hatzlaja
Alfa
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
- Método de entrega
- Sin intermediario
Hola, comunidad de ForoBeta 😀🥳🤝🖐
Me gustaría invitarlos/las a formar parte del proyecto que estoy trabajando. Se llama "Hecho en LatinAmerica."
Es un Global online marketplace donde cualquier persona puede publicar sus productos/servicios para venderlos a nivel nacional o internacionalmente.
Se necesitan personas que aporten: Habilidades y Talentos.
------------------
🔴Disponible 🟡En proceso 🟢Aprobado
-------------------
🟡 1) Creadores de contenido: Se encargará de la corrección del estilo y gramática del contenido publicado.
🟡 2) Fotógrafos: Ayudará a las personas de su región a tomar fotos profesionales de sus productos/servicios que publicarán.
🟡 3) Programadores: HTML, CSS y Javascript, etc.
🟡 4) Community Manager: Ayudarán en el manejo de las comunidades en línea.
🟡 5) Asistentes virtuales: Se encargarán de atender las solicitudes de los clientes y nuevas empresas a través del chat.
🟡 6) Diseñadores gráficos: Ayudarán en la parte gráfica del sitio.
🟡 7) Administradores y contables: Ayudarán con las cuentas administrativas y finanzas.
🟡 8) Diseño UX/UI: Ayudará con la experiencia del usuario a través del sitio.
🟡 9) Usarios para BetaTesting: Ayudarán probando el sitio web, aportando sus observaciones y reportes de errores, etc.
🟡 10) SEO: Ayudarán con el posicionamiento dentro de los buscadores.
Estado actual del proyecto:
------------------
🔴Disponible 🟡En proceso 🟢Aprobado
-------------------
🟢 1) Registro de la empresa: Este proyecto está registrado por la empresa Hatzlaja, LLC. Omaha, Nebraska USA.
🟡 2) Diseño del logo: Está siendo realizado por @Vaitiare7
🟡 3) Diseño del Manual de Identidad Corporativa: Esta siendo realizado por @Vaitiare7
🟡 4) Diseño del Plan de Negocios: Está siendo realizado por la empresa Hatzlaja, LLC.
🟡 5) Diseño del Plan de Marketing: Está siendo realizado por la empresa Hatzlaja, LLC.
🟡 6) Programación e instalación del sitio web: Está siendo realizado por la empresa Hatzlaja, LLC.
🟢 7) Registro del nombre de dominio (3 años): Realizado por la empresa Hatzlaja, LLC.
🟢 8) Servicio de Hosting: Realizado por la empresa Hatzlaja, LLC.
🟢 9) Adquirir el código: Comprar todo el código necesario y software por parte de Hatzlaja, LLC.
🟡 10)Formar el equipo de trabajo: Organizar a las personas interesadas en el proyecto.
Beneficios de formar parte del proyecto:
✅ Será un Partner: Sus productos/servicios y perfíl tendrán prioridad (aparecerán en las primeras posiciones) en la plataforma al momento de publicarlos.
✅ Experiencia y conocimientos: Podrá mejorar y adquirir sus habilidades.
✅ Sin remuneración: El proyecto es nuevo y por ese motivo no podemos ofrecer incentivos de dinero por ahora.
Preguntas frecuentes:
🟢 1) ¿Cuál es la misión del proyecto?
Ofrecer un espacio para que las personas puedan comprar/vender productos y servicios realizados en Latinoamérica dentro de sus países y en los Estados Unidos.
🟢 2) ¿Cuál es la visión del proyecto?
Destacar la calidad de los productos/servicios ofrecidos en Latinoamérica al mercado americano y promover el Hecho en LatinAmerica, el sitio en el que puedes confiar.
🟢 3) ¿Hay que invertir dinero?
No, no tienen que invertir dinero.
🟢 4) ¿Cómo se puede participar?
Comunicando su deseo de participar y especificando el departamento en que le gustaría trabajar.
🟢 5) ¿Cómo exportar productos a los Estados Unidos?
Estamos buscando empresas dentro de cada país que deseen ofrecer sus servicios de exportación a los Estados Unidos. Muchos americanos pagarán por el servicio de envío.
🟢 6) ¿Qué sucede después de haber sido aprobado para el proyecto?
