Cómo acceder remotamente a VPS Linux desde escritorio

  • Autor Autor Ecram
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

Ecram

Gamma
SEO
Hola,

Tengo un VPS Linux y quiero entrar a través de escritorio remoto, me han dicho que es a través de SSH pero quiero saber que programa (me han recomendado OpenSSH) usar y cómo ya que no consigo entrar.

Yo antes tenía un VPS windows en silicontower y entraba perfectamente al escritorio remoto y parecía otro pc con su papelera de reciclaje, etc. Y esto es lo que quiero conseguir pero con el VPS Linux.

Alguien me dice como?

Un saludo.
 
FreeNX quizas te pueda ayudar.. saludos
 
La diferencia es que con windows tienes entorno gráfico por defecto, en linux no.. normalmente no hay entorno gráfico en servidores ( al menos que lo instales ) y para ahorrar recursos y espacio no se les instala casi nunca.. y todo se tiene que hacer por ssh o bien por algún panel de administración..

Si quieres entrar al ssh desde windows usa putty..
 
Exactamente, como dice skamasle. Seguramente no tienes entorno grafico por lo que deberias utilizar un programa de acceso remoto por linea de comando. Si en tu pc utilizas windows consiguete la ultima version de Putty. Con el podras conectarte a tu servidor por medio de ssh y asi administrarlo, pero todo por linea de comandos. Para poder acceder a un escritorio remoto tienes que completar 3 pasos previos.
1. Instalar y actualizar el kernel linux y el entorno grafico de tu servidor, puedes encontrar manuales o tutoriales en internet para hacerlo, me refiero a instalar gnome por ejemplo, aunque hay entornos mas livianos. Recuerda que correr un entorno grafico en tu servidor hará que baje la cantidad de memoria disponible.
2. Abrir puertos y reglas de firewall para poder acceder al escritorio remoto
3. Entender linux. Siempre te convendrá la linea de comandos.
 
Uff, entonces tengo que instalarle entorno gráfico. Yo el VPS no lo quiero para alojar webs si no para subir y bajar archivos de servidores tipo megaupload, rapidshare, etc y necesito entorno gráfico.
 
VNC o ssh -X,. con ssh -X la gracia es que no necesitas abrir el escritorio completo, solo te abre la aplicación remota.

SSH -X creo que es lo que consume menos recursos
VNC si tienen suficientes recursos en el VPS
y igual puedes usar Teamviewer, es facil de usar (pero te chupará recursos igual que VNC).
 
Atrás
Arriba