por igual si le pusiste las manos sin las medidas adecuadas, una sobre carga de estática puede joderlo 😛
 
Si no la tenías con una regleta con protección de voltaje o UPS acorde a la demanda de tu PSU valisteis con todo ese motherboard

Por igual si le pusiste las manos sin las medidas adecuadas, una sobre carga de estática puede joderlo 😛
Si tengo regulador de voltaje.. de hecho siempre a tenido...
 
Si tengo regulador de voltaje.. de hecho siempre a tenido...

Entonces o fue sobrecarga o se le jodio un capacitor

A menos que hayas actualizado mal la BIOS y dimm...
 
Entonces o fue sobrecarga o se le jodio un capacitor

A menos que hayas actualizado mal la BIOS y dimm...
pues, la Bios nunca la actualice.. cuando llegaron los componentes hace 2 años y medios, ensamblé y listo... duro sin problemas hasta este tiempo..
 
pues, la Bios nunca la actualice.. cuando llegaron los componentes hace 2 años y medios, ensamblé y listo... duro sin problemas hasta este tiempo..

Revisa bien si no tienes capacitores quemados o alterados fuera de lo normal...

Siendo así pues que te digo, a menos que sea un experto en reemplazar ese tipo de cosas yo prefiero cambiar el motherboard completo

Otros datos pueden ser factores de la causa del no-encendido, por ejemplo, cable de Power en mal estado, Power Supply jodido, etc
 
Revisa bien si no tienes capacitores quemados o alterados fuera de lo normal...

Siendo así pues que te digo, a menos que sea un experto en reemplazar ese tipo de cosas yo prefiero cambiar el motherboard completo

Otros datos pueden ser factores de la causa del no-encendido, por ejemplo, cable de Power en mal estado, Power Supply jodido, etc
La fuente de poder la probe con el alambre en los pines, y encendió bien, de hecho, encendió los RGB de las abanicos...

Tocará cambiar la Board...
 
La fuente de poder la probe con el alambre en los pines, y encendió bien, de hecho, encendió los RGB de las abanicos...

Tocará cambiar la Board...

Ps si, igual si tienes algun conocido puedes probar con otras RAM o procesador inclusive pero eso estaria de mas

Probablemente se pierda un poco el tiempo, es hora de que consigas un motherboard nuevo 😛
 
Ps si, igual si tienes algun conocido puedes probar con otras RAM o procesador inclusive pero eso estaria de mas

Probablemente se pierda un poco el tiempo, es hora de que consigas un motherboard nuevo 😛
Gracia por la consulta... 🙂
 
Si no la tenías con una regleta con protección de voltaje o UPS acorde a la demanda de tu PSU valisteis con todo ese motherboard

Por igual si le pusiste las manos sin las medidas adecuadas, una sobre carga de estática puede joderlo 😛
¿Es muy necesario? Tengo la mía directa 🙁
 
Ps si, igual si tienes algun conocido puedes probar con otras RAM o procesador inclusive pero eso estaria de mas

Probablemente se pierda un poco el tiempo, es hora de que consigas un motherboard nuevo 😛
Hola

Deje toda la noche el PC desconectado de todos los cables exteriores, e internamente sin la pila puesta y con la grafica desconectada también. El resto de cosas internas conectadas (RAM. Disco, etcs...)... Ahora en la mañana coloque la pila y encendió.
alguna idea ? La Board sigue dañada ? GRacias
 
lo mejor que podrias hacer es que lo lleves a un tecnico conocido que te pueda decir claro las cosas como son,porque siendo capaz de que puedas resolver momentaneamente la situacion no ayuda mucho,porque es tiempo que vas a gastar y no vas a poder seguir con tus trabajos,si vas a un tecnico ,por si acaso tomale fotos a cada uno de las piezas con sus nombre ,codigos ,como te digo mejor es consultar la opinion que sabe al respecto
 
Atrás
Arriba