Como acomodarías los diversos departamentos de una Red de Blogs

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Carlos Arreola

Carlos Arreola

Admin
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
Como han visto siempre he estado preocupado por ir mejorando los procesos a la hora de trabajar (por eso es que todavía tengo tiempo :rofl🙂, pero al ir acomodando poco a poco los departamentos de una red de blogs me parece algo difícil.

No me refiero a acomodar un organigrama, sino como acomodarías la empresa por secciones.

Les dejo una idea de los principales departamentos:

- Producción
- Marketing
- Administración
- Recursos Humanos
- Finanzas
- Comercial

Y cosas que dan problemas:
- Compra de reseñas (esto se supone es seo)
- Compra de enlaces (igual)

- Venta de reseñas (marketing? finanzas?)
- Venta de enlaces

- Creación de nuevos blogs
- Manejo de inversión

Pues haber si alguien tiene una mejor idea de esto que yo, ya que dudo que alguna red de blogs haya soltado sus datos anteriormente :hmpf:.
 
Carlos tu lo que necesitas es leer un manual de administracion, actualmente a mi me estan pasando un ramo en la Universidad que se llama administracion general, para administrar una empresa, y en la universidad nos han pasado un manual muy completo de las cuestiones basicas a la hora de crear una empresa. en este manual se muestra y define a lo que tu te refieres con departamentos, donde esta Recursos Humanos, recursos financieros, recursos administrativos, recursos informaticos, etc...

Si te interesa el manual me dices y lo subo a megaupload...
 
Carlos tu lo que necesitas es leer un manual de administracion, actualmente a mi me estan pasando un ramo en la Universidad que se llama administracion general, para administrar una empresa, y en la universidad nos han pasado un manual muy completo de las cuestiones basicas a la hora de crear una empresa. en este manual se muestra y define a lo que tu te refieres con departamentos, donde esta Recursos Humanos, recursos financieros, recursos administrativos, recursos informaticos, etc...

Si te interesa el manual me dices y lo subo a megaupload...

Si estaría bueno si lo puedes subir...

De hecho mañana tengo cita con una administradora de empresas. Y aunque he leido algo igual compartía mi interrogante por aquí jeje.
 
Si estaría bueno si lo puedes subir...

De hecho mañana tengo cita con una administradora de empresas. Y aunque he leido algo igual compartía mi interrogante por aquí jeje.

Te Destaco lo que tu Buscas:

Estructura legal de las Empresas......................................................................Pág. 12
Elementos componentes de la Empresa...........................................................Pág. 14
Recursos financieros............................................................................................Pág. 14
Recursos humanos............................................................................................. Pág. 16
Materias primas e insumos.................................................................................. Pág. 20
Áreas funcionales de las empresas...................................................................... Pág. 20
Área de producción............................................................................................. Pág. 20
Área de comercialización............................................................................................ Pág. 22
Área de personal................................................................................................. Pág. 24
Área de finanzas................................................................................................. Pág. 25
Área de informática......................................................................................................Pág. 26

Aqui el Manual:
Enlace eliminado

Espero te sea de ayuda..
 
orale, jeje gracias yo tambien andaba buscando algo parecido!
 
A mi entender de los temas que indicas que dan mayor problema , los interpreto asi:

- Compra de reseñas y enlaces los entiendo que estan en Marketing. Mi forma de entender el marketing es todo tipo de accion que va encauzada a situar un producto(en nuestro caso los blogs) a unos consumidores(los que nos visitan), para producir un beneficio (los ingresos que obtenemos).Y eso es lo que persigue el SEO y el SEM.

- Venta de reseñas y enlaces para mi es un ingreso mas, al igual que la publicidad. Es una de las formas de monetizacion de nuestro producto(los blogs). Es pura actividad comercial.

-El manejo de la inversion lo considero dentro de la actividad financiera de la empresa.

-Creacion de nuevos blogs es actividad ID(Investigacion y desarrollo) y si realmente llevaramos una contabilidad exhaustiva, una vez el blog se lance, de alguna forma tendriamos que buscar un sistema de amortizacion del gasto en nuestra actividad contable, ya que si se imputa el gasto unicamente al periodo de creacion nos encontramos posiblemente con periodos de perdidas irreales.

Bueno, yo no soy contable ni nada asi, pero esta es mi forma de verlo.
 
Gracias por sus aportes, seguiré leyendo al respecto pero lo que parece ser es que nadie la tiene muy clara por estos rumbos XD.
 
¿Creación de blogs iría en producción no? =)
 
Si creacion de blog se entiende como la fase inicial que precede a la publicacion, yo no lo entenderia como produccion.
Si lo entiendes como la fase de creacion de posts si, puesto que es el momento donde se produce el servicio: la informacion.

La verdad es que nunca me habia planteado este tema y realmente si los servicios ya tienen diferencias con los productos, en el caso de las webs de informacion existen algunas cosas complejas de situar. Interesante discusion.
 
Me parece que producción ya viene a ser cuando un proyecto (blog o blogs) han sido creados y puestos en marcha, se traza previamente un objetivo en cuanto a cifras (cantidad de posts en este caso) en un determinado plazo y se trabaja en las mejoras o modificaciones del proyecto en base al cumplimiento del objetivo inicial. Pienso yo...