Realizamos una videoconferencia a través de Skype para conocernos y luego tendrá acceso a la plataforma de Milenote. Esta plataforma es donde organizamos todo el proyecto, sus diferentes etapas, etc.
🟢 7) ¿Está dirigido al mercado hispanoparlante o anglosajón?
Está dirigido a ambos públicos. Principalmente al anglosajón e hijos de hispanos nacidos en los Estados Unidos. Mi esposa al ser americana nativa, es la que se encarga de aconsejar en temas culturales para adaptar este proyecto a la cultura americana.
🟢 8) ¿Cómo tienen pensado controlar las estafas que vienen de Latinoamérica (Famosas acá en el foro)?
El tema de las estafas es inevitable. Por mi parte haremos todo lo posible por controlarlas, pero las estafas ocurren en todos los sitios de las empresas como Amazon, Ebay, Facebook Marketplace, etc.
🟢 9) ¿Cuál es el modelo de monetización del portal (comisión sobre ventas/ anuncios, membresías, etc)?
El modelo de monetización del portal es: comisión sobre ventas, anuncios, membresías, etc.
🟢 10) ¿Los productos latinos (exportables) ya están en Amazon, cuál sería la diferencia de buscarlos en este nuevo portal?
Decir que todos los productos de Latinoamérica se encuentran en Amazon es falso. No todos los productos se encuentran publicados en Amazon. Aún existen miles y cada día nacen nuevos negocios que desean emprender. La ventaja del nuevo marketplace es tener más opciones para vender sus productos. Además, a los comerciantes les gusta tener más opciones para publicar sus productos y, de esta manera, aumentar sus ventas.
🟢 11) ¿Quién cobra por los productos y servicios (cada empresa o el Marketplace)?
Ambos, cada empresa cobra por sus servicios/productos pero también existe la opción del marketplace cuando el cliente no se siente seguro de realizar la compra directamente con la persona que publicó en el marketplace.
🟢 12) ¿Con qué Stack de tecnologías están pensando construir el proyecto?
Usaré Jekyll, Markdown, Liquid, Php, Mysql, y FreshBooks.
---------------------------------------
Todos los interesados pueden escribirme y con gusto respondo sus preguntas. 🏆📝
Me gustaría invitarlos/las a formar parte del proyecto que estoy trabajando. Se llama "Hecho en LatinAmerica."
Es un Global online marketplace donde cualquier persona puede publicar sus productos/servicios para venderlos a nivel nacional o internacionalmente.
Se necesitan personas que aporten: Habilidades y Talentos.
------------------
🔴Disponible 🟡En proceso 🟢Aprobado
-------------------
🟡 1) Creadores de contenido: Se encargará de la corrección del estilo y gramática del contenido publicado.
🟡 2) Fotógrafos: Ayudará a las personas de su región a tomar fotos profesionales de sus productos/servicios que publicarán.
🟡 3) Programadores: HTML, CSS y Javascript, etc.
🟡 4) Community Manager: Ayudarán en el manejo de las comunidades en línea.
🟡 5) Asistentes virtuales: Se encargarán de atender las solicitudes de los clientes y nuevas empresas a través del chat.
🟡 6) Diseñadores gráficos: Ayudarán en la parte gráfica del sitio.
🟡 7) Administradores y contables: Ayudarán con las cuentas administrativas y finanzas.
🟡 8) Diseño UX/UI: Ayudará con la experiencia del usuario a través del sitio.
🟡 9) Usarios para BetaTesting: Ayudarán probando el sitio web, aportando sus observaciones y reportes de errores, etc.
🟡 10) SEO: Ayudarán con el posicionamiento dentro de los buscadores.
Estado actual del proyecto:
------------------
🔴Disponible 🟡En proceso 🟢Aprobado
-------------------
🟢 1) Registro de la empresa: Este proyecto está registrado por la empresa Hatzlaja, LLC. Omaha, Nebraska USA.
🟡 2) Diseño del logo: Está siendo realizado por @Vaitiare7
🟡 3) Diseño del Manual de Identidad Corporativa: Esta siendo realizado por @Vaitiare7
🟡 4) Diseño del Plan de Negocios: Está siendo realizado por la empresa Hatzlaja, LLC.
🟡 5) Diseño del Plan de Marketing: Está siendo realizado por la empresa Hatzlaja, LLC.
