Cobrar a tarjetas de créditos internacionales y no morir en el intento.

  • Autor Autor Sindulfo Santacruz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S

Sindulfo Santacruz

Zeta
Como seguramente sabrán, los latinoamericanos tenemos muchas limitaciones en cuanto a montar una tienda y vender cosas por internet.
No tanto por el aspecto técnico, sino por las limitaciones impuestas por cada gobierno latinoamericano a la hora de recibir dinero del exterior o de dar siquiera posibilidad de cobrar.

En los EEUU, basta con elegir la procesadora con la que quieres trabajar, poner tu cuenta del banco y ya.

Siendo de Latinoamerica... ¿cuales son las plataformas de pago que eligen a la hora de vender articulos en vuestra tienda?

Un detalle: En mi país no tengo posibilidad alguna de recibir ni cobrar dinero por paypal, unicamente por western union o bitcoins.

¿alguna idea?

Agradecido desde ya.
 
Hola, yo usaba paypal hasta que me bloquearon la cuenta.

Par América Latina se está volviendo muy popular PayU (para que le eches un vistazo), manejan pagos locales en varios países.

En el foro también alguna vez hablando de una empresa china (no recuerdo el nombre ahora mismo) pero nadie subió más aportes, no sé qué pasó con ella, si sigue operando o cómo fue la historia.

También tienes 2Checkout, ellos procesan tarjetas y también Paypal.

La otra opción también puede ser Payoneer con el nuevo modo de solicitud de dinero a clientes.
 
¿Que tal te fue con paypal? No entiendo porque a nosotros los latinos se nos hace difícil emprender un negocio como una tienda por Internet y mas en mi país Venezuela. :grumpy:
 
Usa Payoneer.
 
¿Que tal te fue con paypal? No entiendo porque a nosotros los latinos se nos hace difícil emprender un negocio como una tienda por Internet y mas en mi país Venezuela. :grumpy:

Por que la divisa que se maneja internacionalmente es el dolar y mayoría de países latinos son de izquierda o vienen saliendo de un gobierno así (y tienen un odio inmaculado a todo lo que se refiera con usa)
 
Creo que con paypal en algunos paises
 
Puedes considerar el uso de 2CheckOut y también PayU que solo piden al cliente los datos de su tarjeta física para procesar la compra. Abrir una tienda virtual con medio de pago Paypal tendría menos acogida porque la población aún es joven con el uso de este procesador. Además deberías ser valiente para enfrentarte a las disputas, etc.
 
pero en payu te deja pagar con tarjetas locales? alguien probo pasarela de pago stripe?
 
pero en payu te deja pagar con tarjetas locales? alguien probo pasarela de pago stripe?

Creo recordar que Stripe no funciona en américa latina (¿o habrá cambiado eso?)

Payu acepta tarjetas locales, es una plataforma latina.

De hecho en Colombia hasta puedes pagar por servicios locales de pagos/cobros.
 
PAYU - No trabaja en mi país (PARAGUAY)
Paypal - MENOS!

😕😕😕😕😕😕😕😕
 
PAYU - No trabaja en mi país (PARAGUAY)
Paypal - MENOS!

😕😕😕😕😕😕😕😕

Entonces 2checkout, ellos procesan los pagos, la persona puede pagar con paypal u otras tarjetas pero no necesitas más que tener una cuenta 2checkout (al menos antes era así).
 
Estoy leyendo sobre 2checkout.. el año pasado no trabajaban con paraguay, pero veo que se puede cobrar por payoneer
investigaré eso!
:encouragement::encouragement::encouragement:
 
Estoy leyendo sobre 2checkout.. el año pasado no trabajaban con paraguay, pero veo que se puede cobrar por payoneer
investigaré eso!
:encouragement::encouragement::encouragement:

Antes cobraban 50 usd por el alta, pero creo que han tenido promociones para no pagar esa tarifa o de pronto ya es posible registrarse gratis, no sé, hace rato que no le sigo la pista. Nos comentas de lo que averigues.
 
Estoy leyendo sobre 2checkout.. el año pasado no trabajaban con paraguay, pero veo que se puede cobrar por payoneer
investigaré eso!
:encouragement::encouragement::encouragement:

Si tienes éxito con payoneer avisa en el post amigo, yo intenté un largo tiempo lo mismo que tú pero sin éxito, llegué a casi tener aprobado la cuenta de 2CO pero me pedían demasiados documentos. Por Payoneer siempre tuve problemas para hacer el billing ya nos contarás que tal te fue con eso
 
¿nadie sabe si sigue operando esa empresa china que recomendaban meses atrás [MENTION=122130]ernesplata[/MENTION]?

También he visto que Gumroad ha tomado mucha popularidad, en la mayoría de sitios web de recursos de diseño la están usando...
 

De mi experiencia puedo aportar lo siguiente ya que investigue varias compañías: la mayoría tienen quejas de usuarios ya que se les retiene el saldo y no se les deja cobrar (Stripe y 2CO sin las principales), y la mayoría te preferirán si eres estadounidense. Es muy reducido el mercado de empresas que te dejaran procesar tarjetas desde latam. La mejor opción según yo sería payoneer pero tiene la desventaja que no la puedes incorporar a tu website sino que trabaja por medio de solicitudes de pago.
 
Creo que con Payoneer es una de las opciones (cobros online) que muchos usuarios/as están solicitando desde hace tiempo, al menos ya integraron Amazon en la platforma... en una encuesta que me enviaron hace unas semanas preguntaban el tipo de prestaciones que te gustaría añadir, por supuesto añadí esa y que ojalá se pudiera cobrar adsense en el futuro... [MENTION=122130]ernesplata[/MENTION]
 
actualización:
he dado de alta una nueva cuenta de payoneer en la plataforma de 2checkout y estamos a la espera de la emisión de la tarjeta.

mientras, seguimos aguardando otras alternativas (sugerencias son bienvenidas)