En cuanto a Finanzas sería la gestión del capital y/o ingresos, inversión, utilidades, ganancias ... reo que se complementa con el área de marketing y comercial.
 
Segun el rpofesor los departamentos deben ser 4 o 5 si incluyes el de informatica, segun yo deben ser 6 para adecuarte y organizarte bien:

Distribucion de departamentos segun YO:

Departamento de Marketing:
Dar a conocer la oferta de productos o servicios al mercado- Compra de reseñas (esto se supone es seo)
- Compra de enlaces (igual)

Departamento de Comercializacion: Todo lo que son ventas de servicios o productos hacia personas externas (Fuentes de Imgreso)
- Venta de reseñas (marketing? finanzas?)
- Venta de enlaces

Departamento de Produccion y operaciones: Producir Bines o servicios con la calidad que el mercado demanda
- Creación de nuevos blogs

Departamento de Finanzas: Consecusion de los recursos financieros y su distribucion adecudad dentro de la empresa.
- Manejo de inversión

Departamento de Informatica: Procesamiento de datos para la toma de deciciones de acuerdo a los requerimientos de otras areas.

Departamente de Recursos Humanos: Personas
 
Estoy bastante de acuerdo en general, donde tengo mis pequeñas divergencias sigue siendo en el area de creacion de nuevos blogs, pero realmente en este tema hay divergencias en todos los sectores.
La creacion de un nuevo blog(entendiendo por nuevo mientras no esta en linea que ya se consideraria produccion), es para mi claro que estaria en el area de Investigacion y desarrollo, y en las empresas modernas este area esta separada de la de produccion, totalmente interrelacionada al igual que con otras areas, pero separada.
 
Interesante tema...

Creo que se puede discutir mucho sobre este tema y probablemente no se llegue nunca a un acuerdo ya que la gestión de blogs y la gestión de una empresa "física" presentan bastantes diferencias. Yo tengo algo de experiencia en esto ya que estuve trabajando varios años, y hasta hace poco, en un puesto de dirección de una empresa bastante grande, dividida en áreas, departamentos y sucursales, pero aún así hay algunas cuestiones de la gestión de proyectos web que son complicadas de encajar en la estructura de una empresa al uso.

Te doy mis opiniones al respecto:

- Compra de reseñas (esto se supone es seo)
- Compra de enlaces (igual)

Creo que esto debería ir dentro del Área de Proveedores (también llamada Área de Compras en algunas empresas): Todas las empresas o personas que nos venden un producto o servicio son para nosotros proveedores ya que nos aportan algo que necesitamos para desarrollar nuestra actividad (hosting, registradores de dominios, ...) y aquí también entra quien nos venden productos publicitarios como enlaces y reseñas, ya que es algo necesario para desarrollar nuestra actividad.

- Venta de reseñas (marketing? finanzas?)
- Venta de enlaces

Como algunos ya apuntaron esto estaría dentro del Área o Departamento Comercial, al igual que AdSense. En estrecha relación con este Área estaría el Departamento de Facturación, encargado de realizar las facturas de los servicios que se prestan, ya que las empresas clientes solicitan (habitualmente) factura por los servicios prestados.

- Creación de nuevos blogs
- Manejo de inversión

Claramente en el Departamento o Área de Investigación y Desarrollo (I+D), en algunas empresas se le llama Departamente de I+D+I (Investigación, Desarrollo e Innovación) y esta segunda forma creo que es la más adecuada en el caso que nos ocupa ya que estamos en un sector donde crear cosas nuevas y/o diferentes (innovar) resulta muy importante para tener éxito. En mi opinión un blog tendría que estar bajo la supervisión de este departamente hasta el momento que se comience a publicar y a indexar en Google.

Saludos!
 
Sobre el área de marketing: Aquí se realiza estudio de mercado, usuarios o "clientes potenciales" en Internet dependiendo del tipo de servicio a ofrecer, creo que sería el departamento donde se generan las ideas y estrategias para "marketear" es decir publicitar, dar a conocer el producto/servicio. En una experiencia previa relacionada a este tipo de trabajo en el área de marketing también se manejaba lo que es buscar intercambio de enlaces, contacto con administradores de otras redes para negociar intercambios de enlaces o reseñas aunque no estoy seguro de esto último.

Comercialización: Se encargaría de eso precisamente, comercializar el servicio, de acuerdo a las estrategias desarrolladas por marketing este departamento se pondría a cargo de ponerlas en marcha y Finanzas administraría el presupuesto con el que se cuenta para proceder a invertir en las reseñas, enlaces, promoción de blogs y temas que se trabajaron en los departamentos anteriormente mencionados.
 
Lo mejor en este temas es hacer como dice mi profesor y algunos administradores, usar pocos departamentos ya que solo en grandes empresas se usan todos..

Los Fundamentales para una Pyme son:

  • Finanzas
  • Comercializasion
  • Recursos Humanos
  • Produccion
Lo demas solo es cuestion de Organizacion, aunque como ya han dicho cada cosa en su lugar, mañana vere si investigo un poco mas a ver si podemos llegar a un consenso. 🙂
 
Atrás
Arriba