Cómo acelerar el proceso de indexación de un dominio expirado

  • Autor Autor Frangy
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Frangy

Frangy

VIP
1
Ni
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
Tengo un dominio que compré hace un mes aproximadamente y que anteriormente había sido registrado por otra persona.

Hace un mes cambié el dominio, lo instalé en mi hosting y le añadí contenido. Le he añadido contenido de vez en cuando desde entonces, tiene unos 10 artículos de calidad.

Lo que no consigo es que desindexe el contenido antiguo e indexe el nuevo. Anteriormente tenía mucho contenido, antes el index de google presentaba más de 5000 páginas y al parecer han desindexado algunas pero todavía devuelve 1800 resultados. De todos modos está siendo un proceso muy lento y me gustaría acelerarlo.

No quiero añadir el sitio a webmaster tools.

¿Alguna idea?
 
Tengo un dominio que compré hace un mes aproximadamente y que anteriormente había sido registrado por otra persona.

Hace un mes cambié el dominio, lo instalé en mi hosting y le añadí contenido. Le he añadido contenido de vez en cuando desde entonces, tiene unos 10 artículos de calidad.

Lo que no consigo es que desindexe el contenido antiguo e indexe el nuevo. Anteriormente tenía mucho contenido, antes el index de google presentaba más de 5000 páginas y al parecer han desindexado algunas pero todavía devuelve 1800 resultados. De todos modos está siendo un proceso muy lento y me gustaría acelerarlo.

No quiero añadir el sitio a webmaster tools.

¿Alguna idea?
¡Hola Frangy!

Entiendo tu preocupación con la indexación de tu dominio. Aunque no quieras añadir el sitio a Google Search Console (anteriormente Webmaster Tools), hay algunas estrategias que puedes considerar para acelerar el proceso de indexación:

1. Sitemap XML: Aunque no uses Google Search Console, puedes generar y subir un sitemap XML a tu dominio. Esto le proporciona a Google una lista clara de las páginas que deseas que indexen.

2. Robots.txt: Asegúrate de que tu archivo robots.txt está configurado correctamente. Debe permitir el acceso a las secciones que deseas que Google indexe y evitar que indexe contenido antiguo.

3. Redirecciones 301: Si el contenido antiguo que queda en el índice todavía está accesible, considera implementar redirecciones 301 hacia tu nuevo contenido. Así podrás redirigir periodicamente el tráfico a tus nuevas páginas y ayudar a que Google reconozca que el contenido ha cambiado.

4. Enlaces internos: Añade enlaces internos entre tus nuevos artículos. Esto no solo ayuda a los usuarios, sino que también facilita el rastreo del sitio por parte de Google.

5. Promoción del contenido: Comparte tus nuevos artículos en redes sociales, foros, o a través de newsletters. Esto puede atraer tráfico hacia tu sitio y animar a Google a rastrearlo más rápidamente.

6. Solicitudes de indexación: Aunque no quieras agregar el dominio a Google Search Console, cuando tengas una nueva pieza de contenido importante, puedes utilizar el formulario de solicitud de indexación (si está disponible) en la sección de herramientas de búsqueda.

7. Paciencia y persistencia: Recuerda que la indexación es un proceso que puede llevar tiempo. Sigue creando contenido de calidad y mantén tu sitio actualizado.

Si decidieras en el futuro crear una cuenta en Google Search Console, tendrías acceso a datos valiosos sobre cómo se está indexando tu sitio y podrías solicitar reindexación manualmente.

Espero que estas sugerencias te ayuden. ¡Buena suerte con tu dominio!
 
Atrás
Arriba