Caída del tráfico en webs de mascotas después de las actualizaciones de Google

  • Autor Autor Tanabok
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

Tanabok

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Como vais los mascoteros después de las últimas actualizaciones de Google? En mi caso he tenido en todas mis webs de mascotas más de un 50% de caída del tráfico. Pensaba que era por la incorporación de IA a la web, pero ayer estuve analizando muchas otras webs del sector y todas presentan caídas alrededor del 80%. Crees que es una update definitiva? Google pretende meter el nicho de mascotas en un sector profesionalizado como el de la medicina y cargarse a todo el que escriba contenido sin ser veterinario? Que opináis?
 
Como vais los mascoteros después de las últimas actualizaciones de Google? En mi caso he tenido en todas mis webs de mascotas más de un 50% de caída del tráfico. Pensaba que era por la incorporación de IA a la web, pero ayer estuve analizando muchas otras webs del sector y todas presentan caídas alrededor del 80%. Crees que es una update definitiva? Google pretende meter el nicho de mascotas en un sector profesionalizado como el de la medicina y cargarse a todo el que escriba contenido sin ser veterinario? Que opináis?
Yo opino que de momento no, que el problema de de tu web es la IA, a mí me tiró todas las IA.... es de lógica que Google las vaya tirando, porque si no las tira todo el mundo podría tener miles de nichos en una tarde con IA....
 
Yo opino que de momento no, que el problema de de tu web es la IA, a mí me tiró todas las IA.... es de lógica que Google las vaya tirando, porque si no las tira todo el mundo podría tener miles de nichos en una tarde con IA....

Hola Poetry, ¿de casualidad tienes alguna teoría de cómo Google las detecta tan bien?
 
Hola Poetry, ¿de casualidad tienes alguna teoría de cómo Google las detecta tan bien?
Es muy sencillo desde la perspectiva lingüística... yo en ese campo lo domino bastante bien y las estructuras gramaticales y sintácticas se repiten de forma casi perfecta en los redactores de inteligencia artificial.

Su lenguaje es muy correcto, sin faltas de ortografía, con sintaxis muy simple pero muy fácil de entender. Todo bien estructurado de acuerdo a ciertos patrones sintácticos y semánticos. Evita la ambigüedad, está enfocado a lo visual porque usa muy bien los mecanismo de cohesión, sobre todo los conectores. Le cuesta pronominalizar de forma anafórica y catafórica, usar deícticos, contextualizar... Luego hay un uso constante de listas, abuso de los dos puntos (porque es una máquina de definir)...

De momento es fácil de detectar, pero es cierto que pronto habrá algunos que uno puede personalizar con un cierto estilo y estos serán más difíciles de identificar... En una web, si tienes un post, no va a pasar nada, pero si tienes una web con 100 post...pues ya sabes. Y es más, que los que publican con chatgpt empiezan a hacer contenido masivo... y si metes 20 post por hora, o por día ya Googe va a sospechar de contenido en masa...y si eso lo haces por muchos días... pues Google va a ir adaptando su algoritmo para luchar contra esto.
 
Como vais los mascoteros después de las últimas actualizaciones de Google? En mi caso he tenido en todas mis webs de mascotas más de un 50% de caída del tráfico. Pensaba que era por la incorporación de IA a la web, pero ayer estuve analizando muchas otras webs del sector y todas presentan caídas alrededor del 80%. Crees que es una update definitiva? Google pretende meter el nicho de mascotas en un sector profesionalizado como el de la medicina y cargarse a todo el que escriba contenido sin ser veterinario? Que opináis?
Y qué tiene que ver el tema del blog? O hay menos gente que busca de mascotas que de otras temáticas? El tema del blog no le interesa a Google para bajar o subir en resutlados a un sitio web sino la calidad y otros factores (cada vez más) como la seriedad de los contenidos, que no sea copia de otros textos, etc.
 
Y qué tiene que ver el tema del blog? O hay menos gente que busca de mascotas que de otras temáticas? El tema del blog no le interesa a Google para bajar o subir en resutlados a un sitio web sino la calidad y otros factores (cada vez más) como la seriedad de los contenidos, que no sea copia de otros textos, etc.
Google tiene en cuenta las temáticas delicadas como la medicina, y da más peso a aquellas webs que están dirigidas por profesionales médicos. Con mascotas podría pasar lo mismo.
 