🟡 6) Programación e instalación del sitio web: Está siendo realizado por la empresa Hatzlaja, LLC.
🟢 7) Registro del nombre de dominio (3 años): Realizado por la empresa Hatzlaja, LLC.
🟢 8) Servicio de Hosting: Realizado por la empresa Hatzlaja, LLC.
🟢 9) Adquirir el código: Comprar todo el código necesario y software por parte de Hatzlaja, LLC.
🟡 10)Formar el equipo de trabajo: Organizar a las personas interesadas en el proyecto.
Beneficios de formar parte del proyecto:
✅ Será un Partner: Sus productos/servicios y perfíl tendrán prioridad (aparecerán en las primeras posiciones) en la plataforma al momento de publicarlos.
✅ Experiencia y conocimientos: Podrá mejorar y adquirir sus habilidades.
✅ Sin remuneración: El proyecto es nuevo y por ese motivo no podemos ofrecer incentivos de dinero por ahora.
Preguntas frecuentes:
🟢 1) ¿Cuál es la misión del proyecto?
Ofrecer un espacio para que las personas puedan comprar/vender productos y servicios realizados en Latinoamérica dentro de sus países y en los Estados Unidos.
🟢 2) ¿Cuál es la visión del proyecto?
Destacar la calidad de los productos/servicios ofrecidos en Latinoamérica al mercado americano y promover el Hecho en LatinAmerica, el sitio en el que puedes confiar.
🟢 3) ¿Hay que invertir dinero?
No, no tienen que invertir dinero.
🟢 4) ¿Cómo se puede participar?
Comunicando su deseo de participar y especificando el departamento en que le gustaría trabajar.
🟢 5) ¿Cómo exportar productos a los Estados Unidos?
Estamos buscando empresas dentro de cada país que deseen ofrecer sus servicios de exportación a los Estados Unidos. Muchos americanos pagarán por el servicio de envío.
🟢 6) ¿Qué sucede después de haber sido aprobado para el proyecto?
Realizamos una videoconferencia a través de Skype para conocernos y luego tendrá acceso a la plataforma de Milenote. Esta plataforma es donde organizamos todo el proyecto, sus diferentes etapas, etc.
🟢 7) ¿Está dirigido al mercado hispanoparlante o anglosajón?
Está dirigido a ambos públicos. Principalmente al anglosajón e hijos de hispanos nacidos en los Estados Unidos. Mi esposa al ser americana nativa, es la que se encarga de aconsejar en temas culturales para adaptar este proyecto a la cultura americana.
🟢 8) ¿Cómo tienen pensado controlar las estafas que vienen de Latinoamérica (Famosas acá en el foro)?
El tema de las estafas es inevitable. Por mi parte haremos todo lo posible por controlarlas, pero las estafas ocurren en todos los sitios de las empresas como Amazon, Ebay, Facebook Marketplace, etc.
🟢 9) ¿Cuál es el modelo de monetización del portal (comisión sobre ventas/ anuncios, membresías, etc)?
El modelo de monetización del portal es: comisión sobre ventas, anuncios, membresías, etc.
🟢 10) ¿Los productos latinos (exportables) ya están en Amazon, cuál sería la diferencia de buscarlos en este nuevo portal?
Decir que todos los productos de Latinoamérica se encuentran en Amazon es falso. No todos los productos se encuentran publicados en Amazon. Aún existen miles y cada día nacen nuevos negocios que desean emprender. La ventaja del nuevo marketplace es tener más opciones para vender sus productos. Además, a los comerciantes les gusta tener más opciones para publicar sus productos y, de esta manera, aumentar sus ventas.
🟢 11) ¿Quién cobra por los productos y servicios (cada empresa o el Marketplace)?
Ambos, cada empresa cobra por sus servicios/productos pero también existe la opción del marketplace cuando el cliente no se siente seguro de realizar la compra directamente con la persona que publicó en el marketplace.
🟢 12) ¿Con qué Stack de tecnologías están pensando construir el proyecto?
Usaré Jekyll, Markdown, Liquid, Php, Mysql, y FreshBooks.
---------------------------------------
Todos los interesados pueden escribirme y con gusto respondo sus preguntas. 🏆📝
Última edición: