Cambiar datos de la memoria virtual ¿sí funciona o no funciona?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

Cambiar datos de la memoria virtual ¿sí funciona o no funciona?

Hoy lo probé en mi PC con windows 11 (beta) y la verdad es que me ha chocado que dejó de hacer el ruido de cacheo permanente que tengo debido a la memoria INTEL Optane (no sé si sea normal que se la pase cacheando de forma seguida ¿es normal?)

Sí he notado mejoría, aunque tocará seguir probando, a ver cómo se siente el PC.

Supongo que quizás la memoria OPTANE influye en la memoria virtual de alguna forma ¿no?

Por ahora va fluido.

Gracias.

 
La memoria virtual se supone que solo afecta sobre el disco duro, ya que estás convirtiendo espacio de almacenamiento en caché de funcionamiento para apps en primer o segundo plano. Yo en tu caso testearía las ram como el disco duro con Hiren Boot's CD para descartar que haya fallo en módulos o algo así, de por sí es algo bastante atípico que un módulo ram haga ruido... algo tiene que haber ahí, pero en parte si le relaja un poco el trabajo a la ram pero todo depende el tipo de uso que estés incurriendo al momento
 
lgo tiene que haber ahí, pero en parte si le relaja un poco el trabajo a la ram pero todo depende el tipo de uso que estés incurriendo al momento
He visto algunos vídeos en youtube donde también les ocurre igual con la memoria optane... creo que depende del equipo y de cuánto trabajo esté haciendo, o sea, creo que se dispara cuando la memoria es baja...

Pero igual me quedé con la duda, mi equipo sólo tiene 4 gigas de ram, y windows 11 con todos sus ridículos bugs no ayuda mucho.. ¿será que sí sirve añadir los parámetros para la memoria virtual?
 
Y... el problema es que estás usando Windows 11... con 4gb de ram tendrías que estar máximo en W10 ya que W11 tiene muchos estúpidos paradigmas de Insider peor que W10 y ni hablar de subprocesos aleatorios que se ejecutan cuando quieren (que en W10 podes restringirlos)... yo ni siquiera me hubiera arriesgado a llegar a W10 considerando 4gb de ram... pero sí, te puede ayudar un poco, aunque acordate que le acorta bastante la vida al disco (sea del tipo que sea)
 
Uic ¿cómo que acorta la vida del disco? aich... eso no lo había leído, pero tiene su lógica.

Windows 10 me estaba dando problemas con drivers y fuentes, me salió un aviso de que me pasara a Windows 11... y yo acepté para ver si se solucionaban los problemas... ahora tengo más, ni siquiera puedo ver vídeos porque la pantalla se apaga...
 
Pues te toca volver a W10... y si tenes problemas con drivers y fuentes ve a W8.1 o W7... en W7 vas a tener más libertad de instalar paquetes custom mientras que en W8.1 es un poco más estricto pero todavía más abierto. El disco duro tasa su vida en cantidad de sectores e información que escribe y reescribe... y la memoria ram almacena los datos de las aplicaciones/juegos en forma de datos planos con lo que estarías consumiendo la vida del disco al activar la memoria virtual ya que sigue siendo necesario escribir la información de las aplicaciones que usarán dicha memoria virtual... esto no afectaría la cuestión de las horas de operatividad que traen los discos pero si la cantidad de información escrita/reescrita
 
Pues te toca volver a W10...
No sé cómo volver a Windows 10... ¿algún tutorial?

Desactivaré la memoria virtual, entonces... pero necesito que esté más estable el sistema...
 
No sé cómo volver a Windows 10... ¿algún tutorial?

Desactivaré la memoria virtual, entonces... pero necesito que esté más estable el sistema...
Te convendría hacer una instalación limpia nomás... porque si haces un retroceso (deberías poder desde el panel de control, actualizaciones) estaría manteniéndose muchos archivos respecto a W11... y es poco eficiente Windows para eso... lo mejor sería sin dudas que vuelvas a W10 o que pruebes W7/W8.1 y pruebes si los drivers son más estables, podes probar con algún disco de reserva que tengas, y te quitas la duda
 
Mmm... creo que ya no me sale la opción de regresar a Windows 10...

Y discos no tengo, venía preinstalado el windows 10 en el equipo...

Me tocará seguir con windows 11... mientras corrigen todos los problemitas...
 
No existe el retroceso de W11 a W10, no es como desinstalar un programa, solo te queda realizar una instalación limpia del S.O a tu elección. Ahora sobre el ruido, obviamente es de tu(s) disco(s) mecánicos (HDD), no proviene de la memoria Optane. Yo diría que es hasta normal, después de cierto tiempo los HDD se vuelven ruidosos por el obvio desgaste de su uso.

