¿Cada cuánto se debe cambiar el refrigerante del automóvil?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as

¿Cada cuánto se debe cambiar el refrigerante del automóvil?

Había llevado el auto al taller y habían quedado de cambiarlo pero ahora revisando la factura veo que no lo hicieron o se olvidaron de indicarlo, no sé

Y online me encuentro que en unas páginas dicen que después de los primeros 200.000 kms y en otras dice cada 40.000 kms/2 años.

Quedé perdido reperdido...

Es un auto de gasolina de 16 válvulas con motor 1.600 (y estoy cerca de los 40.000 kms, casi todos son de viaje en carretera y no en ciudad)
 
puede durar hasta 8 años el liquido refrigerante, siempre que no tenga perdidas y sea de buena calidad el liquido refrigrante que uses.
solo deverias cambiarlo si se pone pastoso o algo asi... ya si tiene perdidas fijate que no se aun problema de manguera pinchada, o problemas de la juntas...que eso seria lo peor...
 
En el manual de mantenimiento debería indicarse cada cuánto se debe cambiar, aunque, mientras no tenga fugas ni esté rebajado con agua, puede durar muchos años.


Sin embargo, con el tiempo va perdiendo propiedades debido al calentamiento.





De todos modos, si tiene dudas, lo más recomendable es cambiarlo. No es un procedimiento costoso.
 
Hola chicos/as

¿Cada cuánto se debe cambiar el refrigerante del automóvil?

Había llevado el auto al taller y habían quedado de cambiarlo pero ahora revisando la factura veo que no lo hicieron o se olvidaron de indicarlo, no sé

Y online me encuentro que en unas páginas dicen que después de los primeros 200.000 kms y en otras dice cada 40.000 kms/2 años.

Quedé perdido reperdido...

Es un auto de gasolina de 16 válvulas con motor 1.600 (y estoy cerca de los 40.000 kms, casi todos son de viaje en carretera y no en ciudad)
Algunos talleres, recomiendan cada años solo para evitar los residuos que dejan, ya que depende de la calidad del refigerante que uses hara eso.
Yo lo cambio cada año cuando le hago el mantenimiento grande.
 
Tube una camioneta diesel que anduvo 257 mil kkilometros ,nunca le cambie el liquido refrigerante,solo le agregaba liquido refrigerante cuando le faltaba ,cero problemas
 
Última edición:
Algunos talleres, recomiendan cada años solo para evitar los residuos que dejan, ya que depende de la calidad del refigerante que uses hara eso.
Yo lo cambio cada año cuando le hago el mantenimiento grande.
Bueno está con el original de Renault
Tube una camioneta diesel que anduvo 257 mil kkilometros ,nunca le cambie el liquido refrigerante,solo le agregaba liquido refrigerante cua do le faltava ,cero problemas

¿nunca se te sobrecalentó?

Veo que hay muchas ideas diferentes al respecto...
 
Bueno está con el original de Renault


¿nunca se te sobrecalentó?

Veo que hay muchas ideas diferentes al respecto...
Nunca se me so recalentó ,en mi pais las temperaturas en verano son muy altas.
 
Lo pone en el manual de mantenimiento. Cámbialo cada dos años aunque no llegues a los km que dice el manual, porque vale muy poco dinero.
Con el tiempo va perdiendo propiedades y refrigera peor. En tu caso imagino que no tendrás problemas de congelación, pero sí de sobrecalentamiento.
 
Lo pone en el manual de mantenimiento. Cámbialo cada dos años aunque no llegues a los km que dice el manual, porque vale muy poco dinero.
Con el tiempo va perdiendo propiedades y refrigera peor. En tu caso imagino que no tendrás problemas de congelación, pero sí de sobrecalentamiento.
Me toca volver a buscarlo online, no tengo el físico en casa. pero no sé qué tan confiable será, en el primer mantenimiento fuimos al concesionario y nos dañaron la bocina, la batería, dijeron que habían cambiado todos los líquidos y era mentira, dejaron un cable de la batería sin conectar (aún no sé cómo llegué al destino en el primer viaje post revisión), me lo entregaron con el líquido de frenos dañado (se supone que lo habían cambiado cuando nos entregaron el carro, unos 3 meses antes)... Acá toca andar con cuidado, es difícil conseguir un taller de confianza.

