Buzzfeed despide a empleados debido a la dependencia excesiva de Facebook

  • Autor Autor hectorfrias
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
hectorfrias

hectorfrias

Épsilon
Social Media
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Una de las redes con mas seguidores esta cayendo y despidiendo pesonal, el efecto es grave y estro son grandes, imagina ustedes nosotros los pequeños, que nos pasara?

El medio de contenido viral es el primero en sufrir la excesiva dependencia de Facebook (casi un 50% de su tráfico). Hoy se han hecho efectivos 45 despidos en UK, que se suman a los 100 de EEUU imagen-sin-titulo.webp

"Hoy es mi último día en BuzzFeed UK". Con este mensaje Tom Philips se despedía en Twitter, como muchos de sus compañeros, de Buzzfeed en Reino Unido, la que había sido su casa durante años. La compañía, una de las grandes webs de noticias y virales a nivel mundial nacida al calor de las redes sociales, anunció el pasado noviembre el despido de 145 de sus trabajadores, 100 en EEUU y 45 en UK, que se han hecho efectivos este jueves. Y uno de los principales culpables de que esto ocurra es Facebook.
Buzzfeed, que nació en 2006 como un medio de contenido viral en internet cuando casi nadie sabía ni qué era eso, vive hoy uno de sus días más aciagos con cientos de comentarios en las mismas redes sociales en las que creció, relacionados con sus despidos. Y es que tras 12 años siendo referente en todo el mundo, la página lucha por reinventarse tras un continuo desplome de su tráfico a lo largo de 2017.

¿Cómo pasa un medio de alcanzar los 163 millones de usuarios solo en EEUU a tener que despedir a casi 150 empleados en un par de meses? Gran parte de la culpa la tiene Mark Zuckerberg y su red social. Facebook lleva cerca de un año titubeando sobre el peso de las noticias en su preciado espacio y cambiando constantemente sus algoritmos, con la consiguiente caída de tráfico durante los últimos meses para los medios que más dependen de su plataforma. El último gran cambio llegó la semana pasada, cuando confirmó que dejaría de mostrar tantas noticias y contenido de terceros y daría todo el peso al contenido de los usuarios (fotos, videos etc). Fue el final definitivo de la luna de miel entre medios como Buzzfeed y el invento de Zuckerberg.

Buzzfeed no ofrece datos concretos sobre qué porcentaje de sus visitas vienen directamente de las redes sociales, pero ‘webs’ como SimilarWeb señalan que alrededor de un 42% proviene de estas fuentes.
 
ya empiezan a culpar a facebook de todos los males, mas bien deberían agradecer todo lo que consiguieron gratis gracias a facebook
 
facebook no le debe nada a nadie y uno como emprendedor siempre debe estar preparado para adaptarse a los cambios
 
Esperemos que alguna nueva red social este por emerger desde las sombras, esta esperando que Facebook haga sus cambios y listo se lanza.
 
Buzzfeed crecio mucho con facebook no creo que sea el mal
 
Esos despidos no son por el nuevo algoritmo de Facebook simplemente es porque gracias a los vídeos generan más y se han dado cuenta que no necesitan tantos empleados.
 
Esos despidos no son por el nuevo algoritmo de Facebook simplemente es porque gracias a los vídeos generan más y se han dado cuenta que no necesitan tantos empleados.

Puede ser cierto lo que decis. Yo creo que somos demasiado drasticos y apocalipticos al pensar que todo se va a perder en face. No creo que facebook apueste a desarrollar audience network para que despues no les sirva de nada, no creo que face apueste solo a la interaccion entre amigos cuando sabe que el gran negocio no está ahí, y dejando tanto terreno libre es cuestion de tiempo que aparezca otra red social y lo aproveche. Me parece que estamos malinterpretando mucha información. No se, a mi no me convence mucho de lo que dicen algunos usuarios de que facebook esta perdido.
 
Puede ser cierto lo que decis. Yo creo que somos demasiado drasticos y apocalipticos al pensar que todo se va a perder en face. No creo que facebook apueste a desarrollar audience network para que despues no les sirva de nada, no creo que face apueste solo a la interaccion entre amigos cuando sabe que el gran negocio no está ahí, y dejando tanto terreno libre es cuestion de tiempo que aparezca otra red social y lo aproveche. Me parece que estamos malinterpretando mucha información. No se, a mi no me convence mucho de lo que dicen algunos usuarios de que facebook esta perdido.

Abra que ver de aquí a julio.
 
Aun tienes cientos de millones de visitas mensuales. Creo que solo se están anticipando a futuros problemas.
 
Despidos masivos hay en todos lados, en todos los sectores y cada quien culpa a quien le conviene.
 
[MENTION=76610]iGabriel[/MENTION] concuerdo con el usuario. Para que gastar por ejemplo dinero en 200 redactores si puedes pagar por derechos de video a las personas y monetizarlos, tan solo con un equipo de 20 personas. Te estas ahorrando el sueldo de 180 trabajadores y ganando mucho más por un esfuerzo menor....

Creo que la llegada del video será un poco la muerte de los redactores... Ya no se necesitara articulos sino mucho más videos... y los videos no son como articulos que se publican tan seguido para ganar mucho. Con un solo video que se viralize creo que se puede lograr lo que 50 articulos producen.... Sin duda creo que es una nueva oportunidad...
 
facebook donde siga asi no va por buen camino-
 
Puede ser cierto lo que decis. Yo creo que somos demasiado drasticos y apocalipticos al pensar que todo se va a perder en face. No creo que facebook apueste a desarrollar audience network para que despues no les sirva de nada, no creo que face apueste solo a la interaccion entre amigos cuando sabe que el gran negocio no está ahí, y dejando tanto terreno libre es cuestion de tiempo que aparezca otra red social y lo aproveche. Me parece que estamos malinterpretando mucha información. No se, a mi no me convence mucho de lo que dicen algunos usuarios de que facebook esta perdido.

Está claro Facebook a realizado una gran inversión realizando Audience Network y las personas están hablando sin saber.

Me imagino que lo que harán es filtrar las noticias y páginas, los únicos afectados serán los que realizan spam o publicaciones engañosas.

Por ejemplo eso de que BuzzFeed a despedido personal hace meses, ahí mismo lo dice “meses” no ahora que es cuando se dio la noticia tampoco resaltan que los despidos han sido porque obtienen mayores ganancias con la monetización en vídeos y por ello ya no necesitan tantos redactores.

Es mejor dejar de leer tantos post que realizan en este foro ya que la mayoría hacen un copia y pega o mal informan a los demás.

- - - Actualizado - - -

[MENTION=76610]iGabriel[/MENTION] concuerdo con el usuario. Para que gastar por ejemplo dinero en 200 redactores si puedes pagar por derechos de video a las personas y monetizarlos, tan solo con un equipo de 20 personas. Te estas ahorrando el sueldo de 180 trabajadores y ganando mucho más por un esfuerzo menor....

Creo que la llegada del video será un poco la muerte de los redactores... Ya no se necesitara articulos sino mucho más videos... y los videos no son como articulos que se publican tan seguido para ganar mucho. Con un solo video que se viralize creo que se puede lograr lo que 50 articulos producen.... Sin duda creo que es una nueva oportunidad...

Exacto poco a poco están cambiando la formas en las que uno lee las noticias, por eso veo algo estupido hechar la culpa a Facebook de despido de hace meses y que dejaron claro que el motivo fue porque no les hacía falta, pero para algunos usuarios es más fácil hechar la culpa a Facebook que investigar bien lo que escriben.
 

Temas similares

Atrás
Arriba