✅ Mi Tienda Online tiene entre 30 y 40 productos con la MISMA descripción, ¿afecta mucho al SEO?

  • Autor Autor alejo01
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
alejo01

alejo01

Eta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Hola, tengo una tienda online nicho donde vendo ciertos productos que tienen distintas variantes. No puedo (es imposible) poner todas esas variantes en un mismo producto y lo que tengo que hacer es tener en mi tienda todos esos productos (entre 30 y 40 productos) exactamente con la misma descripción.

Mi pregunta es, ¿tan negativo es esto para el SEO? Me han recomendado espinearlos, pero no se si aparte de esto hay alguna otra opción/solución.

También he pensado en olvidar este detalle y seguir con mi web así conforme esta, sin espinear ni nada y tener todos esos productos con la misma descripción.

Me gustaria leer una opinión externa por favor:

1. ¿Lo espineo?
2. ¿Dejo la web tal cual con las mismas descripciones?
3. ¿Alguna otra solución que no haya mencionado?

Un saludo y gracias, espero vuestras opiniones.
 
De afectar puede afectar pero son muchos factores a la hora de tener en cuenta en una web. Yo no te recomendaría que spinees solo que vayas cambiando tus descripciones poco a poco siempre hay forma de hacerlas algo original.

Como son las descripciones que pones para hacernos una idea ?
 
Pon los productos en no index.

Normalmente no te aporta nada tenerlos indexados ya que sus descripciones suelen estar repetidas en más webs. En tu caso, sería contenido duplicado en tu propia web. En las tiendas, normalmente hay que trabajar las categorías de productos, artículos inbound, etc, pero los productos se ponen en no index (salvo que trabajes bien cada descripción de cada producto).

Por otro lado, ¿no te sirve ningún plugin para meter todas esas variantes en un solo producto?
 
Yo lo que te recomiendo que para la descripción de tus productos uses artículos en formato spintax. Esto te ahorrara muchísimas horas de trabajo y no te afectara en el seo por contenido duplicado.
 
Lo mejor es que hagas una auditoría SEO con tranquilidad. Piensa qué quieres posicionar en cada página. Porque la duplicación de contenidos no es el único problema con el que te puedes encontrar, también podrías caer en la canivalización (dos o más páginas de la misma web peleando por posicionarse para la misma palabra clave).

A veces la gente se obsesiona con indexar el máximo número de páginas posible, cuando no siempre es lo mejor. En ocasiones es preferible usar no index en algunas secciones de la web, para evitar males mayores (canivalización de contenidos, contenidos duplicados, contenidos de escaso valor, etc).
 
Lo mejor es que hagas una auditoría SEO con tranquilidad. Piensa qué quieres posicionar en cada página. Porque la duplicación de contenidos no es el único problema con el que te puedes encontrar, también podrías caer en la canivalización (dos o más páginas de la misma web peleando por posicionarse para la misma palabra clave).

A veces la gente se obsesiona con indexar el máximo número de páginas posible, cuando no siempre es lo mejor. En ocasiones es preferible usar no index en algunas secciones de la web, para evitar males mayores (canivalización de contenidos, contenidos duplicados, contenidos de escaso valor, etc).
Gracias por tus consejos.

Es difícil de explicar pero no, por favor, partamos de la base que cada producto tiene que ir en una pagina distinta. Lo necesito tener así por varios motivos, lo malo es que cada producto tiene la misma descripción ¿Entonces para no caer en paginas duplicadas y para que no me afecte al SEO simplemente seria no indexar las pagina de producto? ¿O que otra solución le verías? Ya que realmente son muchos productos duplicados.
 
Yo lo que te recomiendo que para la descripción de tus productos uses artículos en formato spintax. Esto te ahorrara muchísimas horas de trabajo y no te afectara en el seo por contenido duplicado.
Disculpa mi ignorancia, a que te refieres con "articulos spintax"? ¿Te refieres a espinear el texto original 40 veces?

No se si entendí bien 😅
 
Yo en estos casos, como te dije, prefiero utilizar algún plugin para escoger la variante dentro de un único producto. Pero si tienes que tenerlos separados, lo que te recomiendan del spintax sería crear de forma automatizada descripciones ligeramente distintas (todas van a decir lo mismo pero con distintas palabras). Esto a veces consigue engañar a Google, pero siempre es mejor hacerlo manualmente (depende de lo importante que sea, debes valorar la relación tiempo/calidad).