Aquí el clima es estable, de unos 15 grados promedio. y generalmente sólo salimos a carretera, sólo unas 4 veces al mes lo saco en la ciudad.
 
Me toca volver a buscarlo online, no tengo el físico en casa. pero no sé qué tan confiable será, en el primer mantenimiento fuimos al concesionario y nos dañaron la bocina, la batería, dijeron que habían cambiado todos los líquidos y era mentira, dejaron un cable de la batería sin conectar (aún no sé cómo llegué al destino en el primer viaje post revisión), me lo entregaron con el líquido de frenos dañado (se supone que lo habían cambiado cuando nos entregaron el carro, unos 3 meses antes)... Acá toca andar con cuidado, es difícil conseguir un taller de confianza.

Aquí el clima es estable, de unos 15 grados promedio. y generalmente sólo salimos a carretera, sólo unas 4 veces al mes lo saco en la ciudad.
Yo lo cambié el año pasado y le dije al mecánico que me lo cambiase otra vez. Miró los km que hizo el coche y me dijo que no hacía falta que lo cambiara. Lo que sí que tuve que hacer fue rellenarlo un poco, porque el nivel estaba cerca del mínimo.
En donde yo vivo hay que tener más cuidado. Ahora en verano no es raro llegar a los 40 grados y en invierno es normal que hiele y circular con temperaturas bajo cero.
 
Yo lo cambié el año pasado y le dije al mecánico que me lo cambiase otra vez. Miró los km que hizo el coche y me dijo que no hacía falta que lo cambiara. Lo que sí que tuve que hacer fue rellenarlo un poco, porque el nivel estaba cerca del mínimo.
En donde yo vivo hay que tener más cuidado. Ahora en verano no es raro llegar a los 40 grados y en invierno es normal que hiele y circular con temperaturas bajo cero.
Bueno, en caso de ésas temperaturas extremas supongo es aconsejable estar pendiente. acá me recomiedan 10w40... pero en tu caso ¿cuál?
 
Bueno, en caso de ésas temperaturas extremas supongo es aconsejable estar pendiente. acá me recomiedan 10w40... pero en tu caso ¿cuál?
Estás mezclando dos líquidos distintos. El 10w40 es el aceite, no el refrigerante. Creo que llevo ese mismo aceite. En ese caso hay que cambiarlo, como mucho a los 15.000. El aceite no lo dejes porque es lo que le da la vida al motor.
Refrigerante uso este
1750102838645.webp
 
Estás mezclando dos líquidos distintos. El 10w40 es el aceite, no el refrigerante. Creo que llevo ese mismo aceite. En ese caso hay que cambiarlo, como mucho a los 15.000. El aceite no lo dejes porque es lo que le da la vida al motor.
Refrigerante uso este Ver el archivo adjunto 1470949
Si, un pequeño despiste. Ya me toca cambio, supongo que estaba pensando en éso No he visto ésa marca aquí, aunque era muy popular en España, no sé ahora
 
Si, un pequeño despiste. Ya me toca cambio, supongo que estaba pensando en éso No he visto ésa marca aquí, aunque era muy popular en España, no sé ahora
siempre conviene ponerle el mismo que tenia en cuanto a marca y color, mesclar dos diferentes no, porque se vuelve pastoso con el tiempo.
y termina deteriorando el motor.
 
siempre conviene ponerle el mismo que tenia en cuanto a marca y color, mesclar dos diferentes no, porque se vuelve pastoso con el tiempo.
y termina deteriorando el motor.
Gracias por la recomendación. Cómo el auto es de segunda quién sabe qué le echarían. Supongo que tocará echar todo nuevo, así me tocó con el aceite, porque ni idea qué le habían echado entonces tocó semisintético...
 
Atrás
Arriba