Al paso que va, quizás prohíban la educación en Argentina, total, entre menos educación más control.
Disculpa, pero eso es imposible que suceda.
Te doy un ejemplo, en estados unidos, la mayoria de las universidades tienen altos estandares en cuanto los ingresos de nuevos estudiantes, un pais donde estudiar y recibirse en determinada universidad, se basa a la nota con la cual entras y cual salis, y la sociedad te lo reconoce una vez egresado, ademas que los padres deben ahorrar para poder pagar los costos de sus hijos, entonces, eso no es control?
En Argentina, eso no es asi, los estandares son muy bajos, solo destacando algunas segun las regiones, destacando principalmente la UBA, la cual, tiene un nivel un poco mejor en cuanto educacion a nivel nacional, y no existen cosas tales como campus, los gastos se los costea cada estudiante como puede, y hay bastante inmigración de otros estudiantes de otros paises que pueden aprovechar la oportunidad porque lo vale.
Entonces, imposible que deje de existir la educacion publica, y te digo que ni las privadas ofrecen el nivel de una universidad cuanto menos promedio medio o bajo de una universidad yankee. Mismo caso, salud, obras publicas, seguridad.
El problema es que salimos de un supuesto gobierno de "comunistas", si, pero ineptos, y con un pueblo tan sedado y cegado, que es logico que empiecen a suceder estas cosas, por se han robado tan descaramente gran parte del capital del pais, y el ajuste que hay aqui ahora, es un proceso de recuperación.
Dejame decirte que puede haber control ,pero es relativo, el gobierno anterior intento controlar, pero su plan fue tan burdo, que nuestro pueblo no lo acepto totalmente, ahora, educarse y formarse, no solo es una cuestion de estudiar en una universidad, hay una diferencia si, pero hay otros medios, que tampoco se aprovechan, hacer un curso digital, aprender, y recibir un titulo de la plataforma, no es un merito?
Lo triste es que aqui, a las universidades asisten "estudiantes" que van por un rol de militante politico y no por lo que realmente tienen que asistir, que es estudiar.
En fin, es un tema complejo, pero no creo que la educación publica deje de existir, ni siquiera en las peores crisis que hemos atravesado, ha dejado de existir la educación. Hoy en dia, no ha sucedido nada comparado como lo que ha sucedido una vez, conocido como "la noche de los bastones largos", y la gente de hoy lloran, pero no han vivido en carne propia un evento similar.