Te digo lo mismo que Pablo A.
Si ves que hay mas trafico en Mexico, tio...no lo pienses, posiciona para Mexico. Ojo cuando digo tráfico, digo "tu trafico", es decir, que te vengan más gente de Mexico que de otros sitios.
El posicionamiento hay que hacerlo orientado al trafico de nuestra web. Es como si tienes una tienda, de baloncesto en barrio de futboleros...Lo normal seria que cambiaras la tienda de baloncesto por la de futbol, porque entrarian mas clientes. Ojo, a no ser que hubiera mas tiendas y mejores que la tuya y ninguna de baloncesto. Porque entonces tendrias mucha competencia y seria dificil. Ahora de todas formas si no hay aficcion al baloncesto en ese barrio, no seria rentable tenerla.
No se si me he explicado bien.
Mira es como en mi barrio, en mi calle, hay 5 bares al lado. Uno es un restaurante, tiene su cliente propia. Otro es un bar cutre de los de siempre que tambien tien su clientela. Luego a los lados de mi portal, hay 2 mas. Uno lleva mucho tiempo, y ya tiene su clientela, pero el otro.....no propspera, porque no ofrece nada diferente, no puede competir con los precios, proque ya hay un bar cutre, no puede competir con el restaurante. Y cada 6 meses, lo estan alquilando. Lo vuelven a coger otros, pero nada no funciona. Esto es porque hay un máximo calculado de establecimientos iguales por metro cuadrado para que funcionen juntos. Este 5 bar, nunca,nunca funcionará.
Esto es un curso que hize de empresariales, que tambien se puede aplicar a internet. Da igual que posiciones el primero...si luego tu ofreces lo mismo o peor, la gente no visitará tu web por segunda vez, no compraran, etc.
De ahi, que los SEO, busquemos palabras claves que no esten muy masificadas, y que sean algo rentables.