Te recomendaría primero hacer un diagnóstico del disco o discos instalados, puedes usar utilidades como CrystalDiskInfo que es la más conocida, con ella podrás saber el estado físico del HDD.

Además, identificar si el ruido proviene de los HDD, ventiladores del case o del ventilador de la fuente de poder, algunos como los del case son reemplazables, excepto es de la fuente, pero hay forma de darle mantenimiento.
 
Mmm... creo que ya no me sale la opción de regresar a Windows 10...

Y discos no tengo, venía preinstalado el windows 10 en el equipo...

Me tocará seguir con windows 11... mientras corrigen todos los problemitas...

Yo fuera tu y reinstalo el propio Windows 11 con su última actualización, lo que daña parte del sistema son los Updates grandes.

Prometieron corregir y siguen sucediendo los mismos temas, aunque no a todos nos pasa, solo veo casos muy aleatorios.
 
Sí, algo había leído del retroceso.

¿Alguna solución para el apagado de pantalla con los vídeos?

El compu no tiene ni 1 año... es un All In One... no sé, ahora por ejemplo el disco está callado, yo creo que sí es la memoria optane, posiblemente por lo que no tengo un disco SSD...

Yo fuera tu y reinstalo el propio Windows 11 con su última actualización, lo que daña parte del sistema son los Updates grandes.
Me inscribí a la versión Insider... tiene un error estúpido... no deja salir del Insider, te dice que has salido pero cuando entro a la sección de actualizaciones sigue diciendo que "actualizando desde insider"... ni eso han sido capaces de corregir...

Y ahora entiendo porqué regalaban windows 11...
 

Ps hasta donde tengo entendido todos los Updates desde el XP han sido regalados xD
 
Además, identificar si el ruido proviene de los HDD, ventiladores del case o del ventilador de la fuente de poder, algunos como los del case son reemplazables, excepto es de la fuente, pero hay forma de darle mantenimiento.
Me refiero en el CrystalDiskInfo... ahí compartí las capturas... muestra unos nombres que ni idea... supongo que el disco 2, que muestra 1.000.x gigas debe ser el principal...

Tengo una partición que venía desde el almacén para una copia de seguridad de windows... copia que no existe, en realidad... cositas de comprar compus en el escaparate...
 
MEMPEK1J01... es la memoria Optane y WD10EZEX es tu HDD Western Digital de 1TB. Las particiones la vez en administración de Discos de W11.

Has mencionado que es una PC AIO, el único ventilador que tiene es el del Procesador, este ventilador es como de una laptop, trabajará más fuerte si el procesador se exige más por ende hará más ruido. Debes identificar si el ruido es del ventilador o del disco duro (que serían señales de una próxima falla). Si es el ventilador se escucharía como una turbina que va de menos a más y si es el disco como un crank crank (no sé como describir el sonido xd) pero no es constante.
 
Si es el ventilador se escucharía como una turbina que va de menos a más y si es el disco como un crank crank (no sé como describir el sonido xd) pero no es constante.

Es el disco. Gracias por el dato de qué es qué...

No creo que vaya a fallar... no tiene ni 1 año, y no creo que en el escaparate le hayan metido tanta caña, tenía algunas fotos, se habían robado el mouse y poco más... y tiene un perfil de la tienda... pero vamos, no vi que estuviera maltratado el sistema operativo, y tampoco es que lo haya usado tanto con la historia de la pande.

Empieza a sonar el disco cuando abro 2 programas o más... sigo pensando que es algo de la memoria Optane, algún tipo de incompatibilidad o algo, de hecho marca desactivada en muchas ocasiones pero entro al panel y dice "todo funciona bien, memoria activada"...

 
Hay un pequeño bug que no se si aún quede o con actualizaciones recientes lo hayan tapado, pero antes si se podía hacer un retroceso, fue casi como W10 que ofrecía regresar... pero luego lo llamaron bug gracias a los boboInsiders, lo que fue una gran lastima, se ejecutaba con un hkey y reiniciar, un buen truquito
 
Al parecer tienes un problema de formateo. La memoria optane y el Hdd deberían trabajar juntos como como un disco Fusión o Raid, la optane acelera la velocidad de acceso de ciertos datos.
El cambio de disco a ssd deberías hacerlo, mejoraría harto. Si no sabes como hacerlo y tu pc tiene usb 3.0 o superior puedes instalarlo como un externo y arrancar y trabajar desde ahí. Se debe cambiar el orden de Booteo.
Ideal que tuvieras 8 de ram. Al estar trabajando con memoria virtual estas degradando el disco y su vida útil y rendimiento disminuyen.