¿Buenas o malas métricas en Google Analytics para una nueva web con tráfico de Facebook y Twitter?

  • Autor Autor eruizr82
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
eruizr82

eruizr82

Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Alguien puede ayudarme con esto ¿?
Estas métricas son buenas o malas en Google Analytics? son de una web que tiene mas o menos una semana de vida, está recibiendo trafico desde Facebook y Twitter

1614781403074.webp
 
Las de organico bien, las otras no. Pero si es la primera semana, no pasa nada.
 
Es lo normal en una web nueva. Piensa que Google tarda su tiempo en indexar los contenidos y que empiecen a llegar las primeras visitas. Sigue trabajando duro y seguro que logras tus objetivos, pero con paciencia y sin cometer los típicos errores que hacen prácticamente todos.

Por otro lado, mi recomendación es que te centres en palabras de poca competencia del nicho. Seleccionas como unos 20 temas aproximadamente del sector, insisto en la baja competencia para traccionar tráfico a la web rápidamente, y a partir de ahí, vas escalando a otras de mayor dificultad poco a poco.
 
Es lo normal en una web nueva. Piensa que Google tarda su tiempo en indexar los contenidos y que empiecen a llegar las primeras visitas. Sigue trabajando duro y seguro que logras tus objetivos, pero con paciencia y sin cometer los típicos errores que hacen prácticamente todos.

Por otro lado, mi recomendación es que te centres en palabras de poca competencia del nicho. Seleccionas como unos 20 temas aproximadamente del sector, insisto en la baja competencia para traccionar tráfico a la web rápidamente, y a partir de ahí, vas escalando a otras de mayor dificultad poco a poco.
Gracias por las recomendaciones las voy a tomar en cuenta,
Pregunta: cuales son los típicos errores que hacen prácticamente todos ?
 
Gracias por las recomendaciones las voy a tomar en cuenta,
Pregunta: cuales son los típicos errores que hacen prácticamente todos ?
Hola compi,

Hay muchísimos...

Uno de los más frecuentes que me encuentro es el derivado de una investigación de palabras clave inadecuada. Este error u horror, según se mire, suele llevar la mayoría de veces a plantear una arquitectura de la web con errores serios, atacar intenciones de búsqueda de competencia excesivamente difícil, etc...

Otro bastante frecuente es que mucha gente no entiende que debe escribir para seres humanos y no para máquinas. Google no es tonto y el nivel de su IA no es el de un niño de preescolar.

Como te comentaba arriba, centra tu estrategia en la cola larga y a partir de ahí, mides y procedes. Siempre es lo mismo.
 
Hola compi,

Hay muchísimos...

Uno de los más frecuentes que me encuentro es el derivado de una investigación de palabras clave inadecuada. Este error u horror, según se mire, suele llevar la mayoría de veces a plantear una arquitectura de la web con errores serios, atacar intenciones de búsqueda de competencia excesivamente difícil, etc...

Otro bastante frecuente es que mucha gente no entiende que debe escribir para seres humanos y no para máquinas. Google no es tonto y el nivel de su IA no es el de un niño de preescolar.

Como te comentaba arriba, centra tu estrategia en la cola larga y a partir de ahí, mides y procedes. Siempre es lo mismo.
Vale, gracias por los consejos los tendré en cuenta
 
El tráfico de la redes sociales no alegran... Las demás están bien. Aúnque si estás usando Facebook Ads deberías de cambiar o reajustar la segmentación.
 
El tráfico de la redes sociales no alegran... Las demás están bien. Aúnque si estás usando Facebook Ads deberías de cambiar o reajustar la segmentación.
Sólo estoy haciendo publicaciones automáticas en Facebook
 
Atrás
Arriba