Pero pongamos que te decides por crear descripciones distintas (ya sea manualmente o spineando): se supone que estamos hablando de productos prácticamente idénticos, por lo que, aunque quizá hayas resuelto el problema de la duplicación, hay un alto riesgo de que todas esas páginas compitan por posicionarse por las mismas keywords, lo que suele acabar en desastre. Si la palabra principal de cada producto es distinta, entonces podría resultar (ejemplo: zapato de hombre negro, zapato de mujer negro, zapato de hombre marrón...). Pero si todos los productos son prácticamente iguales, podrías caer en la canivalización.

Te lo simplificaré aún más (ya que no podemos analizar tu caso concreto sin conocerlo): cada página de tu web debería tener una palabra clave principal por la que quieres que se posicione (y algunas palabras clave secundarias). Si una página no tiene una palabra clave principal clara, entonces debes decidir si hace daño que esté indexada (salvo que sea contenido de escaso valor, lo normal es dejarla por si acaso). Y el problema surge cuando hay dos o más páginas para las que su palabra principal es la misma. Entonces hay que resolver eso y hay múltiples maneras dependiendo del caso (fusión, indexar solo una de ellas, modificar un poco sus contenidos y/o el anchor text de los enlaces internos que apuntan hacia ellas, etc).

De partida, spinear la misma descripción en 40 productos y dejarlos indexados, no parece buena idea.
 
Yo en estos casos, como te dije, prefiero utilizar algún plugin para escoger la variante dentro de un único producto. Pero si tienes que tenerlos separados, lo que te recomiendan del spintax sería crear de forma automatizada descripciones ligeramente distintas (todas van a decir lo mismo pero con distintas palabras). Esto a veces consigue engañar a Google, pero siempre es mejor hacerlo manualmente (depende de lo importante que sea, debes valorar la relación tiempo/calidad).

Pero pongamos que te decides por crear descripciones distintas (ya sea manualmente o spineando): se supone que estamos hablando de productos prácticamente idénticos, por lo que, aunque quizá hayas resuelto el problema de la duplicación, hay un alto riesgo de que todas esas páginas compitan por posicionarse por las mismas keywords, lo que suele acabar en desastre. Si la palabra principal de cada producto es distinta, entonces podría resultar (ejemplo: zapato de hombre negro, zapato de mujer negro, zapato de hombre marrón...). Pero si todos los productos son prácticamente iguales, podrías caer en la canivalización.

Te lo simplificaré aún más (ya que no podemos analizar tu caso concreto sin conocerlo): cada página de tu web debería tener una palabra clave principal por la que quieres que se posicione (y algunas palabras clave secundarias). Si una página no tiene una palabra clave principal clara, entonces debes decidir si hace daño que esté indexada (salvo que sea contenido de escaso valor, lo normal es dejarla por si acaso). Y el problema surge cuando hay dos o más páginas para las que su palabra principal es la misma. Entonces hay que resolver eso y hay múltiples maneras dependiendo del caso (fusión, indexar solo una de ellas, modificar un poco sus contenidos y/o el anchor text de los enlaces internos que apuntan hacia ellas, etc).

De partida, spinear la misma descripción en 40 productos y dejarlos indexados, no parece buena idea.
Permíteme hacerte una pregunta, cuando dices Spintax te refieres a spinear los textos? Me refiero a esto concretamente "lo que te recomiendan del spintax sería crear de forma automatizada".

Gracias por tu respuesta, tendré en cuenta todo lo que me dijiste.
 
Con 40 articulos ya has tenido ventas?
 
Permíteme hacerte una pregunta, cuando dices Spintax te refieres a spinear los textos? Me refiero a esto concretamente "lo que te recomiendan del spintax sería crear de forma automatizada".

Gracias por tu respuesta, tendré en cuenta todo lo que me dijiste.
Eso es. Con spintax se refieren a que crees un texto con ese formato y lo spinees en tus 40 productos.
 
Disculpa mi ignorancia, a que te refieres con "articulos spintax"? ¿Te refieres a espinear el texto original 40 veces?

No se si entendí bien 😅
Si amigo en términos generales esa es la idea solo que cuando dices espinear es solo cambiar unas cuanta palabras, mientras que el texto spintax va mas hacia la programación se podría decir. Haciendo textos base bien hechos tienes posibilidades exponenciales de rendimiento he allí el éxito de las webs automáticas.

Personalmente he trabajado en tiendas donde los productos eran tan básicos y habían tantos modelos similares que escribir la descripción era un trabajo de locos por ejemplo "Cable conector". El Hecho fue que cuando aprendí a utilizar el formato spintax mi pesadilla termino.

Es una alternativa a tu problema, no esta de mas que la apliques.
 