Google tiene en cuenta las temáticas delicadas como la medicina, y da más peso a aquellas webs que están dirigidas por profesionales médicos. Con mascotas podría pasar lo mismo.
Lo que pasa es que medicina es muy delicado no se puede aceptar la información de cualquier web con cualquier contenido, preferible aquellas de fuentes como sanatorios, hospitales, etc. Y con mascotas considero que vale la calidad de la información no es lo mismo que la salud humana, que hablar de cáncer y esos temas.
 
En cualquier caso, comentaros que en el top 5 de artículos de mi web tengo uno hecho con inteligencia artificial, por lo tanto no creo que sea por eso.
 
Es muy sencillo desde la perspectiva lingüística... yo en ese campo lo domino bastante bien y las estructuras gramaticales y sintácticas se repiten de forma casi perfecta en los redactores de inteligencia artificial.

Su lenguaje es muy correcto, sin faltas de ortografía, con sintaxis muy simple pero muy fácil de entender. Todo bien estructurado de acuerdo a ciertos patrones sintácticos y semánticos. Evita la ambigüedad, está enfocado a lo visual porque usa muy bien los mecanismo de cohesión, sobre todo los conectores. Le cuesta pronominalizar de forma anafórica y catafórica, usar deícticos, contextualizar... Luego hay un uso constante de listas, abuso de los dos puntos (porque es una máquina de definir)...

De momento es fácil de detectar, pero es cierto que pronto habrá algunos que uno puede personalizar con un cierto estilo y estos serán más difíciles de identificar... En una web, si tienes un post, no va a pasar nada, pero si tienes una web con 100 post...pues ya sabes. Y es más, que los que publican con chatgpt empiezan a hacer contenido masivo... y si metes 20 post por hora, o por día ya Googe va a sospechar de contenido en masa...y si eso lo haces por muchos días... pues Google va a ir adaptando su algoritmo para luchar contra esto.

Hola, Poetry.

Muchas gracias por el análisis tan detallado (y por hacerme saber lo poco que sé sobre lingüística jaja). Me aclaraste bastante más el panorama -ahora a investigar-. Supongo que también será cuestión de ir experimentando y realizando ajustes, hasta encontrar la "fórmula"...
 
Ni es por la temática ni es por IA.

Solo hay que ver como le ha afectado a todo el mundo en sus webs más antiguas sobre todo.

Cuando hay un update y te afecta negativamente no significa que hayas hecho algo mal.

Solo hay que leer la documentación del propio google donde ellos lo reconocen.

Quizás en unos meses o en un año vuelvas a estar arriba sin hacer ningún tipo de cambio. A mi me ha pasado muchas veces.

Tienes que crear sitios nuevos y no querer vivir solo de 1 o 2 porque llega un update y aunque lo hagas todo perfecto te puede afectar.

Puede que no haya ningún problema aunque una página tenga un peor posicionamiento después de haberse implementado una actualización principal. No quiere decir que haya infringido nuestras políticas de spam ni que se le haya aplicado ninguna acción manual o algorítmica, como puede ser el caso de las páginas que sí infringen esas políticas. De hecho, ninguno de los cambios que se incluyen en las actualizaciones principales está dirigido a páginas o sitios concretos, sino que su objetivo es mejorar cómo evalúan nuestros sistemas el contenido en general. Estos cambios pueden mejorar el posicionamiento de algunas páginas que no tenían el reconocimiento que se merecían en los resultados de búsqueda.

Para entender mejor cómo funciona una actualización principal, imagina que en el 2021 hiciste una lista de las 100 mejores películas de la historia y que en el 2024 quieres actualizarla. Es evidente que va a haber cambios en la lista. Querrás incluir películas nuevas que en el 2021 aún no existían, pero que desde entonces han conquistado al público. También puede que quieras cambiar la posición de películas que ya tenías en la lista.

La lista va a cambiar, y puede que alguna película baje algún puesto, pero eso no significa que sea mala, sino que hay otras películas que merecen una posición más alta.

 
Ni es por la temática ni es por IA.

Solo hay que ver como le ha afectado a todo el mundo en sus webs más antiguas sobre todo.

Cuando hay un update y te afecta negativamente no significa que hayas hecho algo mal.

Solo hay que leer la documentación del propio google donde ellos lo reconocen.

Quizás en unos meses o en un año vuelvas a estar arriba sin hacer ningún tipo de cambio. A mi me ha pasado muchas veces.

Tienes que crear sitios nuevos y no querer vivir solo de 1 o 2 porque llega un update y aunque lo hagas todo perfecto te puede afectar.



Me quedo con esta respuesta
 
Atrás
Arriba