
siempreactivo
Beta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
¡Qué tal, gente!
Soy un chico de 24 años que lleva trbajando sin parar desde los 16. Empecé con trabajillos de verano y cosas a media jornada, más que nada para salir del paso y aprender. Luego me mudé a Canadá, que es donde vivo ahora, y entre el cambio de país y empezar de cero, no pude ahorrar mucho al principio. Los primeros años fueron más de sobrevivir y coger experiencia, pero siempre le he echado ganas. Ahora que estoy más asentado, quiero dar un paso grande: abrir una pastelería de tartas de queso aquí en Canadá.
La idea es montar un sitio pequeño, de los que molan, vendiendo tartas de queso de todo tipo, desde las clásicas hasta algunas con un toque canadiense (como con jarabe de arce o frutos rojos). No es solo un capricho, es algo en lo que llevo pensando un montón y creo que puede funcionar. He ido ahorrando algo con mi trabajo actual, pero quiero llevar esto al siguiente nivel y no tengo ni idea de cómo encontrar inversores que apuesten por un negocio como el mío.
Aquí va mi duda: ¿cómo empiezo con esto de buscar inversores? No tengo experiencia en ese mundillo, así que cualquier consejo me vendría de lujo. ¿Conocéis plataformas o redes en Canadá (tipo inversores ángeles, crowdfunding o algo por el estilo) que puedan servir para alguien como yo, que está empezando? Quiero hacerlo todo legal y transparente, que la gente que invierta sepa que su dinero va a cosas claras: equipo, permisos, ingredientes… lo típico para arrancar. También me gustaría saber cómo plantearles la idea sin parecer un novato total, y cómo asegurarles que voy a devolverles la inversión o hacer que sea un negocio justo para todos.
Si alguien ha montado un negocio de comida o ha lidiado con inversores, ¿qué me recomendáis? No busco que me regalen nada, solo consejos prácticos para no meter la pata. Soy un currante, voy en serio con esto y quiero hacerlo bien. Si tenéis alguna experiencia o sabéis de algo que pueda ayudarme, os lo agradecería un montón.
¡Gracias por leer y por cualquier idea que me podáis tirar! Un abrazo.
Soy un chico de 24 años que lleva trbajando sin parar desde los 16. Empecé con trabajillos de verano y cosas a media jornada, más que nada para salir del paso y aprender. Luego me mudé a Canadá, que es donde vivo ahora, y entre el cambio de país y empezar de cero, no pude ahorrar mucho al principio. Los primeros años fueron más de sobrevivir y coger experiencia, pero siempre le he echado ganas. Ahora que estoy más asentado, quiero dar un paso grande: abrir una pastelería de tartas de queso aquí en Canadá.
La idea es montar un sitio pequeño, de los que molan, vendiendo tartas de queso de todo tipo, desde las clásicas hasta algunas con un toque canadiense (como con jarabe de arce o frutos rojos). No es solo un capricho, es algo en lo que llevo pensando un montón y creo que puede funcionar. He ido ahorrando algo con mi trabajo actual, pero quiero llevar esto al siguiente nivel y no tengo ni idea de cómo encontrar inversores que apuesten por un negocio como el mío.
Aquí va mi duda: ¿cómo empiezo con esto de buscar inversores? No tengo experiencia en ese mundillo, así que cualquier consejo me vendría de lujo. ¿Conocéis plataformas o redes en Canadá (tipo inversores ángeles, crowdfunding o algo por el estilo) que puedan servir para alguien como yo, que está empezando? Quiero hacerlo todo legal y transparente, que la gente que invierta sepa que su dinero va a cosas claras: equipo, permisos, ingredientes… lo típico para arrancar. También me gustaría saber cómo plantearles la idea sin parecer un novato total, y cómo asegurarles que voy a devolverles la inversión o hacer que sea un negocio justo para todos.
Si alguien ha montado un negocio de comida o ha lidiado con inversores, ¿qué me recomendáis? No busco que me regalen nada, solo consejos prácticos para no meter la pata. Soy un currante, voy en serio con esto y quiero hacerlo bien. Si tenéis alguna experiencia o sabéis de algo que pueda ayudarme, os lo agradecería un montón.
¡Gracias por leer y por cualquier idea que me podáis tirar! Un abrazo.