Canal de noticias de 1.5 Millones de euros al mes y cómo hacer uno con IA de forma automatizada PASO a PASO

  • Autor Autor Seosocialrank
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Seosocialrank

Seosocialrank

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Que tal tíos, no sé si conocéis el canal de Youtube de la CNN, una LOCURA. Uno de los canales de noticias en inglés más grandes del mundo, estimo que tendrá un RPM de más de 10€ fácilmente y en el último mes ha tenido unas 160 millones de visitas de vídeos largos (se puede ver en statviews.com).

Sacas los cálculos y lo dicho, de locos.

Estos canales tienen un montón de visitas porque uno de tantos vídeos se viralizan y le trae millones de visitas en un sólo día.

La cosa es cómo hacer esto con la IA, cómo crear un canal de noticias sin poner la cara y aprovechando estas noticias virales que salen prácticamente cada día.


El paso a paso sería esto:

Paso 1: Escoger una noticia viral​

  • Busca un video viral en un canal de noticias (como CNN) que esté ganando muchas visitas rápidamente.
  • Transcribe el contenido del video usando una herramienta como Gladia para obtener el texto.

Paso 2: Generar el guion con IA​

  • Usa ChatGPT para reescribir la transcripción, pidiendo un texto detallado en inglés y con un tono de presentador.
  • Asegúrate de generar un texto lo suficientemente largo para que el video tenga más anuncios y genere más ingresos.

Paso 3: Crear la voz con IA​

  • Usa Amazon Polly (o similar) para generar una voz con inteligencia artificial. Selecciona una voz masculina o femenina, y elige el inglés estadounidense para mayor realismo.
  • Descarga el archivo de audio que se genere.

Paso 4: Crear las imágenes para el video​

  • Utiliza Leonardo.Ai para generar 15 imágenes que ilustren la noticia.
  • Descarga las mejores imágenes y guárdalas en una carpeta.

Paso 5: Editar el video​

  • Usa un editor de video simple como Filmora.
  • Importa las imágenes y añade transiciones suaves entre ellas (ej. de disolución).
  • Ajusta la duración de las imágenes para que coincida con la longitud del audio.

Paso 6: Crear un avatar presentador​

  • Crea un avatar en Leonardo.Ai que sea un presentador de noticias, seleccionando opciones de "portrait" y con fondo transparente.
  • Anima el avatar usando Heygen. Sube el audio generado en Amazon Polly y sincroniza los movimientos del avatar con la voz.

Paso 7: Integrar todo en el video​

  • Añade el avatar al video con fondo transparente para que parezca que está presentando.
  • Ajusta la posición del avatar en la pantalla para que quede visible junto a las imágenes que ilustran la noticia.

Paso 8: Crear un rótulo de noticias​

  • Utiliza Canva para diseñar un rótulo de noticias (ej. "Breaking News").
  • Añade el rótulo al video usando Filmora y ajusta su duración para que esté visible durante todo el clip.

Paso 9: Exportar y subir el video​

  • Exporta el video completo desde el editor en formato MP4.
  • Sube el video a YouTube con un título atractivo, una miniatura llamativa y etiquetas que ayuden a su viralización.

Tiene su trabajo pero dentro de lo que cabe es bastante sencillo y conforme más se hagan, más fáciles se te hace todo.

Tengo un vídeo enseñando el paso a paso con un ejemplo de noticia viral tomada del canal de Youtube de la CNN:



Espero que a alguien le sirva y que lo intente. Al final no necesitas mil proyectos para poder ganar dinero por Internet, con uno que te salga ya vale.

Un saludo.
 
Y el copyright?
Tendrías que subir imágenes y arriesgarte a subír videos de los mismos noticieros conocidos porque imágenes generadas por IA de noticias reales deben ser con imágenes reales. Entiendo tu punto para generar polémica y más vistas a tu canal pero generar contenido visualmente con IA para dar noticias reales???
 
