Ok muchas gracias amigo, pretendo usar el entorno debian que viene por defecto en una CHROMEBOOK que tengo, que basicamente es una terminal. Con respecto a la forma que me recomiendas aprender lo entiendo y lo comparto, pero no entiendo bien usarlo en que sentido osea una vez instalado que procede hacer, por eso es que busco un curso o mas una forma de aprendizaje guiado
El Chromebook es Linux, pero no el que se refiere probablemente tu amigo. Básicamente, porque está modificado para funcionar siempre desde “el navegador” (la capa de Google) y sólo usa Linux para lanzar esa capa, del mismo modo que Android sólo usa Linux para lanzar la capa de Android, pero nunca tienes que tocar cosas con daemon, personalizar configuraciones de Linux, etc.
Respecto al aprendizaje guiado, justamente te mencionaba lo de instalar Linux, porque los "cursos" que muchas veces veo sólo te muestran cómo navegar con la terminal, manipular archivos e instalar cosas, pero todo eso lo aprendes relativamente rápido usando Linux en tu día a día y curioseando lo que ves, en lugar de sólo copiar y pegar comandos que te encuentras.
Como extra a eso, igual habría que entender algún concepto básico como el arranque/boot del sistema y lo daemons, pero eso igual lo terminas obteniendo con el uso.
De ahí en adelante, lo que toca ver es a qué quieres dirigirlo. Si tu amigo se dedica a desarrollo, probablemente lo que requieras para imitarlo en este punto, es sólo ser capás de instalar el entorno de desarrollo que quieres usar y ahí depende de lo que quieras desarrollar: Sólo busca/pregunta acerca de qué requieres para desarrollar eso que quieres, vas probando si te sirve, y si no, pivotas a la siguiente opción. En el transcurso, siempre que no solo copies y pegues cosas, vas a sacarle algo de conocimiento extra. Luego de finiquitar un par de proyetitos, aunque sean pruebas de concepto, ya tendrás probablemente buen conocimiento de Linux sin darte cuenta y sólo te queda seguir usándolo y explorando las posibilidades.
Tu guía en un primer momento es mejor que sea la necesidad, porque si no vas a entrar en el típico ciclo de cursos que se olvidan de inmediato lo anterior o no comprenden lo que están queriendo memorizar. Básicamente, te digo de aprender con la práctica, ya que no estás intentando resolver un examen, sino obtener conocimiento que te pueda servir luego en el trabajo y para hacer eso es mejor usarlo para trabajar o al menos para hacer lo que supones que harías en el trabajo.
Luego de tener al menos eso, ya si quieres puedes buscar un curso específico como esos que da
The Linux Foundation o similares, porque cuando veas lo que te enseñan, podrás ubicarlo en tu uso diario en lugar de sólo verlo como algo lejano que ya usarás luego, pero por ahora olvidarás de inmediato.
PD: Por lo demás ya has comenzado bien preguntando en lugar de sólo quedarte con los resultados que te dio google.
kj