Clases de Inglés

  • Autor Autor Abbie Polyglot
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola te envié MP solicitando mas info
 
Esta interesante, luego lo checo bien, justamente ando buscando aprender ingles, bueno la pronunciación que es lo que se me dificulta
 
Esta interesante, luego lo checo bien, justamente ando buscando aprender ingles, bueno la pronunciación que es lo que se me dificulta
No hay problema, cuando puedas estás invitada a una clase de prueba 😀
 
Me interesa, justo, lo que buscaba para mejorar la pronunciación 😀. Te escribo por mp.
 
TE envio MP
 
Hola Gabriela, a mi en lo personal y por experiencia me importa más si has vivido en un sitio donde se hable inglés que tus estudios. Yo hablo italiano de forma nativa por que viví 15 años en Italia, tengo 0 titulación de italiano y me pones delante a cualquier Mister títulos con su erasmus de 6 meses en Roma y no sabe ni por donde empezar. Es decir, por experiencia valoró más la vivencia en un sitio de la lengua que se sabe que los títulos. Ignoro si has vivido o no en un lugar de habla inglesa, pero al margen de los estudios (son papeles que además son fáciles de falsear) si es importante que compartas en la web tu experiencia, años de enseñanza, cantidad de alumnos y si pudieses aportar opiniones. Esto no te lo digo para ganar clientes por forobeta sino sobre todo, cuando te entren de Google... ya que buscarán tu experiencia.
 
Gracias. Bueno realmente este año es que comencé a tener y guardar videos de testimonios, alumnos etc para poder subir a la pagina y tener todo un mejor catalogo, ahora mismo, estoy haciendo invitaciones a clases de prueba ya que traigo una propuesta bastante interesante que hasta ahora no ha dejado de gustar. También hablo italiano y lo he aprendido o adquirido igual que el inglés; De manera natural 😀
 
Ohhhh è una figata!

Creo que si abres un hilo aquí donde dices: Te enseño inglés durante 'x' clases a cambio de tu testimonio real, obtendrás con más rápidez (Solo es un consejo) pero si es importante que cuentes con esos testimonios reales.
 
¿Entonces esto significa que las certificaciones internacionales de Cambridge, de IELTS y demás, no me sirven para nada?

Por supuesto, vivir en un país donde te empuja a practicar a diario y hablar como un nativo te ayuda un montón, pero a la hora de conseguir una chamba como extranjero en otro país (sobre todo europeo) no te va a salvar de mucho mostrar tu pasaporte, constando que hayas vivido 5 o 10 años en ese otro país.

Tanto una cosa como la otra importan MUCHO (experiencia + certificación válida internacional).
 
Muy buena idea, la voy a poner en practica <3 gracias
 
Las certificaciones Cambridge se consiguen una vez hablas fluido y realmente para mi es la que vale la pena conseguir. A lo que él se refiere es que cualquiera puede mostrar un titulo y no saber realmente lo que dice ya que, se podrían falsificar y otros pueden no tener un titulo y saber el inglés de pie a cabeza 😀
Para mi lo importante es que pueda demostrar que domina el tema y puede enseñar responsable y seriamente, claro, esto no aplica en titulaciones para carreras delicadas como medicina entre otras.
 
Yo no he dicho que no sirvan para nada. Obviamente si quieres ser profesor, si en un trabajo te piden 'x' titulación, te sirve. Pero no hay color entre aprender un idioma con la certifiación internacional que quieras en tu país que no se hable esa lengua, que vivir 5,10 , 15 o 20 años en ese país. Tu aprendes alemán en la mejor academia de tu ciudad y tu nivel, pronunicación, frases coloquiales y demás van a envidiar mucho a esa persona sin titulación que lleva 10 años viviendo en Alemania.

Además cada persona es un mundo, yo he hablado de mi experiencia. Si yo quiero aprender algo (en este caso hablamos de un idioma) me voy donde se habla ese idioma, si a otro le funciona más irse a la academia de debajo de su casa perfecto. También te digo, que cuando una persona aprende un idioma en academia y viaja a 'x' país que se hable ese idioma se encuentra con frases, pronunciaciones, abreviaturas y demás que en la academia no sabe.

Una cosa es el lenguaje propio de una lengua: Correcta gramática, correcta pronunciación, etc y otra es como se habla en ese país.

