Busco curso gratuito de Linux desde 0

sweepet

sweepet

Eta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Un amigo que se esta graduando de ing telecomunicaciones y hace dos años quedó en una empresa de tecnología donde ha aprendido bastante me aconsejó estudiar linux y luego docker, me dijo que sería muy útil

Quisiera que si alguien tiene un curso bueno que me pueda recomendar o pasar sobre linux estaría bastante agradecido
 
Antes que buscar el curso, te aconsejo que primero pruebes instalártelo y usarlo.

Luego el aprender "Linux", sólo será entender conceptos de cómo funciona que se aprenden un par de días, pero nunca vas a recordar a menos que lo uses: grub, systemd, sysvInit, runit, apparmor, cron, cgroups/permisos, etc. y hacer todo eso por terminal.

El resto ya no será Linux en sí sino, las herramientas como es el caso de docker y podman, cosas que es mejor aprenderlas usándolas de verdad y no copypasteando lo que salga en algún cursito. De hecho grub, sysvinit, ruint y apparmor puede que ni necesites tocarlo, pero conviene saber lo que son.

PD: No uses IA, me he encontrado gente haciendo barbaridades por hacerle caso.

kj
 
Antes que buscar el curso, te aconsejo que primero pruebes instalártelo y usarlo.

Luego el aprender "Linux", sólo será entender conceptos de cómo funciona que se aprenden un par de días, pero nunca vas a recordar a menos que lo uses: grub, systemd, sysvInit, runit, apparmor, cron, cgroups/permisos, etc. y hacer todo eso por terminal.

El resto ya no será Linux en sí sino, las herramientas como es el caso de docker y podman, cosas que es mejor aprenderlas usándolas de verdad y no copypasteando lo que salga en algún cursito. De hecho grub, sysvinit, ruint y apparmor puede que ni necesites tocarlo, pero conviene saber lo que son.

PD: No uses IA, me he encontrado gente haciendo barbaridades por hacerle caso.

kj
Ok muchas gracias amigo, pretendo usar el entorno debian que viene por defecto en una CHROMEBOOK que tengo, que basicamente es una terminal. Con respecto a la forma que me recomiendas aprender lo entiendo y lo comparto, pero no entiendo bien usarlo en que sentido osea una vez instalado que procede hacer, por eso es que busco un curso o mas una forma de aprendizaje guiado
 
Ok muchas gracias amigo, pretendo usar el entorno debian que viene por defecto en una CHROMEBOOK que tengo, que basicamente es una terminal. Con respecto a la forma que me recomiendas aprender lo entiendo y lo comparto, pero no entiendo bien usarlo en que sentido osea una vez instalado que procede hacer, por eso es que busco un curso o mas una forma de aprendizaje guiado
Hola estimado no es que exista un curso definido para saber de Linux, es como decir voy a instalar Windows y quiero un curso para aprender. Es muy amplio el campo tienes que primero familiarizarte con el entorno y luego adaptarte a tu necesidad si es programación entonces buscar aplicaciones compatibles con Linux, etc.
 
Ok muchas gracias amigo, pretendo usar el entorno debian que viene por defecto en una CHROMEBOOK que tengo, que basicamente es una terminal. Con respecto a la forma que me recomiendas aprender lo entiendo y lo comparto, pero no entiendo bien usarlo en que sentido osea una vez instalado que procede hacer, por eso es que busco un curso o mas una forma de aprendizaje guiado
El Chromebook es Linux, pero no el que se refiere probablemente tu amigo. Básicamente, porque está modificado para funcionar siempre desde “el navegador” (la capa de Google) y sólo usa Linux para lanzar esa capa, del mismo modo que Android sólo usa Linux para lanzar la capa de Android, pero nunca tienes que tocar cosas con daemon, personalizar configuraciones de Linux, etc.

Respecto al aprendizaje guiado, justamente te mencionaba lo de instalar Linux, porque los "cursos" que muchas veces veo sólo te muestran cómo navegar con la terminal, manipular archivos e instalar cosas, pero todo eso lo aprendes relativamente rápido usando Linux en tu día a día y curioseando lo que ves, en lugar de sólo copiar y pegar comandos que te encuentras.

Como extra a eso, igual habría que entender algún concepto básico como el arranque/boot del sistema y lo daemons, pero eso igual lo terminas obteniendo con el uso.

