ramonjosegn
Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
En investigación de operaciones existe algo que se llama ruta critica en lo que se estiman tiempos para calcular el tiempo total, no recuerdo muy bien el método pero si le investigas un poco quizás te pueda servir
es completamente uniforme el tiempo que puede demorar un bus en llegar a X parada... yo planeaba hacer una aplicacion asi para android de todos los buses locales y a que hora estaria llegando el bus a la parada mas cercana, pero la posibilidad de fallar es grande.
Con esos datos que tenes basicamente lo que podes hacer es:
- Horario de Inicio de Recorrido
- Numero de Paradas Total
- Sacar el Tiempo del Recorrido Total de la ruta
- Sacar el Tiempo entre paradas
El tiempo entre paradas multiplicarlo por x1.3 (30% mas) supongo que es lo que te dicen para tener un rango de fallo. Lo mejor seria instalar un chip o un sensor en cada parada jajaja si el colectivo pasa ya sabes cuanto tiempo tarda en llegar a la proxima parada xD
En Excel puedes introducir datos, lo malo es que es una función casi lineal con lo que si quieres algo más preciso deberías introducir incertidumbres tipo: atascos, retrasos, etc.
En tu excel sin sabes la hora de salida del autobús lo tienes todo. La velocidad (en metros/segundo) es el espacio por el tiempo. Conoces la velocidad media y conoces el espacio entre cada parada. Despejas el tiempo promedio entre paradas. El número de paradas es el recorrido total del bus entre la distancias entre paradas. A todo este tiempo le tienes que añadir el tiempo que está en la parada.
Desde donde sale y la hora son los inputs de tu excel.
aca en argentina, o por lo menos en mi ciudad los "buses" tienen un gps integrado. habría que accesar a los datos del gps y de ahi poder tomar los datos aproximados de cuanto falta para que llegue... pero no se como será en tu pais.
Son muchos los datos que te han dado los compañeros y muchas estadisticas variables, podemos saber la media de velocidad que recorre el bus pero hay factores que también se debería de tener en cuenta como el numero de semaforos que hay durante el recorrido y su duración, otro factor a tener en cuenta es el tiempo (meteorológico) no es lo mismo un día de sol a un día de lluvía.
¿Sabes el tiempo aproximado que tarda el bus en hacer el recorrido completo? es decir el tiempo que ese bus tarda desde que sale de esa parada hasta que llega de nuevo.
Te adjunto una imagen de los cálculo en Excel sencillo sin incluir incertidumbres. Para conocer estas incertidumbres que demoran tu hora de llegada a una parada yo me subiría a varios autobuses.
- Imaginate que te subes al autobus un lunes a las 8:00 cuando la gente va a trabajar. Si se demora de su tiempo de llegada al recorrido final lo apuntas. Y la diferencia de tiempo entre el recorrido normal y el recorrido un lunes a las 8:00 es tu incertidumbre. Lo divides y se lo aplicas al tiempo entre paradas (Te puedes salir por ejemplo 1,2* tiempo entre paradas). Eso quiere decir que los lunes a las 8:00 tardas un 20% más de lo normal en llegar a cada parada.
Así con todas las incertidumbres. Por tanto para aplicarlas en el Excel deberías poner en que día del año te encuentras. Así puedes meter incertidumbres meteorológicas.
Espero haber servido de ayuda. :encouragement: Lo que hace la ingeniería de minas....
Sin problema, te lo envío por privado.
Lo del tamaño del bus lo decía por la maniobrabilidad. Si tienen en Bogotá un carril exclusivo para ellos yo no lo contaría.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?