H
h1n1
Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
BOBA: Escalando Ethereum con Soluciones de Capa 2 y Computación Híbrida
BOBA es la criptomoneda nativa de Boba Network, una solución de escalado de Capa 2 (Layer 2) para Ethereum. Boba Network se basa en la tecnología de "Optimistic Rollups" y tiene como objetivo principal abordar los desafíos de escalabilidad de Ethereum, como las altas tarifas de gas y la baja velocidad de las transacciones, al tiempo que introduce capacidades avanzadas para los contratos inteligentes.¿Qué es Boba Network?
Boba Network es una red de escalado que se ejecuta sobre Ethereum (y otras cadenas de Capa 1 compatibles con EVM). Procesa grandes cantidades de transacciones fuera de la cadena principal de Ethereum y luego las agrupa y las envía de vuelta a la cadena principal de manera eficiente. Esto resulta en transacciones más rápidas y significativamente más económicas para los usuarios y desarrolladores de aplicaciones descentralizadas (dApps).
Además de ser una solución de escalado, Boba Network se distingue por su función de "Hybrid Compute" (Computación Híbrida). Esta característica permite a los contratos inteligentes de Boba Network interactuar con sistemas fuera de la cadena, como APIs web tradicionales y potentes entornos de computación en la nube. Esto abre la puerta a dApps más sofisticadas que pueden aprovechar algoritmos complejos, machine learning y datos del mundo real que antes eran inviables en la cadena.
Tecnología y Características Clave:
- Optimistic Rollups: Boba Network utiliza una forma de tecnología de rollups optimistas que asumen que las transacciones son válidas por defecto, pero permiten un período de tiempo en el que cualquiera puede presentar una prueba de fraude si detecta una transacción inválida.
- Compatibilidad EVM: Es compatible con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM), lo que facilita a los desarrolladores la migración de dApps existentes de Ethereum a Boba Network o la creación de nuevas dApps utilizando herramientas y lenguajes con los que ya están familiarizados (como Solidity).
- Hybrid Compute: La característica distintiva que permite la interacción entre la cadena y la computación fuera de la cadena para dApps más potentes y dinámicas.
- Soporte Multi-Cadena: Aunque se lanzó inicialmente sobre Ethereum, Boba Network ha expandido su soporte a otras cadenas de Capa 1 compatibles con EVM, como Avalanche y Moonbeam, buscando la interoperabilidad.
- Puentes (Bridges): Facilita el movimiento de activos digitales entre la cadena principal de Ethereum y Boba Network, así como entre otras cadenas soportadas.
El token BOBA tiene múltiples utilidades dentro del ecosistema de Boba Network:
- Gobernanza (Boba DAO): Los poseedores de tokens BOBA tienen derechos de gobernanza y pueden participar en la Boba DAO, votando propuestas para influir en el desarrollo futuro de la red, la asignación de fondos y otros aspectos clave.
- Staking: Los usuarios pueden hacer staking con sus tokens BOBA para ayudar a asegurar la red y recibir recompensas, que pueden incluir una parte de las tarifas de transacción generadas en la red.
- Pago de Tarifas de Gas: Las tarifas de transacción en Boba Network se pueden pagar utilizando tokens BOBA o, en algunos casos, el token nativo de la cadena de Capa 1 subyacente.
- Crecimiento del Ecosistema: BOBA se utiliza para financiar el crecimiento del ecosistema a través de subvenciones para desarrolladores, incentivos y otras iniciativas para fomentar la construcción y adopción de dApps en la red.
- Acceso a Hybrid Compute: Invocar la funcionalidad de Hybrid Compute dentro de los contratos inteligentes puede requerir el pago con tokens BOBA.
El ecosistema de Boba Network está compuesto por las dApps construidas o migradas a su red, los usuarios que interactúan con ellas y los validadores y stakers que aseguran la red. Boba Network busca atraer proyectos en diversos sectores, incluyendo finanzas descentralizadas (DeFi), gaming, NFTs y Web3 en general.
El proyecto ha formado alianzas estratégicas con varias entidades para expandir su alcance y mejorar su tecnología. Esto incluye colaboraciones con oráculos de datos (como DIA), protocolos DeFi (como CurioDAO), y su integración en ecosistemas más amplios como Superchain (liderado por Optimism), buscando una mayor interoperabilidad y escalabilidad.
Tokenomics:
El suministro total y máximo de tokens BOBA está limitado a 500.000.000 (quinientos millones) de tokens.
La distribución inicial de BOBA incluyó asignaciones para:
- Poseedores de Tokens OMG: Una parte significativa (28%) se distribuyó a los poseedores del token OMG (del proyecto OMG Network, precursor de Boba) a través de un airdrop en una proporción 1:1.
- Tesorería: Una asignación considerable (42%) destinada a la Boba DAO para financiar el crecimiento futuro del ecosistema.
- Equipo Actual y Futuro: Una porción (20%) asignada al equipo, sujeta a un calendario de adquisición de derechos (vesting).
- Inversores Estratégicos: Una asignación (10%) para inversores, también sujeta a un calendario de vesting.
Rendimiento Histórico del Precio y Tendencias del Mercado:
El token BOBA fue lanzado a finales de 2021 y experimentó una volatilidad significativa en su precio, alcanzando su máximo histórico poco después de su debut. Como muchas criptomonedas, su precio ha fluctuado desde entonces, influenciado por el sentimiento general del mercado cripto, el progreso en la adopción de Boba Network como solución de escalado, el lanzamiento de nuevas dApps en la red, los desarrollos tecnológicos (como Hybrid Compute) y las noticias sobre alianzas e integraciones (como la de Superchain).
El valor a largo plazo de BOBA dependerá en gran medida del éxito de Boba Network en atraer desarrolladores y usuarios, la utilidad y adopción de sus características únicas como Hybrid Compute, y el crecimiento general del ecosistema de Capa 2 en Ethereum y otras blockchains.
En resumen, BOBA es el token que impulsa Boba Network, una solución de escalado de Capa 2 para Ethereum que busca ofrecer transacciones más rápidas y económicas, junto con capacidades avanzadas para contratos inteligentes a través de Hybrid Compute. Su tokenomics está diseñado para incentivar la participación en la gobernanza y el staking, elementos clave para el crecimiento y la descentralización de la red.
Más info en ForoBeta.