
hectorfrias
Épsilon
Social Media
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Una de las redes con mas seguidores esta cayendo y despidiendo pesonal, el efecto es grave y estro son grandes, imagina ustedes nosotros los pequeños, que nos pasara?
El medio de contenido viral es el primero en sufrir la excesiva dependencia de Facebook (casi un 50% de su tráfico). Hoy se han hecho efectivos 45 despidos en UK, que se suman a los 100 de EEUU
"Hoy es mi último día en BuzzFeed UK". Con este mensaje Tom Philips se despedía en Twitter, como muchos de sus compañeros, de Buzzfeed en Reino Unido, la que había sido su casa durante años. La compañía, una de las grandes webs de noticias y virales a nivel mundial nacida al calor de las redes sociales, anunció el pasado noviembre el despido de 145 de sus trabajadores, 100 en EEUU y 45 en UK, que se han hecho efectivos este jueves. Y uno de los principales culpables de que esto ocurra es Facebook.
Buzzfeed, que nació en 2006 como un medio de contenido viral en internet cuando casi nadie sabía ni qué era eso, vive hoy uno de sus días más aciagos con cientos de comentarios en las mismas redes sociales en las que creció, relacionados con sus despidos. Y es que tras 12 años siendo referente en todo el mundo, la página lucha por reinventarse tras un continuo desplome de su tráfico a lo largo de 2017.
¿Cómo pasa un medio de alcanzar los 163 millones de usuarios solo en EEUU a tener que despedir a casi 150 empleados en un par de meses? Gran parte de la culpa la tiene Mark Zuckerberg y su red social. Facebook lleva cerca de un año titubeando sobre el peso de las noticias en su preciado espacio y cambiando constantemente sus algoritmos, con la consiguiente caída de tráfico durante los últimos meses para los medios que más dependen de su plataforma. El último gran cambio llegó la semana pasada, cuando confirmó que dejaría de mostrar tantas noticias y contenido de terceros y daría todo el peso al contenido de los usuarios (fotos, videos etc). Fue el final definitivo de la luna de miel entre medios como Buzzfeed y el invento de Zuckerberg.
Buzzfeed no ofrece datos concretos sobre qué porcentaje de sus visitas vienen directamente de las redes sociales, pero ‘webs’ como SimilarWeb señalan que alrededor de un 42% proviene de estas fuentes.
El medio de contenido viral es el primero en sufrir la excesiva dependencia de Facebook (casi un 50% de su tráfico). Hoy se han hecho efectivos 45 despidos en UK, que se suman a los 100 de EEUU

"Hoy es mi último día en BuzzFeed UK". Con este mensaje Tom Philips se despedía en Twitter, como muchos de sus compañeros, de Buzzfeed en Reino Unido, la que había sido su casa durante años. La compañía, una de las grandes webs de noticias y virales a nivel mundial nacida al calor de las redes sociales, anunció el pasado noviembre el despido de 145 de sus trabajadores, 100 en EEUU y 45 en UK, que se han hecho efectivos este jueves. Y uno de los principales culpables de que esto ocurra es Facebook.
Buzzfeed, que nació en 2006 como un medio de contenido viral en internet cuando casi nadie sabía ni qué era eso, vive hoy uno de sus días más aciagos con cientos de comentarios en las mismas redes sociales en las que creció, relacionados con sus despidos. Y es que tras 12 años siendo referente en todo el mundo, la página lucha por reinventarse tras un continuo desplome de su tráfico a lo largo de 2017.
¿Cómo pasa un medio de alcanzar los 163 millones de usuarios solo en EEUU a tener que despedir a casi 150 empleados en un par de meses? Gran parte de la culpa la tiene Mark Zuckerberg y su red social. Facebook lleva cerca de un año titubeando sobre el peso de las noticias en su preciado espacio y cambiando constantemente sus algoritmos, con la consiguiente caída de tráfico durante los últimos meses para los medios que más dependen de su plataforma. El último gran cambio llegó la semana pasada, cuando confirmó que dejaría de mostrar tantas noticias y contenido de terceros y daría todo el peso al contenido de los usuarios (fotos, videos etc). Fue el final definitivo de la luna de miel entre medios como Buzzfeed y el invento de Zuckerberg.
Buzzfeed no ofrece datos concretos sobre qué porcentaje de sus visitas vienen directamente de las redes sociales, pero ‘webs’ como SimilarWeb señalan que alrededor de un 42% proviene de estas fuentes.