China ya puntúa a sus ciudadanos al más puro estilo 'Black Mirror'

  • Autor Autor krvaM
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

krvaM

Eta
Verificación en dos pasos activada


Ha estado en proceso durante años: una red de vigilancia masiva tecnológica nunca vista antes en nuestra sociedad. Lo que parece uno de los argumentos de la popular serie de ficción distópica ya es una realidad en China.

El "Sistema de Crédito Social" del que sigue siendo el país más poblado del mundo, se espera que esté en pleno funcionamiento para 2020 y, no solo monitorea a los casi 1.400 millones de ciudadanos del país, sino que también está diseñado para controlarlos y restringir sus acciones, en un gigantesco experimento de ingeniería social que algunos han denominado la "gamificación de la confianza".

Esto se debe a que el proyecto, que lleva avanzando lentamente desde hace más de una década, se basa en asignar una puntuación de confianza individual a todos los ciudadanos, y también a las empresas. En efecto, todos tendrán una nota.



¿Qué determinará la puntuación?


De acuerdo con el Partido Comunista de China, el sistema "permitirá que las personas que generan confianza se muevan libremente bajo el cielo y dificulten que los desacreditados den un solo paso".

Para lograr esto, el sistema -sin precedentes- aprovechará el inmenso alcance de la infraestructura tecnológica de China: unos 200 millones de cámaras CCTV, para que estos ojos estén siempre atentos, siempre vigilantes y se conecten a los sistemas de reconocimiento facial, cotejando los datos con registros financieros, médicos y legales, y a su vez todo regulado e interpretado por redes avanzadas de inteligencia artificial de gran calibre.

La dramática distopía recuerda asombrosamente al profético e inquietante episodio de Black Mirror, llamado "Nosedive" (Caída en picado) o incluso al anime japonés llamado Psycho-Pass, en el que se nos presenta un futuro en el que es posible medir de forma instantánea el estado mental de una persona y la probabilidad de que ese individuo pueda cometer un delito. Lo insólito aquí es que aunque las similitudes son muchas, el objetivo final de China va incluso más allá.
Un gobierno algorítmico


Para un plan tan complejo, la esencia del crédito social es simple. En los programas piloto localizados que ya están en funcionamiento en las ciudades chinas, a los ciudadanos se les asigna un un puntaje numérico.

Así, con actos personales y sociales positivos, como pagar facturas a tiempo, participar en actividades benéficas y clasificar adecuadamente su reciclaje, los ciudadanos obtienen un puntaje elevado, lo que les da acceso a beneficios, como mejores facilidades de crédito, transporte público más barato e incluso tiempos más cortos de espera para servicios hospitalarios.

Pero... si se rompen las reglas, hay que tener cuidado. Las personas que se retrasen con los pagos, o que sean sorprendidas atracando o fumando en áreas para no fumadores, serán castigadas.

En lo que se está empezando a llamar "dictadura digital", cada vez que cometamos una infracción, nuestra puntuación se ve reducida, lo que significa que incurren en sanciones financieras e incluso restricciones de viaje.



Esto no es todo amigos


Los individuos no son los únicos sujetos a este gran cambio. También lo están las compañías con sede en China y también las empresas que están fuera del país, como por ejemplo, las aerolíneas internacionales, algo que podría interferir directamente en la soberanía de otras naciones.

El juego está en marcha.
 
lo dices por la camara de seguridad que tienen en toda la calle la verdad no se que tan bueno sea ese tipo de nuevas camaras pero tengo conocimiento de que son ocupadas para casar ladrones o algún sospechoso , pero dicen que va mas haya con el hecho de que las camaras ahora se pueden sincronizar con casi cualquier aparato inteligente como AJAX system eso es bueno en verdad pero si son ocupadas para ese tipo de acciones la gente estara incoformes
 
China es grande y aun más su población; muy difícil mantener vigilados a todos. Ademas, ¿por qué tanto afán por los gobiernos totalitarios? Si ya vivimos en una dictadura placentera en occidente y el que quiera negarlo, es porque no esta despierto o se mantiene en sus burbuja de pensamientos arraigados de esta realidad.
 
Estoy de acuerdo con que china este intentando mentener vigilado a toda su poblacion, aunque esta sea masiva, pero yo opino que china es enorme es un pais con gobierno totalitario, esperaban algo mas?
 
La pandemia simplemente ha facilitado ese control sobre su población. Pero tarde o temprano, esa dictadura genocida caerá. Como han caído tantos otros imperios que se creían invencibles.
 
Por que no quieren otro gobierno peor ---- Que viva en Guatemala no quiere decir que acepte irme a Guatepeor.
 
Por que no quieren otro gobierno peor ---- Que viva en Guatemala no quiere decir que acepte irme a Guatepeor.
¿Y en que momento he planteado vivir bajo el gobierno totalitario? Solo mencione que la democracia como no las venden es prácticamente un engaño, lo puedes comprobar con la democracia implementada en los tiempos de Grecia. Además en ningún momento te dije: ve y vive en un país totalitario radical, naa; solo te mencione que es prácticamente la democracia hoy en día.
 
y muchos siguen pensando que las vacunas son necesarias, en fin si cada uno no pelea sus derechos , china van a ser muchos paises en un futuro , el camino es individual vos ves.
 
Eso ya lo hacen los gobiernos en todos los lados, ergo no significa que sea bueno. Sin embargo, conociendo la cultura oriental, no tendrán problema con eso puesto que son personas muy disciplinadas.