Yo en el mes de Agosto voy a empezar la planificación de un Software de Desktop y SaaS.
Antes de empezar a hacer nada, debes sentarte a analizar la competencia, y eso de que "mi competencia va un paso por detrás de mi idea y cuando publique mi proyecto me voy a comer el mercado", nunca pasa. Analiza y analiza. Y yo estoy en esta fase, ya que no quiero meterme en un proyecto que a largo plazo no ofrezca algún tipo de rentabilidad.
Después de analizar y analizar, hay que crear un
MVP, para ver como el mercado captar el producto. De nada te sirve pasar 5 años escribiendo líneas y líneas de código, si cuando publicas el producto, nadie te lo compra o quiere tus servicios. Así que mejor es crear algo muy muy básico, y después ir añadiendo funcionalidades poco a poco.
En cuanto a tecnología, lo mejor es asentarte en algo que conozcas.Yo personalmente en mi caso, ya que estoy empezando desde cero, me voy a arriesgas en usar tecnología nueva, como es NodeJS. Pero, el aprender cosas nuevas también te consume tiempo y depende las prisas que tengas en lanzar el proyecto. En mi caso tardaría mucho menos si lo hiciera en PHP que en NodeJS, pero si se quiere aprender cosas nueva, hay que dar ese paso.
En relación a los cliente, cada proyecto tiene su magia. No es lo mismo captar clientes para un fontanero, que clientes para una funeraria. Ese punto lo debes de descubrir tu mismo, buscar un target y empezar a limar como llamar la atención de ellos.