Cómo afecta al Dólar la nueva medida económica (VENEZUELA)

  • Autor Autor Sandoval
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Sandoval

VIP
Eta
SEO
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Suscripción a IA
¿Qué opinan ustedes? no se si ya han escuchado las nuevas medidas del Gobierno de Venezuela, esto provocará una subida mayor del dólar, bajará, se mantendrá o simplemente seguirá su curso como siempre...? Los que vivimos en Venezuela y percibimos ganancias en $USD cómo nos afectará?
 
Saludos, bueno mi impresión hasta el momento es que el $ va en aumento, conozco personas con casas de cambio en Panamá y están comprando todo, por el inminente aumento. los que percibimos ganancias en $ quizás no nos afecte directamente, pero las empresas se verán muy afectadas por no poder mantener la nomina, lo que se traduce en más escasez de productos y aumento de estos sin mencionar el aumento de la gasolina. espero equivocarme pero se aceleró todo Hiperinflación incluida ...
 
Los principales afectados serán las pequeñas y medianas empresas, con este nuevo aumento se les dio el golpe de gracia para terminar de consolidar el control absoluto del gobierno en todos los aspectos del dia a dia del venezolano. Indirectamente serán afectados los asalariados y los vagos que sobreviven de regalías del gobierno, porque con el aumento del sueldo, los precios tendrán que subir a un nivel proporcional con el dolar negro para poder cumplir con el decreto.
 
lo que ha hecho nicolas es mas feo de lo que se imaginan, porque ha hecho una burbuja, para que entiendan a lo que me refiero, es que estas en un tercer piso cayendo pero te ponen un colchon inflable, pero al caer rebotas hasta el 5 piso y hacia otra direccion en caida, el solo detuvo un efecto de muerte por unos meses, para provocar la muerte total en diciembre a enero.
 
El dólar anda subiendo aceleradamente, lo que a la larga beneficia si ganas una buena cantidad de dólares y de lo contrario perjudica.
 
Lo que sucede tambien es que la economia del pais esta siendo dolarizada, eso significa que el diferencial que se tenia antes va desapareciendo o es casi nula ahora mismo. Por lo que eso de que con 50-100$ vivias feliz, eso no podria continuar. Y todo esto aparte de que la gran escasez llegara el mismo dia martes a niveles inimaginable.

PD: No estoy en el pais, pero es la perpectiva desde el exterior. :encouragement:
 

nah, a excepción de cuando se estabiliza o baja, cosa que dura poco tiempo, el dólar siempre aumenta su poder adquisitivo aún con respecto a la inflación y en este caso no es diferente porque precisamente el dólar anda subiendo a lo loco.
 
Si, pero en venezuela "antes" se podia vivir bien con 50-100$/mes. Ahora ya no, porque todo esta dolarizado y el tipo de cambio ya no es el artificial que habia antes.

Aun quizas hay un diferencial importante por correguir, porque en ningun pais se vive con eso mensual.
 

No veo por ahora una diferencia tan grande entre la relación precios en bolívares/valor del dólar y si lo dices porque el cambio oficial llegó a 6 millones, pues el dólar negro a pesar del poco tiempo que ha pasado ya está mucho más alto y no han pasado ni tres días.

Y el aumento del salario podrá ser proporcionalmente muy grande, pero en dólares sigue siendo poco, en especial a dólar negro.
 

Correcto, aunque no se los precios actualizados de los productos, imagino que un arroz debe andar por los 10M de los viejos, que a dolar paralelo seria casi 2$, realmente eso es caro comparado con otros paises.

Los precios en bs ya estan dolarizados, antes no; por eso 50-100$ al mes no es nada en el pais. Por que todo es importado y eso encarece mucho y aun faltaria incluir la inflacion de la reconversion.

Para hacer una idea "antes" un arroz era mas caro en una poblacion remota por su dificil acceso, peligros etc; ahora es todo el pais por el factor peligro de saqueo, GNB, que te lo retengan en aduana, mafias de robos, y un monto de factores que deben superar los pocos comerciantes para vender, por lo que no pareceria una locura que se llegue a vender una haria en 5$ = 30M bs viejos.
 
Me gustaría que algún economista perteneciente al Foro pudiera comentar sobre la situación sin que sea algo especulativo... La situación me tiene un poco estresada.
 

no, eso depende de donde estén los dólares, de la cantidad y del comprador, por dar un ejemplo, si cambias Paypal a btc y vendes el btc entonces actualmente le sacas más de 9 millones por dólar y si cambias Neteller a btc entonces son casi 10.... claro que si vendes directamente los dólares, le sacas menos, en especial si vendes Paypal.... y le puedes sacar mayor precio si vendes al menos 100.

Y el precio del arroz varía dependiendo de donde lo compres, hasta hace poco mi vecina compró un kilo en 2.600.000 bsf, aunque no me sorprendería verlo en 10 millones en otros negocios, considerando que 15 huevos cuestan 6 millones hoy.
 

amigo me gusto tu opinion, me alegra leer cosas asi, es una vision menos alarmista y nada amarillista
 
Hace casi 2 años me fui del país y espero no volver a pisarlo nunca más. Venezuela desde mi punto de vista no tiene salvación alguna al menos no en corto y mediano alcance. Ahora mismo es un país totalmente destinado al fracaso, 20 años gobernando la misma gente, 2 generaciones que no conocen nada más, 2 generaciones que sienten al estado como una figura paternalista y éste tiene que darles absolutamente todo.

Incluso si Maduro muriera el día de mañana, la situación seria peor. Venezuela esta demasiado endeudada, vendrán embargos que no podrá pagar. Los ciudadanos más preparados del país se han ido y es lo mejor que han podido hacer, porque así como yo, nadie esta dispuesto a perder sus años de productividad por nada.

Porque de algo estamos claros, esta gente no se va a ir del país, la única forma es que salgan con los pies por delante, Maduro fácil se puede tirar unos 20-30 años más. Lo hizo Fidel Castro durante 59 años...
 

Temas similares