Última edición:
Y el copyright?
Tendrías que subir imágenes y arriesgarte a subír videos de los mismos noticieros conocidos porque imágenes generadas por IA de noticias reales deben ser con imágenes reales. Entiendo tu punto para generar polémica y más vistas a tu canal pero generar contenido visualmente con IA para dar noticias reales???
Es como se ve en el vídeo, es para ilustrarlo y entender mejor lo que dice la noticia, por ejemplo si la noticia es que disparan a Donald Trump la IA haría una imagen parecida al presidente y aunque no fuera una imagen real, sería bastante parecida y serviría para contarla mejor, es como si te contase las noticias al estilo cartoon, con imágenes de dibujos, la noticia es la misma y los dibujos ayudarian a que la gente prestase mas atención

Es lo que tú dices, si fueran imágenes reales quizá podría haber copyright, aunque hay muchos canales que ponen fotos e incluso vídeos de noticias y creo que no tienen problemas, seguramente haya un modo de poder usar imágenes reales y poder monetizar... Habría que ver cómo hacerlo bien

Muy buen punto
 
Es como se ve en el vídeo, es para ilustrarlo y entender mejor lo que dice la noticia, por ejemplo si la noticia es que disparan a Donald Trump la IA haría una imagen parecida al presidente y aunque no fuera una imagen real, sería bastante parecida y serviría para contarla mejor, es como si te contase las noticias al estilo cartoon, con imágenes de dibujos, la noticia es la misma y los dibujos ayudarian a que la gente prestase mas atención

Es lo que tú dices, si fueran imágenes reales quizá podría haber copyright, aunque hay muchos canales que ponen fotos e incluso vídeos de noticias y creo que no tienen problemas, seguramente haya un modo de poder usar imágenes reales y poder monetizar... Habría que ver cómo hacerlo bien

Muy buen punto
Desde mi punta de vista creo que, si sintonizamos un canal de noticias es para ver videos junto a imágenes de lo que realmente sucedió, porque esto le da un matiz serio y profesional para seguir viendo este canal...
 
Desde mi punta de vista creo que, si sintonizamos un canal de noticias es para ver videos junto a imágenes de lo que realmente sucedió, porque esto le da un matiz serio y profesional para seguir viendo este canal...
Entiendo
 
Suena como una buena ida para generar ingresos pasivos. Lo unico que se dedica mucho tiempo a ello, y la clave de que mencionas, está en automatizar lo máximo posible con IA. Pero no cualquiera IA debe ser con IA premium, para que al menos valga la pena
Oye, pero ¿has pensado en cómo evitar problemas de derechos de autor al usar contenido de canales grandes como CNN? No se pero si haces eso sin medirlo, apareceran varias camionetas afuera de tu casa
 
Los canales de noticias dejan buen dinero pero a como estan las cosas en youtube hay que subir contenido a diario, estos canales dejan dinero si o si, y para nada son pasivos, tienes que trabajarle diario para ver resultados, lo conveniente es trabajarlo 2 o 3 personas
 
Suena como una buena ida para generar ingresos pasivos. Lo unico que se dedica mucho tiempo a ello, y la clave de que mencionas, está en automatizar lo máximo posible con IA. Pero no cualquiera IA debe ser con IA premium, para que al menos valga la pena
Oye, pero ¿has pensado en cómo evitar problemas de derechos de autor al usar contenido de canales grandes como CNN? No se pero si haces eso sin medirlo, apareceran varias camionetas afuera de tu casa
Yo creo que con esto no habría problemas de copyright, ya que es lo mismo que hacen otros medios, se hacen eco de una noticia, ni siquiera la contrastan y ganan muchas visitas (me refiero a medios tradicionales incluso), con lo de chatgpt contándolo con sus palabras, la noticia es la que es, pero resumida y contada de forma diferente

Si hubiera problemas a futuro eso significaria que el canal va muy muy bien y está llamando mucho la atención, pero no creo que haya por lo que te digo

Lo de la IA de pago te resuelve muchos problemas a la hora de crear el contenido, te ahorra mucho más tiempo y el producto final queda mejor, yo los tutoriales los hago para que se pueda empezar sin invertir nada pero al momento de que ese canal esté dando dinero, en lo primero que se debería de invertir sería en las herramientas
 
