¿Cantidad o Calidad?... esa es la cuestion!

  • Autor Autor Pegazux
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pegazux

Pegazux

Gamma
Programador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Saludos Betas!:encouragement:

Hoy me presento con una inquietud que me está matando, y a pesar de que parezca una pendejada en realidad significa comenzar un proyecto con pié derecho o derecho al fracaso.

Mi duda es la siguiente:

¿Es mejor invertir tiempo y esfuerzos en muchas webs que generen poco en nichos pequeños específicos, o es mejor centrarse en un puñado pequeño de webs mucho más comerciales y con temas más populares?

Esto enmarcado en el contexto de que no deseo (no puedo por el momento) invertir mucha pasta en comprar enlaces, contenidos etc. Así que sería trabajo 100% mio (mucho tiempo y esfuerzo en posicionar y escribir contenido de calidad)

Muchas gracias Betas 😉
 
Hoy en dia, y segun mi experiencia, es mejor la cantidad. La calidad es dificil de hacerla conocer y tener el trafico que requiere para aprobecharla, sobretodo sin bastante dinero inciial para comprar fans, seguidores y suscriptores por correo. Mejor aun, trafico de google adsense.

Te recomiendo hacer lo que yo. tengo unos 12 o 13 blogs y posteo entre 2 y 3 posts en cada uno por semana, y me da bastante bien el dinero.
 
Cantidad.. la calidad no se puede medir a ciencia cierta.
 
Calidad... Si ofrecés a la gente lo que la gente quiere, google se da cuenta y por mas que muchas cosas no estén optimizadas igual tendrás buen posicionamiento...

Problema? A veces con muchas keys no hay forma de ofrecer lo que buscan, porque si queremos posicionar "ford ranger" (nombre de una camioneta) no sabemos si la gente busca imagenes, busca precios, busca la ficha técnica y por ende, no podemos ofrecer lo que verdaderamnte buscan!
 
yo tengo cantidad, y ahora estoy empezando con la calidad en todos, tiene su trabajo pero merece la pena
 
Cantidad.. la calidad no se puede medir a ciencia cierta.

La calidad la miden los usuarios y google lo sabe y lo mide, google sabe cuanto tiempo pasan los usuarios, sabe si un usuario vuelve a tu web, sabe si va atrás y vuelve a buscar lo mismo(indicativo de que no encontró lo que buscaba).

La palabra no es calidad, es relevancia, si yo pregunto como se dice "ahora" en inglés no me hace falta un tocho que me explique la historia de la palabra y tal, con que me pongan ahora=now, es más que suficiente, RELEVANCIA y cuanto más contenido mejor, sin duda.
 
Cantidad es lo mejor, la calidad no se puede medir en palabras así que lo mejor es crear Posts automáticos con videos de Youtube 😀
 
Hoy en dia, y segun mi experiencia, es mejor la cantidad. La calidad es dificil de hacerla conocer y tener el trafico que requiere para aprobecharla, sobretodo sin bastante dinero inciial para comprar fans, seguidores y suscriptores por correo. Mejor aun, trafico de google adsense.

Te recomiendo hacer lo que yo. tengo unos 12 o 13 blogs y posteo entre 2 y 3 posts en cada uno por semana, y me da bastante bien el dinero.

Eso está muy bien 😉, lo único es que embaucarse en muchos blogs al mismo tiempo puede ser agotador, y es mejor ir trabajando 2 o 3 proyectos más serios y cuando se tenga unas buenas visitas ir ampliando no?, hablo por mi no se...supongo tu harías así al menos el primer año 😱

- - - Actualizado - - -

Cantidad.. la calidad no se puede medir a ciencia cierta.

La marcan los usuarios..., en realidad si yo vendo zapatillas rotas en mi página pero la gente las compra a granel, la calidad real real es mala, pero a mi esa calidad me interesa porque las personas que visitan mi pagina les gusta ese tipo de moda etc.., cierto todo es muy relativo...
 
Última edición:
La calidad sirve si por ejemplo sos experto en algun tema y no hay mucha info sobre eso, ahi si sirve. Por ejemplo si sos profesor de guitarra, y haces videos de youtube sobre "como tocar x en la guietarra", ahi sirve un video bien hecho, posts con muchas palabras, partituras, acordes, recomendaciones. La gente que busque eso seguramente te seguira y entrara a ver que es lo nuevo de todos los dias. Pero por otro lado, si vas a contratar redactores y escirbir muucho y sobre muchas cosas para atraer visitas google de cualquir forma, hace cantidad, la calidad no interesa tanto mientras uqe el seo del post este bien hecho (negritas, cursivas, h1 h2 h3, imagenes con ALT, etc).
 
¿O sea si tengo una botnet que visita sitios a mi elección y los dejó por 5 minutos en una página, Google detectará ese patrón y por ende dirá que mi sitio es de calidad?
La permanencia en el sitio es otro factor que se puede manejar de forma artificial, en consecuencia, no es un indicador fiable de que un sitio/contenido sea o no de calidad

La calidad la miden los usuarios y google lo sabe y lo mide, google sabe cuanto tiempo pasan los usuarios, sabe si un usuario vuelve a tu web, sabe si va atrás y vuelve a buscar lo mismo(indicativo de que no encontró lo que buscaba).

La palabra no es calidad, es relevancia, si yo pregunto como se dice "ahora" en inglés no me hace falta un tocho que me explique la historia de la palabra y tal, con que me pongan ahora=now, es más que suficiente, RELEVANCIA y cuanto más contenido mejor, sin duda.
 
En fin, google puede saber perfectamente si un usuario es real o es un bot, vamos pon a un bot a hacer impresiones de anuncios de google ya verás lo poco que duras.

¿O sea si tengo una botnet que visita sitios a mi elección y los dejó por 5 minutos en una página, Google detectará ese patrón y por ende dirá que mi sitio es de calidad?
La permanencia en el sitio es otro factor que se puede manejar de forma artificial, en consecuencia, no es un indicador fiable de que un sitio/contenido sea o no de calidad
 
No sería tonto llegar y hacer ese proceso "a lo que salga"... Si sabemos que Google puede indentificar patrones spam, cuáles son esos patrones?
Ahh muy bien, cuando los sepa, hago una acción que "salte" estos filtros. De eso se trata el blackhat 😉

Saludos!

En fin, google puede saber perfectamente si un usuario es real o es un bot, vamos pon a un bot a hacer impresiones de anuncios de google ya verás lo poco que duras.
 
La calidad es mejor a la largo plazo, pero si quieres crecer y comienzas recien entonces es CANTIDAD y sobre todo variedad no es igual muchos post sobre una misma temática, te conviene tener como 10 temáticas diferentes y todo esa vaina.
 
La calidad es mejor a la largo plazo, pero si quieres crecer y comienzas recien entonces es CANTIDAD y sobre todo variedad no es igual muchos post sobre una misma temática, te conviene tener como 10 temáticas diferentes y todo esa vaina.

Entiendo, estoy de acuerdo en eso, para comenzar es importante cantidad y constancia, pero ¿cuando empezasteis a tener visitas de google para blogs nuevos en estos tiempos de fauna?, me refiero por supuesto publicando artículos todos los días etc... :witless:
 
Yo creo que la clave, como en tantas cosas en la vida, está en el punto medio. Si quien entra en tu blog no encuentra calidad, no vuelve. Y si la cantidad es poca Google no te tendrá en cuenta. Y creo que es así lo mismo si acabas de empezar con el blog o web, que si llevas mucho tiempo.
 
Atrás
Arriba