De ahí en adelante, lo que toca ver es a qué quieres dirigirlo. Si tu amigo se dedica a desarrollo, probablemente lo que requieras para imitarlo en este punto, es sólo ser capás de instalar el entorno de desarrollo que quieres usar y ahí depende de lo que quieras desarrollar: Sólo busca/pregunta acerca de qué requieres para desarrollar eso que quieres, vas probando si te sirve, y si no, pivotas a la siguiente opción. En el transcurso, siempre que no solo copies y pegues cosas, vas a sacarle algo de conocimiento extra. Luego de finiquitar un par de proyetitos, aunque sean pruebas de concepto, ya tendrás probablemente buen conocimiento de Linux sin darte cuenta y sólo te queda seguir usándolo y explorando las posibilidades.

Tu guía en un primer momento es mejor que sea la necesidad, porque si no vas a entrar en el típico ciclo de cursos que se olvidan de inmediato lo anterior o no comprenden lo que están queriendo memorizar. Básicamente, te digo de aprender con la práctica, ya que no estás intentando resolver un examen, sino obtener conocimiento que te pueda servir luego en el trabajo y para hacer eso es mejor usarlo para trabajar o al menos para hacer lo que supones que harías en el trabajo.

Luego de tener al menos eso, ya si quieres puedes buscar un curso específico como esos que da The Linux Foundation o similares, porque cuando veas lo que te enseñan, podrás ubicarlo en tu uso diario en lugar de sólo verlo como algo lejano que ya usarás luego, pero por ahora olvidarás de inmediato.

PD: Por lo demás ya has comenzado bien preguntando en lugar de sólo quedarte con los resultados que te dio google.

kj
 
Última edición:
La mejor forma de aprender Linux: usálo a diario, y olvidate por unos meses de usar Windows.

Para eso debes primero debes aprender a instalarlo en tu equipo, laptop o pc, y familiarizarte desde cero.

Si tienes un equipo decente, puedes instalar un dual boot en tu disco principal: Windows y Linux. Para alguna emergencia o inconveniente, bootea al windows solo cuando lo requieras.

Por lo demás, proponte siempre trabajar sobre linux desde el primer dia. Verás que, mientras lo personalizas y configuras, vienen los "problemas" y el uso del terminal, manejo de paquetes, etc. Todo lo demás lo buscas en foros y google.

Los más amigables son Mint y Ubuntu, pero en realidad cualquier distro completa te sirve.

Repito: Usa linux de la forma más completa posible. Nada de emular aplicaciones con Wine, ni montar VM's con Windows, etc. Olvidate que Windows existe, pasate el suiche, e instala todas las soluciones posibles en linux nativamente, y acostumbrate a diario.

Ya cuando te acostumbres, pasas a docker, instalar entornos de programación, etc.

PD: ¿Cual es la recomendación exacta que te dio tu "amigo"? Porque todo depende para qué vas a usar linux, si en entornos de servidores, o si entornos de virtualizacion y produccion, o entornos para programacion...¿¿¿¿????
 
La mejor forma de aprender Linux: usálo a diario, y olvidate por unos meses de usar Windows.

Para eso debes primero debes aprender a instalarlo en tu equipo, laptop o pc, y familiarizarte desde cero.

Si tienes un equipo decente, puedes instalar un dual boot en tu disco principal: Windows y Linux. Para alguna emergencia o inconveniente, bootea al windows solo cuando lo requieras.

Por lo demás, proponte siempre trabajar sobre linux desde el primer dia. Verás que, mientras lo personalizas y configuras, vienen los "problemas" y el uso del terminal, manejo de paquetes, etc. Todo lo demás lo buscas en foros y google.

Los más amigables son Mint y Ubuntu, pero en realidad cualquier distro completa te sirve.

Repito: Usa linux de la forma más completa posible. Nada de emular aplicaciones con Wine, ni montar VM's con Windows, etc. Olvidate que Windows existe, pasate el suiche, e instala todas las soluciones posibles en linux nativamente, y acostumbrate a diario.

Ya cuando te acostumbres, pasas a docker, instalar entornos de programación, etc.

PD: ¿Cual es la recomendación exacta que te dio tu "amigo"? Porque todo depende para qué vas a usar linux, si en entornos de servidores, o si entornos de virtualizacion y produccion, o entornos para programacion...¿¿¿¿????
Me dijo algo sobre el tema de servidores, dijo que eso es algo que según él ha concluído que con saber manejar linux y saber docker podrías conseguir algun primer trabajo remoto relacionado para empezar. Claro estoy diciendo las cosas con lo poco que me acuerdo que dijo, solo me dijo que linux era la clave pero si se refería mas que nada al tema de servidores
 
Los cursos de Linux Professional Institute (LPI) son buenisimos, ademas puedes certificarte.
 
Atrás
Arriba