
giomaster
Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
En mis feeds (tengo 9 cuentas de Gmail), ya no aparecen shorts generados por IA. Antes solía ver varios videos para analizar tendencias, pero desde hace un mes han desaparecido. No estoy seguro si se debe a que este tipo de contenido ya no tiene la misma retención que antes o si algunos canales han sido penalizados por spammers o por reciclar contenido. Sin embargo, esto es lo que está ocurriendo.
YouTube solo me muestra videos generados con IA que están bien elaborados y cuentan con millones de vistas. Estos suelen tener guiones creados por marketers con habilidades para manipular psicológicamente, combinados con imágenes generadas por IA, seleccionadas cuidadosamente para evocar emociones fuertes. Es decir, son videos trabajados a fondo, sin procesos de automatización completa.
He estado analizando diferentes nichos en YouTube y he notado que muchos están inundados de videos generados por IA con menos de 200 vistas. Prácticamente el 100% de su contenido, incluyendo guiones, imágenes, voces e incluso música, es creado automáticamente. Sin embargo, estos videos no aparecen en mi feed; hay que buscarlos intencionalmente.
Aunque hay canales exitosos que utilizan IA, el mérito radica en la creatividad del creador, que entiende la psicología de su audiencia. Por favor, dejen de generar videos con IA solo porque parecen fáciles de hacer. Los cursos que se promocionan en plataformas como X (Twitter) te enseñan a crearlos de forma sencilla y, a veces, gratuita. Sin embargo, el producto final rara vez supera las 200 vistas y, además, suelen convencerte de suscribirte a herramientas de moda que no garantizan resultados.
Los nichos más "fáciles" (psicología, estoicismo, nutrición, fitness, historias, etc.) están saturándose de contenido automatizado con IA. Todos los videos parecen tener el mismo enfoque, como si fueran creados por una sola mente. Por esta razón, YouTube probablemente no necesitará aplicar sus algoritmos de SPAM, ya que será la audiencia quien deje de consumir este tipo de contenido repetitivo.
Es fundamental aprender a captar y mantener la atención de la audiencia. Esto implica crear guiones intencionales, con técnicas como hooks, cliffhangers y otros trucos psicológicos. Y, una vez captada la atención, es esencial ofrecer la utilidad o el valor que la audiencia está buscando.
YouTube solo me muestra videos generados con IA que están bien elaborados y cuentan con millones de vistas. Estos suelen tener guiones creados por marketers con habilidades para manipular psicológicamente, combinados con imágenes generadas por IA, seleccionadas cuidadosamente para evocar emociones fuertes. Es decir, son videos trabajados a fondo, sin procesos de automatización completa.
He estado analizando diferentes nichos en YouTube y he notado que muchos están inundados de videos generados por IA con menos de 200 vistas. Prácticamente el 100% de su contenido, incluyendo guiones, imágenes, voces e incluso música, es creado automáticamente. Sin embargo, estos videos no aparecen en mi feed; hay que buscarlos intencionalmente.
Aunque hay canales exitosos que utilizan IA, el mérito radica en la creatividad del creador, que entiende la psicología de su audiencia. Por favor, dejen de generar videos con IA solo porque parecen fáciles de hacer. Los cursos que se promocionan en plataformas como X (Twitter) te enseñan a crearlos de forma sencilla y, a veces, gratuita. Sin embargo, el producto final rara vez supera las 200 vistas y, además, suelen convencerte de suscribirte a herramientas de moda que no garantizan resultados.
Los nichos más "fáciles" (psicología, estoicismo, nutrición, fitness, historias, etc.) están saturándose de contenido automatizado con IA. Todos los videos parecen tener el mismo enfoque, como si fueran creados por una sola mente. Por esta razón, YouTube probablemente no necesitará aplicar sus algoritmos de SPAM, ya que será la audiencia quien deje de consumir este tipo de contenido repetitivo.
Es fundamental aprender a captar y mantener la atención de la audiencia. Esto implica crear guiones intencionales, con técnicas como hooks, cliffhangers y otros trucos psicológicos. Y, una vez captada la atención, es esencial ofrecer la utilidad o el valor que la audiencia está buscando.