Ejemplo práctico:

Tu crees que en japón en clases de español explican esto (tiro de GPT)
  • Che
  • Pibe/Piba
  • Mina
  • Chévere
  • Bacán
  • Chamba
  • Guagua
  • Pololo/Polola
  • Chévere
  • Pana
  • Chamo/Chama
  • Molleja
  • Goma
  • Curro
  • Laburo
  • Boludo/Boluda
  • Chiva
  • Jeta
  • Cana
  • Gamba
  • Fiaca
  • Quilombo
  • Pucho
  • Chiva
  • Bacán
  • Pico
  • Tinto
  • Pelao/Pela
  • Mijo/Mija
  • Ñaño/Ñaña
  • Guaro
  • Chévere
  • Chuzo
  • Cachai
  • Huevón/Huevona
  • Peña
  • Bamba
  • Trucho
  • Yapa
  • Chiva
  • Chévere
  • Vaina
  • Taita
  • Choro
  • Guachiman
  • Fome
  • Man
  • Joda
  • Pilcha
  • Rocho/Rocha
  • Tacaño/Tacaña
  • Cuca
  • Cola
  • Luca
  • Pucho
  • Changa
  • Birra
  • Chiva
  • Guaso
  • Mate
  • Fresa
  • Mano
  • Chavo/Chava
  • Torta
  • Vaina
  • Yunta
  • Chamba
  • Pana
  • Papaya
  • Guambra
  • Ñanga
  • Chela
  • Bicho
  • Guila
  • Chiripa
  • Guaso
  • Chorizo
  • Caleta
  • Chuchería
  • Farándula
Es decir, palabras coloquiales que están en cualquier conversación que únicamente las aprendes si vas a ese país.

Ejemplo práctico, al academico japones que aprendio español sabe lo que significa esto: "Hey, ¿vamos al trabajo después de tomarnos una cerveza con los chicos?"

Pero que pasa si se encuentra esta situación: "Che, ¿vamos a la chamba después de tomarnos una chela con los pibes?"

Hay una diferencia abismal. Obviamente hay que tener claro por que uno aprende un idioma, en mi caso es por que me muevo más que los calzones de una coja y me gusta viajar y vivir en diferentes países y para ello necesito entenderme con las personas. Si uno busca más fijarse en tener un bonito CV que coleccione todos los diplomas que quiere. Cuando yo necesito contratar a alguien que habla un idioma concreto, yo no me fijo en sus títulos, sino en cómo lo habla en cualquier situación.

Pero esto es aplicable a todo, cuando necesito un programador no me fijo en donde tiene la carrera de ingenieria informatica, sino que quiero ver que sabe hacer, quiero ver trabajos suyos, códigos suyos y soluciones a problemas suyos. Y repito: Esta es mi opinión, mi verdad. No la opinión ni la verdad. Pero esto es lo que me ha enseñado la experiencia (Y si, tengo titulaciones, 'aprendí' inglés en academia durante 3 años, me fui 1 a Irlanda y aprendi x10) asi que obviamente hablo con mi experiencia.
 
Última edición:
Concuerdo totalmente contigo, es por ello que, mi curso es tan diferente y gusta.
Mi curso no es para graduar profesores, no es para quienes quieran ser uno pero, el que sea profesor y utilice mi curso, alcanzaría su fluidez o al menos comprenderá como funciona; He ayudado a muchos profes graduados, de echo, actualmente ayudo a uno 😀

Mi curso es para personas que deseen hablar y lograr ser fluidos en el idioma, los que lo necesiten urgente por viaje, mi curso es vivencial, conversacional, poco convencional, real, practico 100% , algo más como un "English Coaching" por eso me gusta que prueben las clases antes de tomar cualquier decisión.
 
Última edición:
Tienes mucha suerte.

Por cierto, hace mucho conocí a una chica italiana, interactuaba mucho con ella (en inglés) y varias veces me dijo (no sé por qué) que el italiano es un idioma muy dificil de aprenderlo y hablarlo (se jactaba a veces). Siempre me dejó esa duda, ¿es cierto lo que dijo? ¿En realidad es tan dificil aprender italiano, aún para los españoles y latinoamericanos?
 
@Jovis4 Te cuento un secreto. Para aprender un idioma fácil y rápido debes aprender frases completas 😀
Este método es excelente para quienes recién comienzan, ahora, para quienes han aprendido de una forma diferente y convencional a veces, se les hace un poco difícil sacarse el chip.

Para mi el italiano fue y sigue siendo fácil porque se me hace similar al castellano, aprendí lo esencial de la gramática en un mes y el resto solo ha sido aprendizaje por entrada, también me pasa que puedo comprender muy bien el portugués y el francés aunque, no pueda responder con fluidez.
 
Gracias por el dato, amiga.

Precisamente he considerado últimamente ponerme a leer libros físicos (debo comprarme algunos) en inglés, en voz alta, y que me empujen a aprender oraciones y párrafos completos. Es un reto.
 
@Jovis4 te recomendaría italki o alguna app que puedas hablar con personas reales porque leyendo un libro solo aprenderás palabras y no su sonido real.
 
Interesante, también me gustaría saber más ya que en el sitio no hay mucha información.
Pagos, horarios, como son las clases, como se evalúa el nivel para comenzar, etc.
 

Temas similares

Respuestas
2
Visitas
80
Abbie Polyglot
Respuestas
0
Visitas
55
Abbie Polyglot
Respuestas
4
Visitas
168
English 4U
W
Respuestas
0
Visitas
108
Wojtek Brown
W