Los canales de noticias dejan buen dinero pero a como estan las cosas en youtube hay que subir contenido a diario, estos canales dejan dinero si o si, y para nada son pasivos, tienes que trabajarle diario para ver resultados, lo conveniente es trabajarlo 2 o 3 personas
Sí, yo creo que se podría empezar sin inversión en contratar gente ni nada al principio, pero también sería otra inversión a tener en cuenta en cuanto el canal genere ingresos

También se puede hacer entre 2-3 amigos para que cada persona haga 1-2 vídeos al día y así meterle mucha más caña al proyecto y acelerarlo
 
creo q conseguir los videos es mejor de twitter y poniendo marcas de donde estas sacando el video.. la noticia deberia ser de medios digitales y decirle a la ia q te cambie las palabras en base a esa noticia ,, tiene q revisarla bien y luego ponerle el video, en los noticieros muchas veces sus videos son de las redes. asi q haya un derecho de autor no creo... malo seria q tomaras los mismos videos de cnn con su logo
 
para hacerlo mas rapido podrias crear una plantilla de noticiero.. con su presentacion corta.. y esa utilizarla para todas las noticias
 
Sabéis cómo se publica un vídeo para países como Estados Unido? Lo posiciona YouTube valiéndose de el idioma en la publicación, textos, etc…
 
para hacerlo mas rapido podrias crear una plantilla de noticiero.. con su presentacion corta.. y esa utilizarla para todas las noticias
Pues si tío, muy buena idea, la cosa es esa automatizar todo lo posible para ahorrar tiempo siendo ingenioso👌
 
Sabéis cómo se publica un vídeo para países como Estados Unido? Lo posiciona YouTube valiéndose de el idioma en la publicación, textos, etc…
Tú puedes configurar el idioma y el país en tu canal de Youtube, ahora hacer el contenido en inglés y tratar temas que sean dirigidos a esa audiencia, por ejemplo lo del huracán de florida.

Es como cuando yo hago vídeos, los vídeos los ve gente de fuera de España, de toda Latinoamérica, que esté interesada en lo que digo
 
Esos canales de pasivos no tienen nada. Debes de estar metiendo contenido. Ponerles imagenes generadas por IA le quita credibilidad. Lo ideal sería conseguir videos sin copyright. Lo que si podría ser una opción buena es crear un canal donde salgas dando la cara y comentando los temas del momento, mostrandote seguro de lo que hablas. Por lo menos en mi país, Dominicana, esos canales que hablan de los temas locales del momento les va bien. Aunque ganarse un espacio toma su tiempo, es algo lento.
 
A veces se te va mucho la hoya, como dicen en españa (eso creo...).
 
Es importante tener en cuenta que no siempre podremos encargarnos de todo el proceso. Si intentamos abarcar todas las tareas, como escribir el guion, crear las imágenes, editar, entre otras, terminaremos invirtiendo demasiado tiempo para obtener resultados limitados. En plataformas como YouTube, y especialmente en el caso de contenidos de noticias, es esencial que el proceso sea ágil para poder publicar un video al día siguiente.

La edición, en particular, es una tarea compleja que requiere tanto habilidad como buen criterio estético. Por eso, mi recomendación es delegar esta parte, por ejemplo. Mientras tú te enfocas en seleccionar las noticias, redactar el guion y grabar la narración, puedes enviar ese material al editor. Él se encargará de buscar los recursos necesarios y realizar la edición, permitiéndote dedicar tu tiempo a investigar y preparar nuevos contenidos. Esto no solo optimiza el flujo de trabajo, sino que también mejora la calidad y la frecuencia de tus publicaciones.
 
Esos canales de pasivos no tienen nada. Debes de estar metiendo contenido. Ponerles imagenes generadas por IA le quita credibilidad. Lo ideal sería conseguir videos sin copyright. Lo que si podría ser una opción buena es crear un canal donde salgas dando la cara y comentando los temas del momento, mostrandote seguro de lo que hablas. Por lo menos en mi país, Dominicana, esos canales que hablan de los temas locales del momento les va bien. Aunque ganarse un espacio toma su tiempo, es algo lento.
Si, pero creo que hablar de noticias u otros temas, usando videos de otros canales tambien es copy. Aunque des la cara.
 
Para aquellos les interese, en realidad tiene un RPM de 5 dolares (No 10 euros)
 
Atrás
Arriba