Si amigo en términos generales esa es la idea solo que cuando dices espinear es solo cambiar unas cuanta palabras, mientras que el texto spintax va mas hacia la programación se podría decir. Haciendo textos base bien hechos tienes posibilidades exponenciales de rendimiento he allí el éxito de las webs automáticas.

Personalmente he trabajado en tiendas donde los productos eran tan básicos y habían tantos modelos similares que escribir la descripción era un trabajo de locos por ejemplo "Cable conector". El Hecho fue que cuando aprendí a utilizar el formato spintax mi pesadilla termino.

Es una alternativa a tu problema, no esta de mas que la apliques.
Es que mi problema es eso, es un producto con el cual se me haria algo complicado crear varias variantes de texto para cada pagina de producto. El texto original que tengo en todas las variantes esta bien estructurado desde el punto de vista del copywritting, pero si lo modifico creo que perderá su esencia. No se, imagino que combinar copywritting, SEO y todo eso se hace algo complicado.

Creo que creare un tema solicitando a que un redactor con experiencia me lo haga, en el tema tengo que decir que busco un redactor que domine el "formato sintax"? Para que se me entienda bien lo que busco 😀
 
Si amigo en términos generales esa es la idea solo que cuando dices espinear es solo cambiar unas cuanta palabras, mientras que el texto spintax va mas hacia la programación se podría decir. Haciendo textos base bien hechos tienes posibilidades exponenciales de rendimiento he allí el éxito de las webs automáticas.

Personalmente he trabajado en tiendas donde los productos eran tan básicos y habían tantos modelos similares que escribir la descripción era un trabajo de locos por ejemplo "Cable conector". El Hecho fue que cuando aprendí a utilizar el formato spintax mi pesadilla termino.

Es una alternativa a tu problema, no esta de mas que la apliques.
Me recomiendas alguna guia que a ti te sirvio? Creo que lo que hare es aprender a hacerlo, tengo ya el texto base y solo seria modificarlo y crear variantes de texto.
 
Me recomiendas alguna guia que a ti te sirvio? Creo que lo que hare es aprender a hacerlo, tengo ya el texto base y solo seria modificarlo y crear variantes de texto.
Claro amigo te voy a dar dos guias que me ayudaron muchisimo la primera es el vídeo nº 06 de la siguiente lista de reproducción:

y tambien:


De igual forma si no lo haces porque en un principio te parece tedioso he visto que aquí en el foro hay redactores que ofrecen este servicio y tienen muy buenas calificaciones. Así mismo me pongo a la orden en caso de que tengas alguna duda respecto al tema.
 
Claro amigo te voy a dar dos guias que me ayudaron muchisimo la primera es el vídeo nº 06 de la siguiente lista de reproducción:

y tambien:


De igual forma si no lo haces porque en un principio te parece tedioso he visto que aquí en el foro hay redactores que ofrecen este servicio y tienen muy buenas calificaciones. Así mismo me pongo a la orden en caso de que tengas alguna duda respecto al tema.

gracias por tu ayuda, lo voy a estudiar y lo voy a aplicar 🙂
 
No se dónde está el problema. Si es el mismo producto con diferentes variantes, imagino que ya en el título del producto estarás distinguiendo dicha variante, dicho esto, ¿por qué no lo haces también en la descripción?
 
Lo mejor es dejar indexado el producto mas importante y el resto los bloqueas a robots xd
 
Lo mejor es dejar indexado el producto mas importante y el resto los bloqueas a robots xd
Realmente no sabía que esto fuera posible, entonces puedo dejar indexados por ejemplo los que me interesen y ya? Si esto es posible así lo haré, creo que es lo mejor porque realmente pensaba espinear los textos porque es negativo para el seo el hecho de tener varias páginas de productos con la misma descripción.

Si haciéndolo así como comentas no me afecta al seo eso haré, dejare 3 o 4 páginas de producto y estudiaré a ver como puedo bloquear a los robots las demás páginas.
 
Realmente no sabía que esto fuera posible, entonces puedo dejar indexados por ejemplo los que me interesen y ya? Si esto es posible así lo haré, creo que es lo mejor porque realmente pensaba espinear los textos porque es negativo para el seo el hecho de tener varias páginas de productos con la misma descripción.

Si haciéndolo así como comentas no me afecta al seo eso haré, dejare 3 o 4 páginas de producto y estudiaré a ver como puedo bloquear a los robots las demás páginas.
Con yoast seo en cada producto tiene opcion de bloquear si deseas ser indexado o no
 
Atrás
Arriba