Cómo abrir una empresa en Irlanda para cobrar de Adsense en la UE

  • Autor Autor Warfield
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Warfield

Zeta
Programador
Verificación en dos pasos activada
Hola compañeros, hace mucho que no escribo en el foro, hoy quiero compartir mi experiencia, espero pueda ayudar a más de uno.

Para empezar, no quiero decir si esta mal, si esta bien, eso ya queda en cada uno y recordemos que empresas como Zara, Apple, Google y demás tienen cede en Irlanda y que pueden trabajar con la comunidad europea sin problemas; si compramos algún producto o servicio a estas empresas, los impuestos serán pagados en Irlanda.

Ventajas:

- Irlanda tiene un impuesto sobre sociedades del 12.5%
- Puedes ofrecer servicios a toda la comunidad Europea
- Puedes cobrar Adsense y ellos te devolverán el IVA (23%) que puedes desgravarlos en compras relacionadas con tu actividad (ordenador, portátil, software de pago, etc).
- Todo el trámite te lo pueden llevar desde Irlanda, hay servicios que se encargan de llevarte toda la contabilidad sin que tengas que moverte de España.
- No necesitas ser autónomo.

Desventajas

- El banco que usarás será Irlandés, es probable que en algún momento tengas que hablar en inglés con ellos por algún tramite aunque todos los servicios que puedan ofrecer puedes hacerlo enviando documentos por el correo de toda la vida.

(*) Si van dejando comentarios y vemos nuevas ventajas y desventajas, las iré agregando a la lista.

Requisitos:

- Para abrir la empresa se necesita dos socios y amenos uno de ellos debe ser ciudadano de la comunidad europea.
- Necesitas una dirección física en Irlanda, por suerte hay servicios que se encargan de hacer esto por poco dinero al mes.
- Primer pago, para abrir la empresa a través de una gestoria, ya que yo estaba en España, necesitas pagar algo de 1100€ en donde se incluye la minuta, el contable público, las cuotas administrativas, impresos y sellos homologados, el envío postal y el primer pago para la dirección comercial mencionada en el punto anterior.
- Pedir a la gestoria que te tramite un número de VAT, a diferencia de España que te dan un CIF, en Irlanda solo con el nombre de tu empresa puedes vender productos o servicios pero para cobrar en Google y otras empresas será necesario.

Mi experiencia

Para ese entonces yo vivía en Barcelona (ahora vivo en Irlanda, no porque sea necesario para la empresa, quería cambiar de aires y me encanta), después de ver como los impuestos de autónomo me comían poco a poco mis esfuerzos, decidí abrir una empresa, informándome un poco pude comparar las ventajas que ofrecía Irlanda en comparación a España, la diferencia del impuesto de sociedades, la ventaja de poder tener el IVA de Google, etc.

El proceso tardó alrededor de un mes, lo que más me hizo esperar fue la cuenta bancaria, ya que el proceso en Irlanda (de los bancos) es un poco más largo porque necesitas pedir una cita, etc; una vez tuve todo lo necesario, abría una nueva cuenta en Google pero como empresa, he leído que con la cuenta personal también se puede hacer cambiando los datos fiscales para el pago y poniendo los datos de la empresa Irlandesa, esto no lo he probado.

Hasta ahora todo perfecto, ya recibía los pagos de Google sin problemas pero faltaba el VAT (IVA), Google te pide que le hagas una factura por el pago, si por ejemplo ganaste 1000€, tienes que enviarles la factura por 1000€ + 230€ (este es el 23% de VAT Irlandes), el total sería 1230€. Cuando envíes esto a AdSenseVAT@google.com te responderán pronto y entre 4 y 6 semanas te depositarán este monto a tu cuenta bancaria de la empresa.

Para poder hacer todo lo del VAT necesitas darte de alta como empresa en Google Ireland, puedes ver los detalles aquí: https://support.google.com/adsense/answer/1322031?hl=es

Si tienen alguna duda, pueden dejarla en los comentarios, intentaré responderles tan pronto como me sea posible.

Si desean saber el nombre de la gestoria o mas detalles, dígamelo y lo agregaré al post.

Espero les haya servido y a hacer buenos negocios.

Saludos.
 
Muchas gracias Warfield por compartir con nosotros estas valiosas palabras :encouragement:
 
Gracias por esto, a favoritos 😉
 
Me alegra que mi pequeña experiencia pueda ayudarles 🙂 .
 
Última edición:
Gracias Warfield, a favoritos,llevaba mucho tiempo descoenctado de esto y vuelvo a negancharme
 
perfecto, pero tengo una duda, google te paga el IVA?
 
Gracias, entonces unos 1000 euros para empezar y luego al mes cuando supone de gasto?
 
Saludos,
Un tema muy interesante y por el cual me surgen algunas dudas. Sobre todo me gustaría un resumen de los gastos que se producen mensaualmente. Porque yo en españa teniendo una comunidad de bienes en España tengo que pagar:
* Autonomos: 278€
* IRPF 20% de los beneficios
* Compensación del IVA
* Gestor 60€

Vamos que si gano 1000€ al mes.
1000-278-60= 662€
662- 20%= 529€

Vamos que la mitad de lo que gano se van en impuestos.
Me gustaría saber cuanto se pagaría si ganas 1000€ con Adsense en una empresa irlandesa.

Gracias de antemano y saludos.
 
Desde luego en españa no puedes crecer como emprendedor 🙂 ... Si voy a tener algunos negocios estables mirare hacia otros paises sea irlanda, suiza etc.

Gracias por compartir tu info
 
Desde luego en españa no puedes crecer como emprendedor 🙂 ... Si voy a tener algunos negocios estables mirare hacia otros paises sea irlanda, suiza etc.

Gracias por compartir tu info
España seria un paraíso si el dinero del contribuyente fuera correctamente gastado.
 
Lo mismo que [MENTION=19477]Seliyu[/MENTION], que gastos genera la empresa en irlanda a lo largo de los meses. Gestoria, presentar impuestos, tener un servicio de dirección postal.

Luego como todo es ingreso y no hay gasto, hay que hacer declaración de renta en irlanda? explica masssssssssss, muy interesante..
 
España seria un paraíso si el dinero del contribuyente fuera correctamente gastado.

100% De acuerdo 🙂. Simplemente sumando el dinero gastados en aeropuertos y autovias que no sirven para nada ya habria suficiente como para dar un salario digno a todo el mundo.
 
Entonces que quieres decir, que si recibes adsense en espanya tienes que sustraer 21% de IVA de esos 1000 euros, pero si lo recibes en Irlanda, Google los anyade 1000 euros + 23%?
 

Madre mía, la mitad de lo que ganas se va por el retrete, porque viendo como se gasta el dinero público en España, no vale la pena montar nada medianamente serio en éste país.
 
Respondiendo la pregunta sobre cuanto se pagaría por los 1000€ mensuales, explico un poco.

- Hay que pagar un gestor pero no es obligatorio pero si recomendable al igual que en España, el precio es de 123€ aproximandamente.
- El IVA que devuelve Google hay que pagarlo asi que no es un egreso
- Bimensualmente hay que pagar el impuesto de sociedades (los plazos se pueden elegir, trimestral, anual, etc) que es un 12.5%, en este caso seria 125 por mes.

Personalmente, recomiendo la empresa a personas que estén ganando sobre los 2000€, es más rentable así.

PD: Antes de crear una empresa en el país que sea recomiendo informarse bien sobre el tema de la desgravaciones, IVA y demás, las reglas aplicadas son bastante parecidas a las de España.
 
Última edición: