China lanza su criptomoneda centralizada basada en el Yuan

  • Autor Autor Pabloduran
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pues no he dicho que esta sea una revolución o un avance para la economía, sino un paso de China adelante de EE.UU que no hace nada para aprovechar esta tecnología.

Pienso que es un paso adelante de EE.UU porque una moneda virtual, en especial una stablecoin puede ser más práctica y accesible que el dolar; sería muy fácil de globalizar y más con toda la influencia de China. Piensa que aquí en latinoamérica no requeririamos de todos los trámites burocráticos que se requieren para acceder a la compra de USD en los bancos, para comprar una moneda virtual.

Sobre Libra, la verdad es que no la dejaron porque le haría competencia al Dolar más que por el poderío de una compañía.

Tampoco creo que sea comparable con cualquier dinero digital, es una falsa analogía, pues para estos se necesita de una cuenta de banco y unos trámites. Mientras que las stablecoin no requieren de un intermediario en sus transacciones.
En eso tienes razón amigo, y es lo que sería el cambio, esa facilidad. Pero recuerda que si permiten esa facilidad, que es lo que permite Bitcoin, el poder centrar pierde comisiones, control de la moneda, etc. Ellos son la burocracia, viven y alimentan todo ese sistema.
Pero comprar dólares supongo que lo puedes hacer por Internet, entrando en cualquier exchanger, en mercados, etc... El problema no es que no se pueda hacer y sea rápido, el problema es que el gobierno quiere controlarlo todo y no va a dejar de poner trabas. Tenemos tecnología suficiente para eliminar las burocracias, lo que pasa es que cada banco y cada estado por el que pasa el dinero quiere cobrar su parte. Si agilizas trámites, les hundes el negocio.
 
En eso tienes razón amigo, y es lo que sería el cambio, esa facilidad. Pero recuerda que si permiten esa facilidad, que es lo que permite Bitcoin, el poder centrar pierde comisiones, control de la moneda, etc. Ellos son la burocracia, viven y alimentan todo ese sistema.
Pero comprar dólares supongo que lo puedes hacer por Internet, entrando en cualquier exchanger, en mercados, etc... El problema no es que no se pueda hacer y sea rápido, el problema es que el gobierno quiere controlarlo todo y no va a dejar de poner trabas. Tenemos tecnología suficiente para eliminar las burocracias, lo que pasa es que cada banco y cada estado por el que pasa el dinero quiere cobrar su parte. Si agilizas trámites, les hundes el negocio.

Eso si es verdad. Yo siempre he sido partidario de bitcoin desde el 2011, pero su problema de adopción ha sido su extrema volatilidad,por lo que sería poco práctico para un comercio. Ojalá pronto se pudiera crear una establecoin descentralizada, la pregunta es ¿cómo?
 
Eso si es verdad. Yo siempre he sido partidario de bitcoin desde el 2011, pero su problema de adopción ha sido su extrema volatilidad,por lo que sería poco práctico para un comercio. Ojalá pronto se pudiera crear una establecoin descentralizada, la pregunta es ¿cómo?
El Bitcoin se impondrá. Pero claro, de momento es una moneda para especular fundamentalmente... No obstante, cada vez se emiten más pagos con ella. La crisis del coronavirus no la ha tumbado, sigue bastante firme y sana... Es simplemente cuestion de tiempo y de acumular capital para que se estabilice... El problema es que al no estar manipulada, como el resto del dinero, la volatilidad es un problema con el que deberá lidiar constantemente.
 
Pues no he dicho que esta sea una revolución o un avance para la economía, sino un paso de China adelante de EE.UU que no hace nada para aprovechar esta tecnología.

Pienso que es un paso adelante de EE.UU porque una moneda virtual, en especial una stablecoin puede ser más práctica y accesible que el dolar; sería muy fácil de globalizar y más con toda la influencia de China. Piensa que aquí en latinoamérica no requeririamos de todos los trámites burocráticos que se requieren para acceder a la compra de USD en los bancos, para comprar una moneda virtual.

Sobre Libra, la verdad es que no la dejaron porque le haría competencia al Dolar más que por el poderío de una compañía.

Tampoco creo que sea comparable con cualquier dinero digital, es una falsa analogía, pues para estos se necesita de una cuenta de banco y unos trámites. Mientras que las stablecoin no requieren de un intermediario en sus transacciones.

Sería interesante contar con una criptomoneda stablecoin global, que sea aceptada y usada por los mejores brokers y exchanges y que se pueda cambiar por fiat y viceversa, yo la ando buscando hace mucho desde mi país pero no la hallo, me ayudaría mucho para mis actividades diarias.
 
Una criptomoneda sacada de china... no gracias.
Si tengo que tirar de algo centralizado voy al ripple y en 10 años a contar billetes.
 
Sacada de china y encima centralizada, no gracias.
 
Atrás
Arriba